-
'Caso Koldo'
Marlaska destaca que Aldama empezó a colaborar con la Guardia Civil con el Gobierno del PP
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este martes que el comisionista Víctor de Aldama empezó a colaborar con la Guardia Civil en 2017, cuando el presidente del Gobierno era Mariano Rajoy.
-
Investigación
Ayuso celebra que su jefe de Gabinete vaya “a contar lo que sabe y a desmontar tantos bulos”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este martes que le parece “bien” que su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, vaya “a contar lo que sabe y a desmontar tantos bulos” ante el juez.
-
Energía
Galán confirma a Lula que invertirá 7.000 millones en Brasil
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confirmó este martes al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que la compañía mantiene su intención de invertir 45.000 millones de reales (unos 7.000 millones de euros) en el país hasta 2028.
-
Día Discapacidad
Aspaym celebra su primera jornada sobre la humanización de la lesión medular
Federación Nacional Aspaym celebró este martes la primera de las jornadas testimoniales y formativas que dedica a las personas con lesión medular y otras grandes discapacidades físicas sobrevenidas, en coincidencia con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
-
Vivienda
PSOE y Más Madrid piden un Consejo de Administración "urgente" de EMVS ante el fin del alojamiento temporal para personas vulnerables
El PSOE y Más Madrid en el Ayuntamiento pidieron este martes de forma conjunta que se celebre de forma "urgente" un Consejo de Administración Extraordinario de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) ante la anulación del programa de alojamiento temporal para personas vulnerables que podría suponer que 260 personas en una situación vulnerable podrían quedarse sin alojamiento, aunque la empresa está manteniendo reuniones con las algunas de las entidades que se han mostrado "satisfechas" con los planteamientos propuestos.
-
Covid-19
Diseñan una herramienta terapéutica para evitar la proliferación del virus de la covid-19
Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC, CSIC) han diseñado una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la proliferación del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.
-
Bolsas y Mercados
El Ibex acelera un 1,18% y alcanza los 11.800 puntos
El Ibex-35 cerró este martes con una subida del 1,18% que le llevó a los 11.873,6 puntos. Así, encadena su cuarta jornada consecutiva en verde.
-
Defensa
Robles esgrime las protestas contra Mazón ante las críticas por su incidente en Paiporta
La ministra de Defensa, Margarita Robles, esgrimió este martes titulares de medios escritos y digitales que reflejaron las diversas protestas contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la DANA, ante las críticas del PP a la actitud que habría durante una visita a Paiporta, mostrada en un vídeo difundido en redes sociales en el que aparecía en un garaje explicando en tono tenso a varios vecinos cuándo sería posible que se limpiara el lodo.
-
Cultura
El Hospital Ramón y Cajal recibirá este jueves la visita navideña del Circo Price
El Hospital Ramón y Cajal de Madrid recibirá este próximo jueves, a partir de las 11.00 horas, la visita de los seis duendes mágicos de ‘El regreso de los cinco amigos’, el nuevo espectáculo del programa ‘Circo Price en Navidad’, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
-
LaLiga
Vero Boquete y Mercedes Roa se unen a otras leyendas del fútbol y 'gamers' que disputarán LaLiga EA Sports X FC 25 Rush en Gamergy
La futbolista internacional española Vero Boquete y la 'gamer' mexicana Mercedes Roa se unen a una lista de leyendas del fútbol y creadores de contenido, en la que ya están Luis Figo, Carles Puyol, xbuyer y Spursito, para disputar LaLiga EA Sports X FC 25 Rush, el primer partido impulsado por LaLiga y EA Sports que combinará un videojuego y la realidad, el próximo 13 de diciembre en Gamergy, el evento más grande de esports, videojuegos y entretenimiento.
-
Día Discapacidad
Fiapas pide viviendas accesibles para las personas con sordera, equipadas con recursos y productos de apoyo a la audición
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas revindicó este martes el derecho de las personas con sordera a una vivienda digna y accesible, lo que implica que edificios de viviendas y domicilios cuenten con recursos y productos de apoyo a la audición.
-
RTVE
El nuevo Consejo de Administración de RTVE designa secretario a Alfonso Morales en su primera reunión
El nuevo Consejo de Administración de RTVE, reunido por primera vez este martes en Prado del Rey, decidió designar secretario a Alfonso Morales, según informó la Corporación Pública.
