TELECINCO DEDICA CASI CUATRO VECES MAS TIEMPO A HABLAR DE "GRAN HERMANO" QUE TVE DE "OPERACION TRIUNFO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco dedica casi cuatro veces más tiempo a hablar de su concurso "Gran Hermano" en programas magacín, del corazón o de zapeo que Televisión Española a hacerlo de "Operación Triunfo" en el miso tipo de espacios, según datos facilitados a Servimedia por la empresa de seguimiento y análisis de medios Accesogroup.
El estudio comprende el pasado mes de noviembre y afecta a los medios televisión y prensa de carácter estatal y generalista. El seguimiento se basa en el análisis y valoración de todas las informaciones relacionadas con los dos concursos, lo que permite valorar la repercusión mediática y notoriedad, así como la cobertura y las distintas políticas de promoción que tiene cada cadena sbre ambos programas.
Así, mientras que Telecinco dedica más de 36 horas a hablar de "Gran Hermano", TVE dedica menos de 9 a hacer lo propio con "Operación Triunfo". El tiempo que dedican el resto de cadenas estatales, excepto la que emite "Operación Triunfo", a hablar del concurso (más de 12 horas) cuadruplica al que dedican a hablar de "Gran Hermano" (poco más de 3).
Según Accesogroup, si en el cómputo total "GH" supera a "OT" es a causa de que el primero cuenta con un canal totalmente volcado e promocionar y generar noticias alrededor de él. Sin el apoyo de su canal, "GH" apenas tendría repercusión.
En prensa, "OT" casi quintuplica en espacio a "GH" con 73,87 páginas, frente a 15,08. Esto supone 14 noticias y 2,5 páginas por día para "OT", frente a 5 noticias y 0,5 páginas para "GH". Los medios de prensa que se encuentran en los tres primeros puestos por espacio dedicado a ambos concursos son "Abc", "La Razón" y "El Periódico".
El estudio concluye que las informaciones generadas por "G" tanto en prensa como en televisión se refieren sobre todo al desarrollo del propio concurso y a temas del corazón, mientras que en el caso de "OT" las temáticas de las noticias que se originan son más diversas.
El desarrollo del concurso es el tema de la mayoría de informaciones, pero destaca un segmento de las mismas alrededor de la cultura (conciertos, música, "OT: la película", la vida profesional fuera del concurso de los profesores, los discos del concurso que salen al mercado, teatro, la vida e los participantes del año pasado como músicos y famosos, etc.).
Este segmento llega a ocupar más del 25% del espacio en prensa, mientras que en dicho tema "GH" no tiene ninguna página en los periódicos ni segundo en televisión. Estas diferencias se producen porque las posibilidades de generar información fuera del concurso son diferentes en cada programa: las de "GH" van referidas al mundo del corazón y en "OT" básicamente al de la música. Este hecho permite que "OT" genere noticias susceptibles de alir en informativos, y no sólo en TVE, cosa que "GH" no ha conseguido.
En prensa, un tema que sobresale cuando se habla de ambos concursos es la lucha de audiencias en sus respectivos días. En el espacio dedicado a "GH" destaca este tema a causa del retroceso en audiencia y a haber perdido los primeros puestos en el día de la gala.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
J