Fiscal

Los técnicos de Hacienda calculan que el 71,7% de la quita de deuda corresponde a las autonomías del PP

MADRID
SERVIMEDIA

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que los gobiernos del PP recibirían el 71,7% de la quita de deuda, por un importe conjunto de 59.714 millones de euros.

El Consejo de Ministros prevé aprobar mañana, martes, la condonación de deuda a las autonomías del régimen común, entre ellas, Cataluña, por un importe total de 83.252 millones de euros.

Gestha emitió un comunicado este lunes en el que señala que el 71,7% de esa cuantía corresponde a las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Además, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid serán las que lograrán las mayores rebajas de la deuda pública, acumulando 55.747 millones, el 67% del total a condonar.

Los técnicos de Hacienda admitieron que la condonación por el Estado se ha convertido en otro punto de la confrontación política, pero ven “difícil que los Ejecutivos autonómicos se resistan a que el Gobierno les rebaje la deuda”.

Desde otra óptica, la deuda cancelada representará 24,6% de la deuda pública autonómica a marzo 2025, según el Protocolo de Déficit Excesivo, llegando al 51% de su deuda en el caso de Canarias y al 46,4% en Andalucía, seguidas por encima de la media estatal por el Principado de Asturias (37,3%), Galicia (33%), Extremadura (30,7%), Castilla-La Mancha (30,4%), Castilla y León (26,1%), La Rioja (25,3%), Cantabria (25%) y la Región de Murcia (24,9% de su deuda a condonar). En el caso de Cataluña es el 19,1%.

Gestha también apuntó que no cree que prospere el discurso de que la quita sea desigual, pues la deuda cancelada por habitante beneficia tanto a Andalucía, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia como a Cataluña y Castilla-La Mancha.

Además, los técnicos destacaron que la cancelación de deuda autonómica llegará a las regiones que menos han necesitado de los fondos de financiación estatales como la Comunidad de Madrid.

No obstante, consideraron que es “una solución parcial e incompleta” al actual modelo de financiación “obsoleto” que provoca “importantes déficits a buena parte de las comunidades para financiar con suficiencia sus gastos públicos”.

En este sentido, Gestha reclamó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que, una vez aprobado el proyecto de ley de condonación de la deuda mañana, se prosiga con la negociación del cambio de modelo de financiación autonómica sobre la base de las conclusiones de los informes de las comisiones de expertos nombrados por las distintas comunidades y el Ministerio de Hacienda.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
MMR/mag