TABACO. SANIDAD ENTREGA AL FISCAL DE MADRID LA INFORMACION SOBRE LA CAMPAÑA DE PHILIP MORRIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha entrgado al Fiscal Decano de la Sección de Medio Ambiente, Consumoy Urbanismo, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la información científica sobre la incidencia del tabaco en la salud, en relación con las diligencias abiertas sobre la campaña publicitaria que la Compañía Plilip Morris Europe S.A., está realizando en diversos medios de comunicación.
El Ministerio de Sanidad considera "muy oportuna" la actuación de la Fiscalía y pone a su disposición toda la información técnica, científica, médica y epidemiológica que puiera favorecer el más eficaz desarrollode las diligencias.
El pasado día 7 de junio, este departamento difundió un comunicado en el que reiteraba los efectos perjuidicales para la salud del humo del tabaco en el ambiente y criticaba el uso de la publicidad como vehículo de difusión de supuestas evidencias científicas.
A juicio del Ministerio de Sanidad, la protección del fumador pasivo no se inspira exclusivamente en los fectos directos que produce el humo en el ambiente, sino que también se tiene en cuenta su influencia sobre la recada de ex fumadores y sobre la iniciación de no fumadores.
Para concienciar a la opinión pública sobre los efectos del tabaquismo, el Ministerio de Sanidad y Consumo recuerda que es necesario volver la vista a quienes deben ser los principales protagonistas: los médicos y sus consejos.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1996
L