Los terroristas utilizaron sacos para canalizar la explosion -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA hizo estallar esta madrugada un coche cargado con unos 60 kilos de material explosivo, al parecer, nagolita (una mezcla de nitrato amónico y gasoil), en la casa-cuartel que la Guardia Civil tiene en el casco urbano de la localidad riojana de Casalarreina, distante 47 kilómetros de Logroño.
El atentado, que no causó daños personales, afectó a loscimientos del edificio, cuyo exterior quedó muy deteriorado. Las trece personas que lo habitaban tuvieron que ser desalojadas tras la explosión.
Según informaron fuentes policiales a Servimedia, en el lugar donde estaba colocado el vehículo, un descampado próximo a la casa-cuartel, a unos doce metros de la carretera comarcal que une las localidades de Haro y Santo Domingo de la Calzada, quedó un crater de grandes proporciones.
Según informó la Delegación del Gobierno de La Rioja, el coche estallósobre las 2,35 de esta madrugada y fue aparcado poco antes de hacer explosión, ya que una patrulla del acuartelamiento que pasó por el lugar poco después de la una no lo vio.
Los terroristas montaron un dispositivo, tipo pantalla, en el vehículo para canalizar la onda expansiva hacia el edificio, mediante la colocación de sacos de tierra y chapas de hierro.
El coche-bomba, un "Renault 9", fue robado en Erandio (Vizcaya) el pasado 3 de abril a un vecino de Bilbao, aunque llevaba la matrícula falsaLO-3846-C, que corresponde a un "Citroën GS".
Debido a que el turismo quedó totalmente destrozado, los investigadores pensaron, en un principio, que el automóvil pertenecía a esa marca. Algunos testigos señalaron que "del vehículo sólo quedaron pedacitos".
SOLIDARIDAD POPULAR
Tras la explosión, las familias de los guardias fueron sacadas del edificio y alojadas en casas particulares del pueblo, ya que los más de 900 habitantes de Casalarreina se volcaron desde el principio en ayudar a los afectdos.
Según confirmaron a esta agencia portavoces muncipales, la reacción de la localidad ha sido de solidaridad total con estas familias, a las que han ofrecido alojamiento y ayuda.
Aunque el edificio no se derrumbó, sus cimientos quedaron tan dañados que hubo de ser apuntalado. No será habitado hasta que no se haga una evaluación general sobre su estado.
Debido a la explosión, los cristales de la casa-cuartel saltaron y se produjeron importantes desconchones en su fachada, en parte debido a fuerte impacto de la onda expansiva.
ATENTADOS "EXTRAÑOS"
El hecho de que el coche utilizado por los terroristas fuese robado en Bilbao, hace pensar a los investigadores que esta nueva acción habría que achacársela al "Comando Vizcaya", aunque tampoco descartaban que sea obra de algún otro grupo "itinerante".
Aparte de las acciones cometidas por el "Vizcaya" en esta provincia y las del "Comando Donosti" en Guipúzcoa, el "Barcelona" ha realizado otra serie de atentados en distintos puntos de Esaña.
Entre esas acciones terroristas, figuran la ocurrida el 15 de febrero en Málaga, al estallar un coche-bomba frente a la prisión de la ciudad, que fuentes de la lucha antiterrorista imputaron a este último "comando".
Entre otras acciones de este porte, que podrían avalar la tesis de que la banda terrorista ETA ha vuelto a organizar un nuevo grupo "itinerante", se cuenta la colocación de un vehículo cargado de amosal que artificieros del Cuerpo Nacional de Policía desarticularon en Valencia elpasado 4 de marzo.
ASESINADO POR TRABAJAR EN LA AUTOVIA
Ese mismo día, los terroristas asesinaron, también en la capital valenciana, al directivo de la empresa Ferrovial José Edmundo Casañ, cuya muerte "justificaron" por su participación en las obras de construcción de la autovía de Leizarán.
El 7 de marzo, un coche-bomba estalló en Madrid frente a las oficinas de la empresa Construcciones y Contratas y, el día 20, otro vehículo explosivo pudo ser desactivado sobre las 10 de la noche, en la captal de España.
Pocos después, varias personas intentaron raptar al industrial Adolfo Sobrino en La Moraleja (Madrid). Sin embargo, los secuestradores se equivocaron de persona y retuvieron durante varias horas al profesor de música de sus hijos.
El 15 de abril, un artefacto explosivo estalló en la casa-cuartel de la Guardia Civil de Torremolinos (Málaga) y el día 24 de ese mes, un capitán del ejército salió ileso de un atentado en Burgos al mirar, por prevención, debajo de su coche. Así pudo descbrir un paquete sospechoso que contenía 300 gramos de goma-2, como pudieron comprobar los artificieros posteriormente.
El pasado lunes, agentes de la "Ertzaintza" (Policía Autonóma Vasca) descubrieron un "zulo" (almacén de explosivos y armas de la organización terrorista ETA) en Bedia, una localidad próxima a Bilbao, con abundante material explosivo para fabricar artefactos, presumiblemente destinado a abastecer al "Comando Vizcaya".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1991
C