TELEFONICA Y EL GOBIERNO BALEAR INVERTIRN 8.577 MILLONES HASTA 1996 PARA DAR SERVICIO A TODAS LAS ISLAS
- El director general de la compañía dice esta no es responsable del cobro "irregular" denunciado en los 905
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, y el del Gobierno balear, Gabriel Cañellas, firmaron hoy un acuerdo por el que las dos entidades se comprometen a dar servicio en todo el territorio del archipiélago antes de 1997, lo que exigirá una inversión de 8.577 millones de pestas en los próximos dos años.
El acuerdo comprende el compromiso de Telefónica de destinar hasta 1996 un total de 7.577 millones de pesetas en la extensión de la telefonía básica a todas las islas, lo que permitirá acceder al servicio a unos 10.000 hogares en estos próximos dos años. El Gobierno balear, por su parte, destinará al proyecto otros 1.000 millones de pesetas.
La reunión mantenida entre Velázquez y Cañellas sirvió también para firmar también la constitución de la nueva sociedad BIT, enla que Telefónica y el Ejecutivo regional participan, y cuya finalidad es prestar servicios digitales de transmisión de datos a las empresas y firmas comerciales del archipiélago.
SIN CULPA
Por su parte, el director general de Telefónica, Antonio López-Barajas, afirmó a Servimedia que la compañía no es la responsable de las denuncias suscitadas por el cobro de llamadas al 905 sion haber establecida la comunicación deseada.
Según López-Barajas, la facturación de esas llamadas, hasta cinco pasos,se debe a que la recepción de las emisoras de TV sondeadas descualga, pero mantiene la incomunicación bien con un mensaje o con señal de comunicando. "es tiempo", dijo, "ya se cobra como llamada".
No obstante, precisó que la responsabilidad de que ese servicio que Telefónica dá a una empresa abonada al 905 se cobre al usuario no es responsabilidad de la Compañía, sino de esos clientes, como son en el caso denunciado Televisión Española y su programa "Hola Rafaella".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
G