TAN SOLO 7 BOMBEROS TUVIERON QUE HACER FRENTE A UN CHOQUE DE AVIONES EN BARAJAS EL 27 DE SEPTIMBRE, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección sindical de CCOO de Aena en el aeropuerto de Madrid-Barajas denunció hoy que el pasado 27 de septiembre tan solo siete bomberos tuvieron que hacer frente a un choque de aviones, que no llegaron a incendiarse, aunque uno de ellos sí derramó combustible.
Según el relato de Comisiones, el 27 de septiembre, ante una de las alertas que prevén la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y los planes de emergencia, la dirección en funcines del aeropuerto alertó al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios y obligó al turno saliente de las 20,00 horas a que permaneciera de servicio y en alerta, para poder hacer frente a la posible emergencia.
Veinte minutos más tarde, la dirección estimó que ya no era necesaria la medida aplicada, quedando en servicio únicamente el turno entrante, formado por seis bomberos y un jefe de dotación.
Poco más tarde, a las 21,50 horas, se produjo, según la central, un grave incidente, al colisioar dos aviones y derramar uno de ellos parte del combustible sobre el otro, con el consiguiente peligro de incendio y explosión. Los bomberos tuvieron que cubrir con espuma el avión impregnado de combustible y posteriormente lo retiraron con una grúa.
A juicio de CCOO, siete personas para cubrir un turno es una dotación claramente insuficiente, que incluso obliga a degradar la categoría del aeropuerto en materia de seguridad contra incendios.
El sindicato asegura que durante los últimos meses la otación de bomberos de servicio en el aeropuerto es "alarmantemente insuficiente", ya que están de servicio, según el día y el turno de guardia, seis o siete hombres.
Comisiones Obreras indica que mientras en 1989 la dotación por turno era aproximadamente de 15 bomberos y un jefe de dotación, su número se ha reducido en más de un 50 por ciento, a pesar de que se ha registrado un notable incremento del número de aterrizajes y despegues de aviones.
Según la central, este hecho ha sido denunciado deforma reiterada no sólo en Madrid, sino también en otros aeropuertos de España, a pesar de lo cual no han obtenido ninguna respuesta por parte del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).
Por su parte, responsables del aeropuerto de Barajas consultados por Servimedia han reconocido que el pasado 27 de septiembre se produjo una colisión entre dos aviones en la que uno de los aparatos derramó combustible, aunque no llegó a incendiarse.
Sin embargo, las mismas fuentes niegan quelos servicios de extinción de incendios del aeropuerto sean escasos y subrayan que tanto en personal como en cantidad de agua y espuma se ajustan a lo que exige la normativa internacional.
El portavoz del aeropuerto explicó a Servimedia que hay una investigación abierta sobre lo ocurrido por parte de Aviación Civil y que es a este organismo al que le corresponde decidir. A su juicio, lo único que pretende el sindicato con estas denuncias es "hacer ruido y aprovechar la situación para llamar la atenció".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1996
C