EL TETRAPLEJICO QUE PIDIO MORIR RECIBE CIENTOS E LLAMADAS Y CARTAS PIDIENDOLE QUE RECONSIDERE SU DECISION
- Ramón Sanpedro dice tener muy claro que quiere morir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Sanpedro Caneán, el marinero que espera la sentencia sobre su petición de morir mediante eutanasia activa, ha recibido unas 400 llamadas y cartas desde que se conoció su caso, pidiéndole que reconsidere su decisión, según declaró a Servimedia desde su casa.
En la mayoría de las misivas a Sanpedro, que sufre tetraplejia desde que el 23 de agoto de 1968 cayó sobre una roca al saltar desde su barco, le animan a que reflexione su decisión, aunque según asegura el propio destinatario, la mayoría dicen comprender su situación.
Ramón Sanpedro, de 51 años, espera con tranquilidad la sentencia sobre su caso, que se conocerá a principios del mes de marzo, después de que la Audiencia de Barcelona lo declarara visto para sentencia el pasado día 16.
Durante el juicio, el ministerio fiscal manifestó que un posible auxilio a Sanpedro en su petició sería incurrir en un delito de asistencia al suicidio, tipificado en el artículo 409 del Código Penal con una pena de entre 6 y 20 años de cárcel.
El abogado del marinero, Jorge Amayo, alegó que se debe respetar el derecho constitucional a garantizar la libertad personal y el derecho a no sufrir ningun tipo de tortura o situación denigrante.
Amayo se hizo cargo del caso tras fracasar en un primer intento la Asociación Derecho a Morir Dignamente, que solicitó en nombre de Sanpedro al juzgado de Pimera Instancia de Barcelona que concediera al marinero la ejecución de eutanasia activa. Este juzgado se lo negó.
Ramón Sanpedro, que se declara agnóstico, prefiere que no se publiquen sus declaraciones hasta que se haga pública la sentencia de su caso y cree que esta decisión la toma una persona cuando tiene muy claro lo que quiere.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
F