TELEFONICA DOBLA LAS VENTAS DE TARJETAS EN 1994
- El negocio que mueven las tarjetas telefónicas de prepago oscila entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica venderá en 1994 más de 6 millones de tarjetas para llamar desde cabinas, según datos facilitados a Servimedia por la propia compañía, lo que supone el doble que el año paado. Estas cifras confirman el creciente negocio que ha supuesto para la empresa la instalación de cabinas con aparatos modulares que aceptan sistemas de prepago.
Con estas tarjetas, Telefónica de España ha facturado en 1994 más de 50 millones de llamadas y ha emitido 100 modelos diferentes con tiradas que oscilan entre 3.000 y un millón de unidades, en función de que se trate de tarjetas publicitarias o no.
Según Telefónica, el modelo que ha contado con una tirada mayor es el que reproduce el síbolo de la compañía, con un valor de mil pesetas y del que se han emitido y vendido cinco millones de ejemplares, lo que sitúa su volumen de negocio en al menos 5.000 millones de pesetas. Los responsables consultados calculan que la cifra global puede estar entre 5.000 y 6.000 millones.
Para la compañía, se ha producido un cambio en los hábitos del usuario de cabinas que permite cifrar en unos 50 millones la producción prevista de tarjetas prepago en el año 2000, fecha en la que se prevé que un 60 porcien de las comunicaciones que se hagan en España desde un teléfono público se pague con tarjeta.
La empresa cuenta incluso con emisiones de tarjetas para uso provincial, y que ya están a la venta en Albacete, Alicante, Canarias, Ciudad Real, Córdoba Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, La Rioja, Madrid, Navarra, Palencia, Sevilla, Tarragona y Toledo. estas son patrocinadas habitualmente por cajas de ahorros, diputaciones provinciales, ayuntamientos, consejerías de turismo y empresas.
En la actulidad existen en España 45.000 teléfonos públicos modulares en todo el país, en los que pueden usarse tarjetas de prepago que están a la venta en 13.000 establecimientos de todo el país, como locutorios de Telefónica, estancos, kioscos de prensa, oficinas de correos, administraciones de lotería y otros puntos autorizados.
Junto a las tarjetas de prepago, los teléfonos modulares aceptan cualquier moneda de curso legal, otros sistemas de crédito como la tarjeta personal de Telefónica y las de crédito Amrican Express y Diners Club, y las de débito de algunas cajas de ahorro.
Además, los sistemas de prepago aceptados por Telefónica han abierto un nuevo mercado para el coleccionismo, cuyo interés creciente en España por las tarjetas ha motivado ya la organización de subastas y la publicación de catálogos especializados.
Según Telefónica, el "récord" lo presenta una tarjeta con un valor facial de 600 pesetas, por la que se han llegado a pagar 50.000 pesetas. Cabitel, sociedad filial del grupo Telefnica, cuenta ya con 1.000 socios afiliados a su Club del Coleccionista, y existen al menos dos mercados especializados, uno en la Plaza Mayor de Madrid y otro en la Real de Barcelona en los que se intercambian este tipo de tarjetas, junto a otras curiosidades filatélicas y numismáticas.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
G