-
Medioambiente
El mal estado de Doñana afecta negativamente a las aves acuáticas de toda Europa
La marisma de Doñana está afectada debido a las actividades humanas y al cambio climático y, en consecuencia, la comunidad de aves acuáticas que invernan allí también lo está, así como las poblaciones de gansos y patos de todo el Paleártico Occidental, la región ecológica que incluye Europa, África del Norte y parte de Asia occidental, tal y como lo demostró un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) en un nuevo estudio publicado en la revista ‘Global Change Biology’.
-
Energía
El Brent sube un 2% y alcanza los 73 dólares
El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 73 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2% con respecto al cierre de ayer lunes (71,83 dólares).
-
Senado
El PP critica “la corrupción por aplastamiento” del Gobierno y Bolaños le recuerda los “bulos” del 11-M: “Pedirán perdón”
El ministro para la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este martes la honestidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se mostró convencido de que “la verdad prevalecerá” y el PP “acabará pidiendo perdón por sus mentiras, como ha de hacer ya por los bulos” de los atentados “del 11 de marzo”. La oposición, sin embargo, le respondió que las imputaciones actuales “no son bulos”, sino “corrupción por aplastamiento”.
-
Movilidad
Madrid electrifica el 100% de la flota de vehículos de los agentes de movilidad ante un período de alta demanda
El delegado del Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, presentó este martes 92 motos eléctricas nuevas para el cuerpo de Agentes de Movilidad, con las que se completará el 100% de la electrificación de la flota del cuerpo, ante un período de alta demanda por la campaña de Navidad y la entrada en vigor de nuevas restricciones en enero de 2025.
-
Laboral
CCOO y UGT se reúnen mañana con Sumar, el partido que impulsó en el Gobierno la reducción de la jornada laboral
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, mantendrán este miércoles, a partir de las 10.00 horas, una reunión con responsables del Movimiento Sumar, la fuerza política que impulsó en el Gobierno de coalición la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, a través de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
-
Seguridad vial
La DGT estudiará si las aseguradoras pueden verificar que la ITV está en vigor
La Dirección General de Tráfico (DGT) analizará si las compañías de seguros pueden controlar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de sus clientes con el fin de verificar su validez.
-
Inmigración
El Gobierno acude “optimista” a la reunión para desbloquear la reforma de la Ley de Extranjería
El Gobierno subrayó este martes que acudirá con ánimo “optimista” y con “la perspectiva de seguir trabajando” a la reunión que mantendrá el jueves con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y con el PP para tratar de desbloquear la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería con el fin de establecer un reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas.
-
Transportes
El Gobierno destina 13 millones a una instalación fotovoltaica en el puerto de Bilbao
El Consejo de Ministros autorizó este martes la licitación del desarrollo del proyecto de ingeniería de plantas fotovoltaicas integradas en el sistema de suministro de energía para embarcaciones del puerto de Bilbao, con un importe de 13 millones de euros.
-
Economía Social
Cepes presenta el proyecto Asett en Nueva Delhi
En el marco de la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), celebrada en Nueva Delhi, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) presentó Asset, el Hub de Vanguardia de la Economía Social que dirige por encargo del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España.
-
Igualdad
El Gobierno aportará 50.000 euros a la Unesco para la organización del Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Igualdad, aprobó este martes la autorización de la contribución voluntaria adicional a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por importe de 50.000 euros, requerida por la organización a los países sede de su Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones.
-
Control al Gobierno
Aagesen niega en el Senado que su familia haya recibido ayudas de su Ministerio
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, aseguró este martes en el Senado que su familia "no ha recibido ni una ayuda del Ministerio" y tachó de “falsedad” las noticias que sostienen lo contrario.
-
Tecnológicas
El consorcio Celia (Telxius) conectará el Caribe con EEUU con un cable submarino de última generación de 3.700 kilómetros
El consorcio internacional Celia, en el que participa Telxius, propiedad de Telefónica y Pontegadea (Amancio Ortega), anunció este martes el desplliegue de un cable submarino de más de 3.700 kilómetros en la región del Caribe.
-
Cientificos
El Gobierno incorpora a 22 asesores científicos para reforzar el diseño de políticas públicas
El Gobierno incorporará a 22 asesores científicos a los ministerios para reforzar el diseño de políticas públicas, así como los puentes entre el Ejecutivo y la comunidad científica, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este martes con todos ellos.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala el modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad que ya desarrolla con éxito en otros cinco países de la región
- El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial
- Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa
- Saint-Gobain (RE)imagina el embalaje: liderando el camino hacia la sostenibilidad con PACK 2030