EL SUPUESTO INICIO DE LA CARRERA PARA SUCEDER A GONZALEZ NACE DEL DESEO DE ALGUNOS DE ECHARLE, SEGUN XERARDO ESTEVEZ

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La supuesta apertura del procesode sucesión de Felipe González en la Presidencia del Gobierno es reflejo del deseo que tienen algunos miembros de otros partidos de desahacerse de él, según declaró a Servimedia el alcalde de Santiago de Compostela y diputado, el socialista Xerardo Estévez.

"Conozco a Felipe González y estoy seguro de que no planteará la sucesión según dicen los periódicos. Cuando lo haga nunca lo va a hacer así. Otra cosa son las ganas que tienen algunas personas de quitárselo de en medio, porque así podrían gobernar, afirmó.

Estévez ve en el PSOE "demasiadas voces discordantes, demasiadas frases ingeniosas", que buscan convertirse en titulares de prensa, y demasiado intercambio de opiniones a través de los medios, en lugar de voluntad de atender los deseos de González para hablar de los temas que de verdad preocupan a los ciudadanos, en primer lugar de la crisis.

Xerardo Estévez apuesta por la renovación orgánica del PSOE para hacer frente al exceso de profesionalización que detecta, al tiempo que lamentó l falta de sintonía y respaldo del partido frente al Gobierno. "Parece que Felipe González y el Gobierno intentan esforzarse para salir de la crisis y el partido tiene otra onda más orgánica", afirmó.

RENOVACION DEL PARTIDO

A juicio del alcalde de Santiago, la situación precongresual está durando demasiado y podría pagarlo la sociedad, que después exigiría responsabilidades.

Estévez se confiesa disgustado y descontento por la situación del PSOE y defiende que es la hora de que 'guerristas' y 'reovadores' aunen esfuerzos para impulsar la renovación orgánica del partido.

Tras alabar el decreto de reforma del mercado laboral, que considera "valiente", afirmó que en esta materia el partido no está en total sintonía con el Gobierno a la hora de explicar la necesidad de la medida, algo que siempre se hizo en cuestiones polémicas o impopulares, como ocurrió con la entrada en la OTAN.

El primer edil compostelano también se mostró crítico respecto al PSOE gallego, cuya crisis posterior al fracas en las autonómicas considera hibernada, a la espera del congreso regional, dos meses después del federal. "Las cosas hay que resolverlas si no queremos que los ciudadanos las resuelvan por nosotros", afirmó.

Estévez opina que el PSOE, en Galicia y en el Estado,debe afrontar el órdago que supondrá abrir el partido para huir de la profesionalización y captar ideas nuevas. Sobre el partido en Galicia, cree que se han agotado todas las combinaciones posibles, porque "todos ya fueron amigos de todos y eemigos de todos".

En su opinión, es imprescindible contar con personas que puedan enriquecer el ideario del partido, para lo que hace falta modificar la organización partidaria: "Los partidos profesionalizados se cierran para que no entre nadie, para mantener los castillos de cada uno, porque es mejor ser pocos para controlarlos".

Xerardo Estévez cree que el modelo del PSOE gallego está agotado, por lo que se impone abrir las puertas, aceptando el riesgo que ellos supone para los profesionales dela política.

Finalmente, insistió en que lo que hay que modificar son las ponencias organizativas, que se mantienen similares a las de hace cien años, con el fin de que puedan incorporarse personas que aporten "un pulso distinto, novedoso, y que pondrá en crisis modelos organizativos cerrados".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
C