Gaza
Sumar pide a las formaciones votar por el embargo de armas a Israel para estar "a favor de la humanidad" y califica esta votación de "histórica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Sumar Tesh Sidi pidió este martes a las formaciones que apoyen el embargo de armas a Israel para, de esta forma, estar "a favor de la humanidad" y calificó el día de hoy como "un día histórico que marcará el rumbo de la historia" e indicará dónde "estaba cada formación política mientras sucedía el genocidio".
Así lo afirmó en una rueda de prensa en el Congreso, en la que exigió al Ministerio de Exteriores velar por "la seguridad de la segunda flotilla que se dirige a Gaza" y denunció que los activistas secuestrados sufrieron "atrocidades" por parte del Gobierno israelí.
Sidi destacó la relevancia de la votación del real decreto de embargo de armas a Israel en el Congreso de los Diputados e instó a todas las formaciones políticas a que "estén con nosotros en este día histórico" que marcará "el rumbo de la historia" y definirá dónde estaba cada partido mientras sucede un genocidio en Palestina.
La diputada reconoció que la ley de embargo de armas es "insuficiente porque ante un genocidio todo es insuficiente", pero exigió al Gobierno de España que "vaya más allá" para "desarmar toda economía del genocidio" y desincentivar cualquier inversión en los territorios ocupados.
Sidi denunció que los activistas de la Flotilla, recientemente repatriados, sufrieron "atrocidades" tras ser "secuestrados, aislados y mantenidos incomunicados más de 24 horas" por el Gobierno israelí. Además, destacó que estaba "preocupada por la segunda flotilla que zarpa hacia Gaza", en la que participa la también una diputada de Sumar.
Por otro lado, la diputada también habló sobre el "mayor escándalo en el sistema sanitario" de Andalucía, donde miles de mujeres han sido diagnosticadas con cáncer de mama "con un retraso de hasta dos años", achacando el problema a la elección del PP de priorizar "siempre la privatización de nuestro sistema sanitario".
Respecto al informe de la UCO sobre el exministro José Luis Ábalos, Sidi afirmó que el informe solo corrobora que son "tres chorizos que han estado en el Partido Socialista y que han operado de manera aislada". Sobre los pagos en efectivo a Ábalos, la diputada comentó que "toda transacción de manera electrónica y justificada es mucho mejor" para garantizar la transparencia y la calidad democrática.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
AGC/gja


