UN TETRAPLEJICO DIRIGE UNA CARTA ABIERTA A RAMON SANPEDRO EN LA QUE LE INVTA A LUCHAR Y VIVIR CON MAS FUERZA

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Pereyra Etchevarría, licenciado en Filosofía de 55 años que sufre tetraplejia desde hace más de 27 años, ha dirigido una carta abierta a Ramón Sanpedro, tetrapléjico que ha pedido ayuda para morir, en la que le invita a luchar y vivir con más fuerza.

En su carta, Miguel Pereyra rompe el silencio de los minusválidos ante el debate que el juicio sobre esta petición de ayuda para morir ha despertado en el país. "Respeto tu postua y los motivos que te han llevado a tomar tu decisión", señala. "Puedo no compartirla, pero nunca sabemos, desde las experiencias de los demás, cómo procederíamos en tus circunstancias".

"Me duele oir en una emisora de radio que el tetrapléjico, por su estado, está mermado de tal manera en sus facultades físicas que la vida deja de tener sentido, cuando conozco a cientos de tetrapléjicos que, a pesar de sus dificultades, quieren vivir, gozar de la vida y ser felices", añade.

Pereyra, que no entr en la discusión sobre la eutanasia o el derecho al suicidio, afirma que "es necesario en nuestra sociedad plantearse este debate seria y honradamente, desde el punto de vista filosófico, ético, sociológico, psicológico, religioso, médico y jurídico".

"La muerte digna", señala el autor de la carta, "es un derecho y el morir entre los tuyos, cuando termina la vida, es más humano que morir torturado con la utilización de técnicas que, en ocasiones, son salvadoras pero en otras son inútiles, aunque no setenga la valentía de reconocerlo".

Miguel Pereyra asegura en su carta que "tu grito me parece que no va por la eutanasia ni el suicidio, aunque así nos aparezca en la prensa y medios de comunicación. Tu testimonio lo percibo como una denuncia a la sociedad que somos todos".

En la carta se afirma que en España existen medios técnicos que ayudan a hacer más suave a los que están alrededor de los tetrapléjicos "las ayudas que nos tienen que prestar: polipasto para trasladarse de la cama al baño y a a silla sin esfuerzo físico de los que nos ayudan, sillas de ruedas, colectores para la recogida de orina y residencias del Inserso para minusválidos físicos gravemente afectados".

"Sí, todo esto existe, pero no está a la mano de muchos tetrapléjicos", continúa Pereyra. "Para mí, y me puedo equivocar, ese es el grito que lanzas. Pides igualdad de oportunidades, todas esas cosas que te faltan y la sociedad no te proporciona. Es injusto que salvemos vidas para que esas vidas no tengan calidad".

Finlmente, Miguel Pereyra aconseja a Ramón Sanpedro que goce de la música, del paisaje, de la lluvia de Galicia, de la risa de los niños y de la puesta de sol. "Querido Ramón: no te conozco. El ser tetrapléjico es una 'pasada', por no decir otra palabra, pero conservas lo mejor de la persona: tu mente, tu habla, tu vista, tu capacidad de ser bueno, amable, de querer y que te quiera la gente".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994