'Caso Koldo'

El Supremo acepta dar a Santos Cerdán los audios de Koldo García citados en su auto de prisión provisional

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha aceptado entregar al investigado Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, parte de los audios intervenidos a Koldo García Izaguirre que fueron mencionados en el auto que decretó su ingreso en prisión provisional el pasado 30 de junio.

Según informó el Alto Tribunal este jueves, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, ha acordado facilitar las grabaciones contenidas en tres teléfonos iPhone y una grabadora Philips que fueron citadas en el informe policial del 5 de junio.

El instructor ha fijado el próximo 23 de julio para realizar, bajo supervisión judicial, una copia autenticada de estos archivos de audio que será entregada a las partes que lo soliciten. Los dispositivos serán aportados por la unidad policial actuante.

El juez ha ordenado además una pericia al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para determinar si las conversaciones fueron grabadas directamente en esos dispositivos y descartar posibles manipulaciones de los audios citados en el informe policial.

MATERIAL SENSIBLE

El magistrado rechaza entregar una copia íntegra de todo el material incautado en el registro al domicilio de Koldo García en febrero de 2024, como pedían tanto Cerdán como el propio García y el empresario José Ruz.

El instructor argumenta que los dispositivos intervenidos contienen más de 10 terabytes de información, equivalentes a 65 millones de páginas, cuyo contenido aún no ha sido analizado ni incorporado a la causa judicial.

DILIGENCIAS DENEGADAS

El auto desestima otras diligencias solicitadas por la defensa de Cerdán, como conocer las colaboraciones de Koldo García con la Guardia Civil entre 2018 y 2024, por considerarlas "inútiles" para la investigación.

El magistrado también rechaza unir a esta causa la totalidad de las diligencias que se siguen en el Juzgado Central de Instrucción 32 de la Audiencia Nacional, al tratarse de procedimientos con objetos distintos tanto en hechos como en investigados.

El juez señala que si Cerdán quiere personarse como parte en la causa de la Audiencia Nacional, deberá solicitarlo en ese procedimiento, evitando así un "amontonamiento desordenado de diligencias ajenas" que solo provocaría dilaciones.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
NBC/clc