Telecomunicaciones
Las telecos elevaron sus ingresos minoristas en el primer trimestre un 2,7%, según la CNMC
- Los ingresos minoristas crecieron hasta marzo un 2,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos minoristas de los operadores de telecomunicaciones en España crecieron en el primer trimestre del año un 2,7% respecto al mismo periodo de 2024, y alcanzaron los 5.809 millones de euros, según datos publicados este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
DIGI fue el operador con mayor crecimiento en esta facturación, con un avance superior al 21% interanual, mientras que Movistar aumentó un 5,6%, MasOrange se mantuvo estable y Vodafone redujo sus ventas. En conjunto, los cuatro principales operadores concentraron el 84,3% de los ingresos minoristas.
El número de líneas de banda ancha fija alcanzó hasta marzo los 19,1 millones, un 4,3% más que un año antes. El 89,8% de estas conexiones ya eran de fibra. Además, la gran mayoría (18,5 millones) tenía una velocidad contratada de 100 Mbps o superior, y de estas, casi un 30% con 1 Gbps o más.
El 82,3% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Vodafone y MasOrange. Si se suma DIGI, el porcentaje de los cuatro primeros operadores se elevó al 93,4%.
En el primer trimestre, 55,6 millones de líneas móviles se conectaron a Internet, con un alza del 3,5% interanual. El tráfico de datos móviles aumentó un 13,8%, hasta 2,3 millones de Terabytes. El 88,8% de las líneas móviles usó servicios de banda ancha móvil.
Los abonados a televisión de pago crecieron un 5,3%, hasta los 11,4 millones. La televisión por IP (que se presta sobre redes de banda ancha) registró 6,3 millones de usuarios.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
JRN/mag/pai