TABACO. LOS NEUMÓLOGOS PIDEN AL ESTADO QUE PAGUE TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAR A PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA

- El 90% de los casos de EPOC están cauados por el tabaco

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y Neumomadrid han pedido a la Administración que financie los tratamientos para dejar de fumar a pacientes con Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), ya que este hábito es responsable de hasta el 90% de los casos de EPOC y su abandono mejora sensiblemente la evolución de la patología.

Los especialistas consideran que las terapias para abandonar el tabaco deberían estar disponibles al mens para estos pacientes, aunque más adelante deberían poder sumarse también aquellas personas cuya adicción les impide dejarlo por sí solos.

Según los neumólogos, la función pulmonar se recupera considerablemente a partir del momento en que se abandona este hábito, que es la primera causa prevenible de muerte y enfermedad en el mundo.

La Separ y Neumomadrid reclaman a los responsables sanitarios que dejen de discutir sobre qué Administración -central o autonómicas- se hace responsable de financiarlas medidas incluidas en el Plan Nacional del Tabaquismo, que consideran esenciales para frenar los problemas respiratorios.

La EPOC afecta al 9% de la población general entre 40 y 69 años y al 20% de los fumadores, aunque los nuemólogos están preocupados ante el hecho de que hasta un 22% de los afectados desconoce que lo están, ya que el fumador tiende a creer que es normal respirar mal.

Estas dos sociedades están preocupadas por la falta de control de los afectados, que consumen recursos sanitaios por un valor de 1.500 a 2.000 euros por enfermo y año, y apuestan por la realización de espirometrías (prueba que mide la capacidad pulmonar) para conseguir diagnósticos tempranos. Recomiendan a todo fumador o ex fumador mayor de 40 años que se realice una de estas pruebas.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2004
EBJ