TALGO Y ADTRANZ DESARROLLAN UN PROTOTIPO DE TREN DE ALTA VELOCIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas Talgo y Adtranz desarrollarán un prototipo de tren de alta velocidad que estará listo para principios del año 2000 y que optará al concurso de esta línea entre Madrid-Barcelona, según publica en su último número la revista "Vía Libre", que edita la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

En 1988, Talgo alegó que no se presentaba al concurso de alta velocidad en spaña ante la imposibilidad de presentar una oferta con una tecnología suficientemente contrastada.

Doce años después, Talgo consiguió con seis remolques alcanzar la velocidad de 334 kilómetos por hora enganchados a un tren AVE en el tramo Ciudad Real-Mora, de la línea Madrid-Sevilla.

Sin embargo, esta firma necesitaba un socio que aportase la tracción al tren Talgo de alta velocidad, cuestión que se resolvió a finales del pasado mes de abril con la firma de un acuerdo con la empresa Adtranz parael desarrollo conjunto -incluidos diseño, fabricación y comercialización- del prototipo de alta velocidad, en el que Talgo ha invertido alrededor de 6.000 millones de pesetas.

El acuerdo supondrá la presencia de una solución con tecnología española en los próximos concursos, sobre todo el de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. La finalización del prototipo está prevista para febrero del año 2000.

Este tren se concibe para circular a velocidades entre los 300 y los 350 km/h y contará con eis coches y una cabeza tractora con dos bogies, con tracción independiente a cada eje y 400 Kw de potencia. La alimentación será de 25.000 voltios.

Talgo se encargará del diseño y fabricación de los coches, mientras que Adtranz realizará la cabeza tractora, los bogies y los sistemas de control y comunicaciones. El socio tradicional de Talgo, Krauss Maffei (filial de Siemens), recibe el encargo de fabricar la estructura exterior, los frenos y determinados componentes mecánicos.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1991
J