Corrupción
Sumar propone endurecer la lucha contra la corrupción con penas más contundentes y eliminando los aforamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar anunció este viernes la presentación en el Congreso de una proposición de ley para endurecer la lucha contra la corrupción, que incluye como medidas penas más contundentes, eliminar los aforamientos y crear una oficina anticorrupción.
Así lo avanzó el diputado Enrique Santiago, quien, en una rueda de prensa, señaló que España arrastra un “serio problema estructural de corrupción”, que, a su juicio, proviene de la época “del franquismo” y se “hizo más grande” con los Gobiernos del PP. Además, afirmó que son necesarias “medidas contundentes” en las causas de corrupción que afectan al PSOE, como el llamado 'caso Koldo'.
El parlamentario aludió a que la iniciativa de su partido incluye la creación de la oficina de prevención de la corrupción, que está basada en las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco). Este organismo, en su informe de este pasado agosto, encontró deficiencias en las medidas implementadas por España respecto a la corrupción.
En este informe, el Greco resaltó la necesidad de aclarar cuál es el régimen de prevención de corrupción respecto a los casos recientes, la necesidad de eliminar los aforamientos y la prevención de la corrupción de la Policía, donde este organismo no ve “ningún avance”.
FIN DE LOS AFORAMIENTOS
Al mismo tiempo, el representante de Sumar se mostró “a favor” de eliminar los aforamientos porque generan “otro tipo de competencia jurisdiccional”, aunque “en la mayoría de los casos no han supuesto impunidad”. Aun así, fue contundente incidiendo que “los aforamientos deben ser eliminados”.
Asimismo, Santiago explicó el funcionamiento de la oficina contra la corrupción que proponen, indicando que tendrá como objetivo “la prevención, detección, investigación, erradicación de la corrupción y también la elaboración de todo tipo de mecanismos y puesta en marcha de investigaciones”.
“CORRUPCIÓN VINCULADA AL BIPARTIDISMO”
“Son innumerables los casos de corrupción que hemos soportado, ahora mismo. La corrupción ha estado tremendamente vinculada al bipartidismo, eso es una evidencia” subrayó el representante, mientras incidió en que “ahora mismo todavía hay 30 casos investigándose o pendientes de juicio que afectan al PP, que todavía tiene una sede pagada en 'dinero B'”.
Además, Santiago declaró que la posición del partido “será muy exigente” con esta propuesta de Sumar. “Las fuerzas políticas que estén en contra de la toma en consideración de esta ley, solo habrá una interpretación posible, y es que no están interesados en luchar contra la corrupción”, aseveró. También defendió la propuesta de ley “muy sólida” y “extensa”, redactada con “mucho detenimiento”. Aunque aseguró que “están abiertos a mejorarla y perfeccionarla”.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
GOC/nbc/mjg


