Industria

Talgo aplaza la presentación de sus resultados al 30 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Talgo anunció este miércoles que la presentación de sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio 2025 tendrá lugar el próximo 30 de septiembre en lugar del 1 de agosto coincidiendo con su junta ordinaria de accionistas.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este ajuste en el calendario responde a la decisión de someter sus resultados a una revisión limitada por parte de auditores externos, en el contexto de la potencial operación de ampliación de capital social para dar entrada a la SEPI.

La aprobación de dicha operación, así como la de la entrada del grupo liderado por Sidenor, será sometida a una junta extraordinaria de accionistas que todavía no ha sido convocada.

Según Talgo, con este aplazamiento “refuerza su compromiso con la máxima transparencia informativa hacia el mercado y sus inversores, asegurando que los estados financieros intermedios reflejen de forma fiel y contrastada la situación económico-financiera de la Sociedad en un momento especialmente relevante”.

El Consejo de Ministros autorizó ayer a la SEPI a llevar a cabo una inversión en Talgo de 75 millones de euros, en respuesta a la petición realizada por la propia compañía.

La inversión de la SEPI se canalizará a través de la suscripción de un aumento de capital por importe de 45 millones de euros con exclusión del derecho de suscripción preferente mediante la emisión y puesta en circulación de un máximo de 10,6 millones de acciones a un tipo de emisión de 4,25 euros por acción, lo que equivale a un porcentaje accionarial del 7,9% de Talgo.

También realizará una suscripción de obligaciones convertibles en acciones de Talgo por importe de 30 millones de euros con exclusión del derecho de suscripción preferente a un tipo fijo del 10,21% anual, capitalizable y pagadero al vencimiento a 8 años ( con eventual extensión a 10 años) en efectivo o con entrega de acciones.

La inversión de SEPI, en estrictos términos de mercado, se efectuará sin participar con ella en ninguna clase de concierto con terceros y está sujeta a la adquisición por parte del consorcio de Sidenor del 29,8% de Talgo.

También, a que el consorcio realice una suscripción de obligaciones convertibles en acciones de Talgo por importe de 75 millones de euros en las mismas condiciones que la de la propia SEPI.

Por último, a la aprobación por las entidades financieras de una nueva estructura de endeudamiento integrada en dos tramos: financiación de 650 millones con vencimiento a 6 años y una línea de circulante de 120 millones con vencimiento a tres años con extensión automática durante dos años más.

Adicionalmente, se concederá también una nueva línea de avales por parte de las entidades financieras de 500 millones.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2025
JBM/clc