Tecnológicas

Las telecos europeas piden una reforma integral de la legislación sobre concentración que facilite las fusiones

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

Connect Europe y la GSMA, las asociaciones que representan a los operadores de telecomunicaciones europeos, han reclamado a la Comisión Europea una reforma “integral” del Reglamento de Concentración de la UE, con el fin de facilitar las fusiones en su sector.

Las dos asociaciones informaron este jueves en un comunicado sobre una respuesta conjunta que han remitido a la consulta del Ejecutivo comunitario sobre la revisión que ha abierto de las directrices de concentración.

Connect Europe y GSMA subrayan que el mercado europeo de telecomunicaciones está compuesto por más de 100 operadores, cada uno de los cuales atiende a una media de 5 millones de suscriptores, en comparación con los 450 y 110 millones de suscriptores por operador en China y Estados Unidos, respectivamente.

Aseguran que la incapacidad de los operadores de telecomunicaciones para ganar escala en los mercados europeos “limita la certidumbre a largo plazo necesaria para realizar las importantes inversiones necesarias para ofrecer una conectividad de vanguardia, segura y resiliente al continente”.

“La suposición inicial de que las fusiones conllevan precios más altos y un menor bienestar del consumidor también ignora que pueden impulsar la innovación y la calidad, y no reconoce la importancia de la escala y los incentivos a la inversión para el crecimiento y la productividad en determinados sectores”, afirman las asociaciones.

Las telecos comparten las conclusiones de los informes Mario Draghi y Enrico Letta, quienes subrayan que el vínculo entre competencia, inversión e innovación no es lineal, especialmente en sectores con gran inversión de capital como el de las telecomunicaciones. “Su visión convergente es clara: facilitar la consolidación es esencial para impulsar mayores niveles de inversión en conectividad. En nuestra opinión, la Comisión debe, por lo tanto, reorientar su enfoque, pasando de las soluciones que destruyen valor, a la creación de valor mediante el reconocimiento de las eficiencias que fomentan la inversión y la innovación”, añaden.

Connect Europe y GSMA sostienen que para garantizar que la revisión del marco de fusiones beneficie tanto a la economía europea como a sus consumidores, “la Comisión Europea debería adoptar un enfoque más flexible, con visión de futuro y con visión de futuro para las revisiones de fusiones”.

“Las regulaciones obsoletas obstaculizan ahora un sector de telecomunicaciones competitivo y una economía europea resiliente. Trabajaremos para aportar aún más evidencia empírica y teórica que respalde nuestras opiniones y contribuya a un diálogo constructivo continuo con la vicepresidenta ejecutiva, Teresa Ribera, y los equipos de la Dirección General de Competencia”, concluye el comunicado.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2025
JRN/pai