Felipe VI

Sumar dice que “no hay nada que celebrar” y que la monarquía es una institución “obsoleta”

-Augura que pronto habrá que votar sobre la monarquía

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, señaló este miércoles que para su formación “hoy no es un día de celebración y tampoco es un día en el que le tengamos que agradecer nada a nadie”.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados coincidiendo con el décimo aniversario de la Coronación de Felipe VI, donde remarcó que son demócratas y añadió que, como tal, “creemos en la igualdad de todos los españoles ante la ley y creemos, por tanto, que los cargos se eligen, que los cargos no se heredan”.

Errejón consideró que la monarquía es una institución “obsoleta”, como “cada vez entienden más jóvenes en España”. Además, añadió que, “ahora que estamos abordando un debate sobre la democratización del Estado, es decir, sobre el que la soberanía popular llegue a más instituciones, este tendrá que llegar e interpela directamente a una jefatura de Estado que, de manera obsoleta, todavía se hereda en lugar de ser elegida”.

El portavoz de Sumar recordó que creció en un colegio público y en un instituto público donde en las clases estaban presididas por la foto del monarca, que “entonces era un prohombre ejemplar del que todos nos debíamos sentir orgullosos”. Después, continuó, “hemos descubierto que ni siquiera su propia familia se siente orgullosa”.

Por ello, incidió en que “el problema no es si ese señor era más golfo o menos golfo, que eso lo dirán los jueces”, sino que el problema es “la ausencia de controles institucionales y democráticos sobre una institución que se sitúa por encima de la democracia”.

Errejón consideró que Felipe, “el que heredó el cargo”, ha intentado separarse de la herencia del padre, pero “su hito principal, su hito fundacional, fue aquel discurso del 3 de octubre de 2017, que fue el frontispicio institucional del ‘A por ellos’.

“Eso lo hemos corregido parcialmente desde la aprobación de la amnistía, pero a mí me parece que la figura de Felipe VI, desde entonces, ha quedado muy escorada, muy reivindicada, casi en exclusiva, por la derecha y por la extrema derecha”, aseveró el portavoz de Sumar en la Cámara Baja.

Errejón apuntó que, cuando eso pasa, “tienes mucho más difícil jugar ese papel de árbitro institucional, de árbitro, por encima de las opciones políticas”, porque “ha quedado muy escorado a una derecha y extrema derecha que además cada vez le exigen más”.

Por ello, repitió que para Sumar “no es un día de celebración y no tenemos nada que agradecerle”. Así, “creemos que más temprano que tarde en España se tendrá que abrir el debate sobre que los cargos representativos se votan, no se heredan”, concluyó Errejón.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
DSB/gja