TECNIBERIA-CIVI DENUNCIA LA INEXISTENCIA DE FORMACION OFICIAL PARA LOS COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS

- La patronal califica de "incongruente" que carezca de título oficial una figura profesional obligatoria en todas las obras de construcción

MADRID
SERVIMEDIA

Tecniberia-Civil, patronal de empresas consultoras de ingeniería civil, denunció hoy la "contradicción legal" existente en torno al coordinador de Seguridad y Salud en Obra, una figura profesional reglamentada por el deceto 1.627/97.

Según dicho decreto, es obligatoria la participación del coordinador de Seguridad y Salud en la definición de cualquier proyecto de construcción y en la ejecución posterior de la obra, y sin embargo, aún no está definida de manera oficial la cualificación y formación que debe garantizar la debida competencia de estos profesionales.

"En la situación actual puede ocurrir que personas con una formación enteramente inadecuada se arroguen competencias suficientes y asuman, sin estar prepradas para ello, unas labores cuyo grado de responsabilidad social y económica es superlativo, según el espíritu del legislador y el texto del decreto", declaró Jorge Mora, secretario general de Tecniberia-Civil.

El coordinador de Seguridad y Salud en Obra es un técnico que actúa tanto en la fase inicial de definición del proyecto, con la redacción del anejo de las garantías de seguridad y salud que deben observarse durante la realización de la obra, como durante la ejecución de la misma, para velar pr que esas garantías se cumplan. En ausencia de titulación determinada, y ante la necesidad legal de disponer de coordinador, esta figura está siendo asumida por técnicos de grado medio.

El pasado mes de marzo Tecniberia-Civil solicitó a la Administración una respuesta vinculante sobre los cursos de formación que otorgan una titulación oficial para el desempeño de las funciones de coordinador de Seguridad y Salud en Obra.

"Nuestra perplejidad parte del hecho de que en ningún texto legal se establcen las circunstancias determinantes de esa competencia y se ha acentuado aún más cuando, en su respuesta, el propio Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo manifiesta desconocer esos requerimientos", explicó Jorge Mora.

Por ello, Tecniberia-Civil ha instado por escrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para que ponga los medios que permitan superar esta situación "incongruente".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
S