Investidura

Sumar sugiere a Feijóo que se retire de la investidura y el PP recuerda que ahora mismo tiene más apoyos que Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, sugirió este martes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se retire de intentar una investidura que no va a conseguir, a lo que el secretario general del Grupo Popular, Carlos Rojas, repuso que ahora mismo su líder tiene 172 votos garantizados, más que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

Uno y otro trasladaron estos mensajes a los medios de comunicación después de reunirse durante unos 45 minutos en dependencias de la Cámara Baja, dentro de la ronda de contactos que el PP está llevando a cabo con los grupos parlamentarios para tratar de recabar apoyos a la investidura de Feijóo, fijada para los días 26 y 27 de septiembre. Ambos constataron la cordialidad del encuentro.

En principio, Feijóo pretendía reunirse con la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, igual que lo había hecho con Sánchez, pero ella delegó en Lois y, tras el desplante, el PP ofreció a Rojas como interlocutor de la portavoz parlamentaria, no a su homóloga, Cuca Gamarra.

Sumar aceptó ayer la propuesta de los populares, pero advirtiendo desde el principio que el intento de Feijóo de ser investido le parece una pérdida de tiempo. Hoy, en la reunión y tras ella, Lois quiso verbalizar la consecuencia de esa opinión y le pidió expresamente que aborte el intento.

"Todos los españoles en este momento saben que la investidura del señor Feijóo es una investidura fracasada, que nos está haciendo perder mucho el tiempo", aseguró, apoyando su aseveración en que el propio candidato ha reconocido que, en palabras de Lois, "muy probablemente no vaya a ser capaz de llevar a cabo esta investidura".

Desde esa premisa lanzó su petición: "Desde Sumar le pedimos que se retire; le pedimos al señor Feijóo que, después de estos más de 20 días arrastrando los pies, sabiendo que esta investidura es una investidura fracasada, que se retire, por favor, y que busquemos avanzar para que cuanto antes podamos tener un Gobierno progresista. Creemos que todo este proceso es una pérdida de tiempo".

Además, Lois atestiguó haber comentado a Rojas la anunciada exigencia de Sumar de que el PP retire los recursos de inconstitucionalidad que tiene presentados contra la reforma laboral que amadrinó Díaz como ministra de Trabajo y contra la Ley Trans.

LA VERSIÓN DEL PP

El secretario general del Grupo Popular confirmó que su interlocutora le había trasladado ambas cosas. A la petición de renuncia replicó que la “realidad” es que al PP le faltan ahora cuatro votos para la mayoría absoluta, puesto que cuenta con 172 diputados “que van a apoyar la investidura de momento”. “Y el PSOE y Sumar no ofrecen ni mucho menos esa cantidad de votos”, sentenció.

Por ello, directamente tildó de “increíble” que Sumar y el PSOE “cuestionen la investidura” de Feijóo y lo insertó en “un retroceso en la forma de hacer política”. Para Rojas, se requiere “talante democrático” para reconocer quién es el ganador de las elecciones generales y también quién las ha perdido.

De hecho, el dirigente popular recalcó ante su interlocutora de Sumar que el PP fue “claramente el ganador” de los comicios generales del 23 de julio y que ahora Feijóo tiene el mandato del Rey para presentarse a la investidura. Por ello, quiso exponerle el “gran pacto” que su presidente está proponiendo a todos los partidos.

Dicho pacto, rememoró Rojas, busca reforzar los pilares institucionales, constitucionales, la igualdad de todos los españoles residan donde residan y avanzar en la construcción del país “desde el diálogo, el esfuerzo y el sentido común”. En este sentido, confirmó que Sumar ya era conocedor de este acuerdo e incluso “lo traía” a esta cita.

Además de hablar de los puntos de ese documento, Rojas aprovechó el encuentro para afear a Sumar la reunión de Díaz con el expresidente catalán Carles Puigdemont el pasado lunes en Bruselas. “Nos parece inaceptable que la vicepresidenta del Gobierno vaya a reunirse con un señor que es prófugo de la Justicia y lo que tiene que hacer es comparecer ante los tribunales españoles y responder de los delitos que ha cometido”, apuntaló su mensaje.

En todo caso, señaló que no se respondió “nada ante esa queja” y pasó a concretar cómo en la reunión también trasladó que es “inaceptable” que los partidos que conforman el Gobierno en funciones estén “hablando de amnistía y contemplando algo que es claramente anticonstitucional por tener el poder al precio que sea, incluso rompiendo los pilares de la Constitución”.

Finalmente, el secretario general del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja llamó a ir “paso a paso” cuando se le preguntó si su partido mantiene viva alguna esperanza de que el PNV reconsidere su voto y pueda respaldar a Feijóo. Se remitió a la reunión del jueves con este partido en el Congreso, que “será una más” de las que se están manteniendo en la ronda de contactos iniciada por Feijóo tras recibir el encargo de Felipe VI de ir a la investidura.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2023
KRT/MFN/gja