Sumario del `caso Ucifa' (y 3) ------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La detención del guardia Vicente Domínguez Serrano, uno de los descubridores del `caso Ucifa', y su implicación en un asunto menor, la reepción de 450.000 pesetas de Ramón del Temple, drogas por parte del Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid y en otro del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, provoca un cataclismo en el seno de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga (Ucifa).
Testimonio de esta situación, que barruntaba la posterior investigación de mayor calado por parte del juez Garzón, es la declaración del "número dos" del comandante Pindado, capitán Jesús Narciso Núñez Calvo, consciente ya en ese momento d que se paga con droga a los confidentes.
En la conversación con Garzón, Núñez Calvo relata cómo Pindado le dice, a propósito de la `desaparición' de tres kilos de cocaína para el confidente Ramón del Temple: "No es tu problema. Olvídate del tema. Hazte la idea de que eso se ha enterrado en un zulo por ahí en la Casa de Campo o ha habido que quemarlo para salvar la vida del confidente". Y Garzón se interesa por el tema:
JG: Usted, ¿en algún momento comenta con el resto de los guardias este tema, ué había pasado con los tres kilos de cocaína?
CN: Allí no se habla; o sea, el ambiente que hay en la unidad es, a partir de ese momento (denuncia y detención del guardia Domínguez), o sea, nadie se fía de nadie, mmm... Todo eso viene además a raíz de que el sargento Gonzalo, en una conversación que está teniendo un día con el guardia Domínguez Serrano, se mosquea por el tipo de pregunta y el tono que está empleando Domínguez. Lo cachea y le saca del bolsillo una grabadora. Y le estaba grabando la conersación. Incluso el comandante Pindado se hace con un detector de metales portatil, que se lo dan de otra unidad de la Dirección General (de la Guardia Civil). Y antes ya de hablar, a partir de ese momento, con cada guardia, los cachea y se le pasa el detector justo por delante. A partir de ese momento, ningún guardia da intercambio de impresiones, en fin, nunca va a... que mas de una vez yo me había dejado ante él o había expresado mi malestar en el sentido de que yo no podía ni despachar con el coronel arabito ni podía yo, o sea, firmar siquiera, las notas internas del servicio.
Esta situación de nerviosismo viene provocada, según cuenta posteriormente el "número dos" de Pindado, porque el abogado Emilio Rodríguez Menéndez pide por escrito, al Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid, el ingreso en prisión sin fianza e incondicional de todos los miembros de la Ucifa.
En otro momento, Baltasar Garzón pregunta al capitán Núñez Calvo si tiene constancia de que el guardia Vicente Domínguez Serran extrajo documentos de la Ucifa. Y la versión del oficial fue:
CN: No tengo constancia de haberle visto a él con los papeles, pero estoy convencido que sí, por una sencillísima razón. El guardia Domínguez, después de haber sido detenido, se le permitió todavía durante dos o tres días deambular por la unidad y estar manejando ordenadores. Yo de este tema hablé con el comandante Pindado y le dije que cómo era posible que el guardia ese, que había sido detenido, y por un tema precisamente en el cual se sponía que estaba implicado, por haber recibido dinero del confidente, de Temple, que se le dejara tocar las cosas.
Y a mí, textualmente, me dijo (Pindado): "Mira, le he dicho, ¡oye! ¿No irás a hacer algo malo, no? Y me dice: no mi comandante. Son cosas particulares que estoy sacando". Y yo creo que el guardia Domínguez sacó información, porque, claro, independientemente de lo que haya en los ordenadores, todo está almacenado en ordenadores con claves de seguridad de acceso, pero todas las operaciones..
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
G