EL SUPUESTO INTERMEDIARIO ENTRE EL PP Y ETA NIEGA TAANTEMENTE QUE ALGUIEN LE ENCOMENDARA UNA MISION DE ESTE TIPO

- "Esto se ha engordado de boca en boca y estos señores lo han utilizado como proyectil político"

- "No tengo buena opinión ni de Arzalluz ni de Eguíbar"

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis López de la Calle, que fuera destacado miembro del Partido Comunista y persona muy conocida en los medios políticos vascos, negó hoy rotundamente haber actuado de intermediario entre el PP y el entorno de ETA.

De la Calle afirmó a a Cadena Cope que "es absolutamente mentira, rotundamente mentira. En esta cuestión hay que dejar perfectamente claro, y yo estoy dispuesto a dar toda clase de explicaciones y con pruebas, que el señor Mayor Oreja desconocía absolutamente esto".

Precisó que con el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, "he conversado sobre esto", y agregó que "jamás me ha encomendado a mí misión semejante. Es absolutamente incierto. Le han hecho una canallada".

"No sé la información que habrán recbido (los del PNV), pero parece evidente que alguien les ha dicho algo. Esto se ha engordado de boca en boca por alguien interesado y estos señores lo han utilizado como proyectil", aseguró.

López de la Calle explicó los hechos que han llevado a esta interpretación: "El día del funeral de Gregorio Ordóñez, en una calle de San Sebastián, me encontré con una persona a la cual conozco desde 25 años. Esta persona ha estado vinculada al mundo del ultranacionalismo, llamémosle así. Durante más de 15 años, pr razones obvias, yo he estado distanciado de esa persona y últimamente nos habíamos encontrado en alguna ocasión y siempre nos habíamos prometido llamarnos".

Sin revelar la identidad de esa persona, agregó que "es un hombre del campo del periodismo y que pertenece al mundo de HB. Quedamos a comer, y esa comida significa el encuentro de dos personas que hacía muchísimo tiempo que no se veían y hablamos de todo. Este hombre después de la exposición política que me hace, le comento que si tales cosas, tles datos son ciertos, y, en el supuesto de que él pudiera ser portavoz de ese mundo, habría personas a las cuales les resultaría especialmente grato oir de él esa situación. En ese momento, yo, posiblemente cometiendo un error, cito, entre otros nombres, el de Jaime Mayor Oreja. Pero la comida se termina en eso. Sin más".

Añadió que "yo fui militante del PC y tenía contactos con él y relación política hace unos 25 años. Nos vimos a título personal simplemente, porque nos estábamos prometiendo encuentos o alguna comida desde hace varios años. Reanudamos, de alguna manera, una relación por vernos por la calle. No había tenido una conversación con este hombre en una mesa desde hace 20 años".

Sobre el contenido de esa conversación, López de la Calle dijo que "prefiero se cauto, porque no quiero perjudicar a nadie, ni colocar en un brete a nadie. Esto es una cuestión de honor, y, como tal, yo me veo obligado a afirmar rotundamente la falsedad de las acusaciones de los señores Eguíbar y Arzalluz, y porotra parte me parecería imprudente revelar cosas de esa conversación por razones de seguridad. No mía; a mí me importa poco".

"Simplemente", continuó, "era lo que en esos momentos estaba divulgando el mundo del nacionalismo. Se estaba diciendo que las divisiones entre ETA y KAS eran de considerable envergadura. Dejémoslo así. Por mi parte fue una espontaneidad o una ingenuidad decir 'hombre, esto interesaría que la gente lo supiera'. La cosa quedó así. Fue una ingenuidad por mi parte".

INTENCION DELPNV

Preguntado por la intención del PNV de utilizar esta información, López de la Calle aseguró que "el PNV tiene que justificar su línea política, sus aproximaciones al mundo de ETA, y lo quiere legitimar amparándose en que otros también lo hacen en determinadas condiciones. No me ha sorprendido la utilización de una conversación mía como un elemento político. Todos estamos acostumbrados y somos observadores de que se utilizan hechos no confirmados, a veces vanalidades, para montar castillos político. No me ha sorprendido nada".

"No es el momento de que yo dé mi opinión de lo que pienso de los señores Arzalluz y Eguíbar, pero no tengo ninguna buena opinión de ellos. Se están equivocando de plano, y el PNV puede meter al país en una situación realmente díficil", afirmó.

Explicó que "esa línea de actuación del PNV va a ir más lejos del período electoral. La única cantera de votos del PNV es el nacionalismo y tiene que tirar de él. Al nacionalismo en su conjunto se le ha cruzado un acontecimieno que para ellos tiene repercusiones malas, es peligroso para ellos, que es el crecimiento del PP en Euskadi".

"Si el PP crece como está creciendo", agregó, "si en las próximas elecciones confirma esos resultados, y habida cuenta de que el PSOE, posiblemente con altibajos, va a seguir siendo un gran partido en Euskadi, es un serio problema para el nacionalismo. Euskadi es un 50% de nacionalistas y un 50% de no nacionalistas, y sobre esa base, difícilmente se puede hablar de país oprimido, y hablar de utodeterminación es una solemne majadería. Eso es un problema muy serio".

Según José Luis López de la Calle, "esto va a originar contradicciones en el seno del PNV. Sectores amplios del PNV, principalmente vizcaínos, difícilmente van a soportar esa línea. Igualmente, creo que un planteamiento de vincular autodeterminación con pacificación es un verdadero disparate".

"En esto estoy muy convencido de lo que digo", añadió. "Si en Euskadi se practicara la autodeterminación, en ese momento empezarían erios conflictos en ese país. El remedio sería mucho peor que la enfermedad".

Finalmente, señaló que "en este país no ha habido guerra, contrariamente a lo que puedan decir ETA y compañía, ha habido terrorismo y sigue habiéndolo; en este país el Estatuto ha sido un punto de encuentro entre nacionalistas y no nacionalistas, y la autodeterminación produciría un gran fractura en el país, sería el principio de conflictos muy serios que podrían aproximarnos a algo más que el terrorismo, a una situación no é si de guerra, pero sí de duros problemas. Seguir por esa línea es peligrosísimo".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
J