Fiscalidad

Los Técnicos de Hacienda estiman que las personas más ricas ganan 64 veces más que la media en España

MADRID
SERVIMEDIA

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que las personas más ricas ganan 64 veces más que la media de los declarantes del IRPF, con una renta media de 24.578 euros frente a 1.586.117 de los más adinerados, según los datos facilitados este jueves.

La diferencia es más acentuada en la Región de Murcia, donde la renta media del total de los declarantes, con cifras de 2023, fue de 20.417 euros, frente a 1.820.549 de los más ricos, 89,2 veces más. En el caso de Andalucía, la brecha es de 73,2, con una renta media de 19.444 euros en comparación con los 1.423.272 euros presentada por los contribuyentes más ricos.

Por su parte, la Comunidad Valenciana registró una diferencia de 71,4 veces, desde los 21.883 euros de las rentas medias del total de declarantes respecto a los 1.558.150 euros de los más adinerados. La comunidad con la brecha más estrecha es Madrid, de 46,4 veces, con 33.451 euros de renta promedio y 1.550.588 euros de las rentas más altas.

Gestha alertó en un comunicado de que “el crecimiento de la economía no está siendo equitativo, sino que se concentra en mayor proporción entre los más privilegiados”. Además, señaló que el aumento de la contratación “no revela que haya una redistribución de rentas a pesar de los sucesivos incrementos del salario mínimo interprofesional (SMI)”. “La extrema concentración de rentas y riquezas es un riesgo para un crecimiento económico inclusivo y es un lastre para la cohesión social”, avisaron los técnicos de Hacienda.

RENTAS DE CAPITAL

Gestha precisó que existe cierta relatividad a la posición de Madrid en cuanto a rentas, ya que las 149.685 personas que ganan por sus rentas totales más de 150.000 euros al año perciben el 52,9% de las rentas del capital y ganancias patrimoniales, 22.375 millones, aunque apenas representan el 1,6% del total de contribuyentes que declaran rentas del ahorro.

Por comunidades, los que ganan más rentas del capital están en Baleares y Madrid, con un 63% en cada territorio, si bien 55.961 personas en Madrid, el 3% de los que ganan más rentas del capital en la Comunidad, reciben 7.140 millones, casi el 32% de rentas del ahorro declaradas en las comunidades de régimen común, según Gestha.

En el final del ranking, los que más rentas del capital ganan acumulan entre el 35% y el 36% de todas estas rentas en Asturias, Cantabria, Castilla - La Mancha. Cierra la lista Castilla y León, que acumula un 33,4% de las rentas del capital y ganancias patrimoniales declaradas.

“Existe tanto una desigualdad de rentas como una desigualdad patrimonial, que es aún mayor y que se debe a que buena parte de estas atesoran un enorme capital financiero, principalmente en acciones y fondos de inversión, con el que obtener ingentes rentas del ahorro cada año”, precisaron los técnicos de Hacienda.

Gestha propuso a los Gobiernos estatal y los ejecutivos autonómicos que fortalezcan sus sistemas tributarios y de redistribución del gasto para mejorar la equidad y la igualdad de oportunidades de quienes más lo necesitan.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
NFA/gja