Clima

La Tierra registra el tercer septiembre más cálido desde al menos 1940

- Según el servicio europeo Copernicus

MADRID
SERVIMEDIA

El mes pasado se convirtió en el tercer septiembre más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, según el último resumen climatológico mensual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) -dependiente de la Comisión Europea-, dado a conocer este jueves.

El de 2025 fue el tercer septiembre más caluroso en la superficie del planeta en 86 años de serie histórica, con 16,11 grados de media, lo que supone 0,66 más que la media entre 1991 y 2020. Fue solo 0,27 grados más frío que el de 2023 y 0,07 que el de 2024.

La temperatura promedio mundial de los últimos 12 meses (junio de 2024 a mayo de 2025) fue 0,69 grados superior al promedio entre 1991 y 2020, y 1,57 más alta respecto al del periodo preindustrial entre 1850 y 1900.

El mes pasado se calentó 1,47 grados más que el promedio preindustrial entre 1850 y 1900, con lo que fue el quinto mes consecutivo con menos de 1,50 grados de anomalía.

"Un año después, el contexto de la temperatura global sigue siendo prácticamente el mismo, con temperaturas persistentemente altas de la superficie de la tierra y el mar que reflejan la influencia continua de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera", según Samantha Burgess, líder estratégica de Clima del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (Ecmwf, por sus siglas en inglés), del que forma parte el C3S.

EUROPA Y OTRAS REGIONES

Por otro lado, Europa tuvo una temperatura media superficial de 15,95 grados el mes pasado, lo que supone 1,23 más que la media de septiembre entre 1991 y 2020 y la quinta más alta del registro histórico.

Hubo más calor de lo habitual en Fenoscandia (que comprende Finlandia, Noruega, Rusia y Suecia) y Europa del este, mientras que refrescó más de lo normal en partes de Europa occidental.

Fuera de Europa, el pasado septiembre resultó más cálido que de costumbre en Canadá, partes de Groenlandia, el noroeste de Siberia y las regiones costeras adyacentes, así como grandes lugares de la Antártida. En cambio, hizo más frío de forma pronunciada en el norte de la Siberia central, el oeste de Australia y partes del este del continente antártico.

La temperatura media mundial de la superficie del mar en septiembre de 2025 fue de 20,72 grados, la tercera cifra más alta de ese mes y 0,20 por debajo del récord de septiembre de 2023.

La mayor parte del Pacífico Norte continuó experimentando valores muy por encima del promedio, con máximos históricos en algunas áreas. Por el contrario, estuvieron cerca o por debajo de la media en el Pacífico ecuatorial central y oriental.

LLUVIAS

Respecto a las precipitaciones, el pasado septiembre fue más húmedo de lo normal en el noroeste y el centro de Europa, Fenoscandia, a lo largo de la costa oriental del Mar Negro, zonas de Italia y regiones costeras de Croacia y el este de España. En algunos casos, las fuertes lluvias causaron inundaciones y trastornos asociados.

En cambio, llovió menos de lo habitual en la mayor parte de la Península Ibérica, la costa noruega, gran parte de la Italia peninsular, los Balcanes y áreas de Ucrania y el oeste de Rusia.

Más allá de Europa, se registraron condiciones más húmedas que la media en el suroeste y el centro de Estados Unidos, Alaska, el noroeste de México y regiones de Brasil, Argentina y Chile, además del norte del Cuerno de África, el sur de la Península Arábiga, Pakistán, el noroeste de la India, Asia central y el este de China. En muchos casos hubo inundaciones, a menudo asociadas con el tránsito de ciclones tropicales.

Y el mes resultó más seco que el promedio en lugares de Canadá, el este de Estados Unidos, el noreste de México, el norte y el este de Rusia, al norte del subcontinente indio, Uruguay y parte de Brasil.

HIELO MARINO

Por otra parte, el hielo marino del Ártico alcanzó su 14º mínimo anual más bajo en el registro satelital -que comienza en 1979-, y la extensión mensual ocupó el 13º puesto de los septiembres con menos cantidad helada.

Las concentraciones de hielo marino fueron inferiores a la media sobre todo al norte de Svalbard y la Tierra de Francisco José, y en el mar de Beaufort.

El hielo marino de la Antártida registró su tercer máximo anual más bajo, mientras que la extensión mensual ocupó el cuarto puesto con menor cantidad en septiembre.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MGR/clc