Tecnológicas
Telefónica desplegará en España una red 'edge' de 27 centros
- Estará lista a finales de 2026
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica ha puesto en marcha la creación de una red de computación ‘edge’ que incluirá 27 centros repartidos por todas las regiones españolas y que estará lista a finales de 2026.
Lo explicó este viernes el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, durante su intervención en una mesa redonda sobre competitividad en el Foro La Toja.
Telefónica desplegará durante este año y el próximo estas instalaciones que, según Ochoa, supondrán “un elemento diferencial a la hora de poder llevar la baja latencia y la Inteligencia Artificial a todas las regiones”.
En materia de gigafactorías, destacó que Telefónica lidera uno de los consorcios para el desarrollo de cinco grandes plantas en Europa, en un programa en el que habrá una inversión de 20.000 millones de euros.
CRECIMIENTO "CLARO"
Telefónica también quiere hacer una apuesta “grande” por la computación cuántica y pondrá en marcha centros que ayuden a las empresas a su implementación.
Ochoa resaltó las “oportunidades de crecimiento claro” que hay en el mercado de las tecnologías críticas. Según los cálculos que hace Telefónica, el negocio potencial de ‘edge computing’ va a crecer el año próximo un 35%, en torno a un 35-40% lo hará el de gigafactorías e Inteligencia Artificial, y un 15% el de computación cuántica.
En términos globales, coincide con las estimaciones de instituciones comunitarias que apuntan a que la digitalización tendrá un impacto de unos 2,2 billones de euros en el PIB europeo hasta 2030.
Para ayudar a afrontar las inversiones necesarias en las infraestructuras de las tecnologías emergentes, Borja Ochoa volvió a pedir en nombre de Telefónica una regulación más favorable para el sector de telecomunicaciones.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
JRN/mjg


