LAS TELEVISIONES LOCALES PREVEN INGRESAR 30.000 MILLONES AL AÑO POR PUBLICIDAD A PARTIR DE 1997
- Las emisoras locales dan trabajo a más de 15.000 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las aproximadamente 470 televisiones locales xistentes en España prevén captar unos ingresos por publicidad de 30.000 millones de pesetas al año a partir de 1997, según explicó a Servimedia Aurelio Martín González, presidente de la Asociación de Televisiones Locales (ATEL).
Martín González subrayó que estos datos se deprenden de un estudio que maneja a nivel interno la ATEL sobre la publicidad en este sector, basado en las cifras de las televisiones locales que operan en las principales capitales de provincia y núcleos de población de España.
A su juicio, no es una cantidad "descabellada" si las televisiones locales logran su objetivo de captar el 10 por ciento de la audiencia televisiva, "cifra que podrá alcanzarse cuando se apruebe el proyecto de ley de televisión local, que favorecerá la calidad de la programación y el aumento de empresas que explotarán el sector".
Asimismo, el presidente de ATEL advirtió que "los 30.000 millones de pesetas de ingresos por publicidad se lograrán siempre que la ley no establezca algún tipo de limitació horaria respecto a la emisión de la publicidad".
15.000 EMPLEOS
Según sus datos, las televisiones locales dan empleo en España a unas 15.000 personas, entre periodistas, técnicos y colaboradores. Por su parte, la Unión Europea prevé la creación de 2 millones de puestos de trabajo en torno a las televisiones locales antes del año 2002, lo que supondrá unas inversiones cercanas a los 2,4 billones de pesetas.
Martín González destacó que las televisiones locales españolas han invertido desde su cración unos 10.000 millones de pesetas en equipamiento, mientras que el gasto en personal y programación propia oscila entre los 25 y los 100 millones de pesetas según la capacidad de la emisora.
Las empresas interesadas en prestar el servicio de televisión local han visto favorecidos sus intereses por una sentencia del Tribunal Constitucional, en la que se estableció que no se podía prohibir esta actividad en tanto no hubiese una legislación específica al respecto, que podría estar aprobada antes de fn de año.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
J