"THE ECONOMIST": "EL PROBLEMA DE GIBRALTAR ES UNA INVENCION ESPAÑOLA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La influyente revista británica "The Economist" asegura, en un editorial que publica en su último número, que "el 'problema' de Gibraltar es una invención española".
"The Economist" aboga por respetar el deseo de los habitantes de La Roca de mantener su actual estatus, sin que Gran Bretaña y España ls obliguen a aceptar la soberanía compartida que actualmente negocian los Gobiernos de Madrid y Londres.
"Europa está llena de lugares -las islas griegas próximas a Turquía, los enclaves italianos y alemanes en Suiza, uno español en Francia- que la geografía podría adjudicar a otros propietarios, pero la ley y el sentido común no", señala el editorial.
"The Economist" afirma que las actuales negociaciones sobre la soberanía conjunta del Peñón son consecuencia del "idilio de amor" surgido entre Toy Blair y José María Aznar.
A su juicio, aunque la idea de la cosoberanía es "sensata" en si misma, tiene el defecto de que "los gibraltareños dicen no, no y no", porque ven el trato como "el primer paso hacia la soberanía española".
"El 'problema' de Gibraltar es una invención española. El gobierno español ha desatado el fervor patriótico sobre un trozo de tierra perdido hace tres siglos sobre el que no tiene argumentos legales y ninguna necesidad práctica; y en abierto desafío al principio de qe la gente debería, cuando sea posible, ser gobernada como elija", concluye la revista.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2002
M