TIRELESS. LA EMBAJADA BRITANICA DICE QUE EL CALOR QUE DESPRENDE EL REACTOR AHORA EQUIVALE AL DE LAS BOMBILLAS DE CASA
- La diplomacia del Reino Undo asegura que el puerto de Gibraltar no ha sido reclasificado para poder reparar el "Tireless"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La embajada de Gran Bretaña en España mantiene que el submarino "HMS Tireless" no entraña riesgos para la población del Campo de Gibraltar. Según la diplomacia británica, "el calor que permanece en el reactor desconectado presenta un nivel muy bajo y que se corresponde aproximadamente con la potencia de las bombillas de un hogar medio".
Este argumento aparece en la págia web de la embajada, que responde a una serie de preguntas en relación con el "Tireless", que la propia embajada asegura que son las más frecuentes.
Bajo el epígrafe "Preguntas más frecuentes", la web incluye una serie de preguntas con sus respectivas respuestas. La primera cuestión que plantea es: "¿En qué consiste el defecto?, y la embajada para aclararlo asegura que "se produjo un escape de agua de refrigeración desde el sistema de refrigeración del reactor al compartimento del reactor".
La iformación que ofrece la embajada en otras respuestas indica que el Ministerio de Defensa británico confía en que la avería estará subsanada a finales de marzo y reconoce que "la reparación ha resultado ser más compleja de lo que se había previsto inicialmente".
Asimismo, niega que la Royal Navy solicitara a Malta e Italia permiso para llevar el submarino a un puerto de estos países y que la petición fuera rechazada.
Respecto a las garantías que ofrece el puerto de Gibraltar para acometer una repaación de este tipo, la embajada dice que el dique ha sido "mejorado temporalmente para permitir la realización de estas tareas", pero añade que "este proceso no conlleva, ni hace necesario, ni exige la recalificación de dique Z a dique X".
La Royal Navy sólo repara submarinos nucleares en diques clasificados en la categoría X, ya que los catalogados como Z, el caso de Gibraltar, se considera que no están capacitados para acoger este tipo de trabajos.
El cuestionario incluye la pregunta: "¿Ha soliitado el Gobierno español que se retire el "HMS Tireless" de Gibraltar?", y la embajada responde: "No. Sin embargo, los gobiernos británico y español se han mantenido en contacto permanentemente y las autoridades británicas en todo momento han tenido informadas debidamente a las españolas de todo lo relativo a la seguridad del proceso de reparación".
La última pregunta es: "¿Qué implicaciones tiene para la seguridad de España?" Y la respuesta: "La reparación no supondrá peligro alguno. La seguridad y a protección de la ciudadanía española y la gibraltareña han sido cuestiones de la máxima importancia".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2001
GJA