TELEFONICA Y AIRTEL FIRMARAN EL CONTRATO DE GSM EL 2 DE FEBRERO

-Telefónica Móviles tendrá contabilidad separada para sus servicios analógico y de GSM

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica y Airtel firmarán el próximo 2 de febrero el contrato con el Estado para obtener la licencia que les habilita como operadores de telefonía movil con tecnología GSM, según informó hoy el miistro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell.

Hasta ese momento, la operadora pública deberá tener listo un sistema de contabilidad separada para sus negocios celulares analógicos y de GSM, con el fin de evitar una posible competencia desleal con su nuevo competidor Airtel, cuyos primeros servicios están previstos para octubre.

En el momento de la firma del contrato, Airtel y Telefónica deberán haber abonado los 4.000 millones de pesetas de fianza que les exige la egislación para cumplir los objetivos de servicio a los que se han comprometido y, en el caso del segundo operador, el talón de 85.000 millones de pesetas que presentó en su oferta como aportación al Tesoro Público.

El pago de la fianza ha sido ya realizado por Airtel, mientras que los responsables del ministerio esperan que Telefónica lo haga en los próximos días.

Por su parte, la secretaria general de Telecomunicaciones, Elena Salgado, precisó que casi simultaneamente a la firma de los dos contatos se aprobará una regulación de las tarifas para el servicio móvil analógico que presta el monopolio Telefónica, y que tenderá a desaparecer en el futuro.

Estas tarifas, según explicó Borrell, deben contemplar un máximo y un mínimo de precio por el servicio analógico, que permita a Telefónica fijar libremente un coste, pero sin perjudicar a su competidor en GSM, Airtel, que no podrá iniciar la competencia hasta el último trimestre del año.

Otras de las medidas que el MOPTMA piensa llevar a cab en los próximos días es la adjudicación del título habilitante a Retevisión para que dé servicios de trasmisión de datos utilizando su propia red y la de Correos.

Hasta ahora, Retevisión tenía permiso del Gobierno para ofrecer su red a servicios móviles y de VSAT, a los que se quiere añadir el alquiler de circuitos -trasmisión de datos-.

CIRCUITOS REBAJADOS

El ministro indicó también que su departamento ha decidido una nueva rebaja del 18 por ciento en las tarifas de alquiler de circuitos, es ecir, los servicios de trasmisión de datos, que unida a la reducción del pasado 1 de marzo supone una disminución del 41 por ciento en menos de un año.

La rebaja más importante es la que tendrán los circuitos alquilados de corta distancias (los locales), que descenderán su cuota de abono mensual un 46 por cien.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
G