-
Ictus
Renfe refuerza durante las fiestas navideñas su campaña de prevención contra el ictus
Renfe y la Fundación Freno al Ictus reforzarán este mes de diciembre y hasta el 8 de enero su campaña de concienciación y prevención contra el ictus, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
-
Financiación singular
El Senado emitirá un informe contra la financiación singular de Cataluña: “Sería insostenible para el resto de las comunidades”
El Senado emitirá este lunes un informe que carga contra la financiación singular de Cataluña y en el que asegura que “requeriría una redistribución de recursos que sería insostenible para el resto de las comunidades autónomas, afectando la equidad y la solidaridad interterritorial”.
-
Caso Koldo
El Supremo cita a declarar a Ábalos y Aldama por el caso de las mascarillas
El Tribunal Supremo ha citado a declarar de forma voluntaria como investigado el 12 de diciembre al exministro y diputado José Luis Ábalos por el caso de las mascarillas, mientras que Víctor de Aldama es llamado para el 16 de diciembre y Koldo García para el 17 de diciembre.
-
Madrid
Almeida da la "enhorabuena" a Enma López por su entrada en la Ejecutiva del PSOE y pide que trabaje evitando "muros"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dio la enhorabuena este lunes a la portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento, Enma López, por su nombramiento como secretaria de Economía y Transformación Digital de la Ejecuiva Federal de los socialistas y le pidió que trabaje "tratando de evitar muros".
-
Senado
El PSOE "defiende los derechos reproductivos" y rechaza la "cumbre antiabortista" en el Senado
La senadora socialista y presidenta del PSdeG, Carmela Silva, expresó su "rechazo total y absoluto" a la VI Cumbre Transatlántica por ir "contra el aborto" y aseguró que el PSOE defiende "los derechos reproductivos".
-
Senado
Mónica García, ante la cumbre antiabortista del Senado: “Este Gobierno va a garantizar que todas las mujeres ejerzan su derecho a abortar”
La ministra de Sanidad, Mónica García, avisó este lunes a los organizadores de la cumbre antiabortista que tendrá lugar en el Senado que “pese a sus filias de otros tiempos pretéritos y de otros tiempos oscuros, este Gobierno va a cumplir la ley y va a garantizar que todas las mujeres de este país puedan ejercer su derecho a abortar de forma libre, gratuita y en la sanidad pública”.
-
Laboral
CCOO exige aumentar las cuotas de reserva de empleos para personas con discapacidad
CCOO exigió este lunes incrementar las cuotas de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad en las empresas públicas y privadas y que las autoridades garanticen que las “excepciones al cumplimiento de las cuotas de reserva no se convierten en la norma habitual”.
-
Transporte
Renfe establece un precio fijo de siete euros para plazas para personas con discapacidad
Las plazas H de Renfe (espacio donde se ubica la silla de ruedas de los clientes con discapacidad física) tendrán a partir de ahora una tarifa fija de siete euros en los trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE para viajar a Francia.
-
Vivienda
Podemos califica de “electoralista” el anuncio de empresa pública de vivienda del PSOE
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, manifestó este lunes que el anuncio del PSOE de crear una empresa de vivienda pública “puede ser electoralista y efectista”, pero “no eficaz”.
-
Inmigración
Médicos del Mundo documenta casi 70.000 casos de barreras de acceso al sistema sanitario en España
Médicos del Mundo denunció este lunes que miles de personas en situaciones vulnerables tienen “serias dificultades” para acceder al sistema Nacional de Salud (SNS), afirmación avaló con 69.650 casos documentados durante los últimos 32 meses.
-
Enfermedad crónica
La POP presenta el estudio ‘Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras’
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presentará el próximo jueves, 5 de diciembre, a las 10 horas el estudio ‘Impacto de la enfermedad crónica en mujeres mayores cuidadoras’, exponiendo los resultados del informe realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, que tiene como finalidad comprender mejor la situación y dificultades a las que se enfrenta este colectivo.
-
PSOE
Miembros de la Ejecutiva del PSOE respaldan a Óscar López como posible candidato para Madrid: "Lo hará fenomenal"
Miembros de la nueva Ejecutiva del PSOE respaldaron este lunes al ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, y afirmaron que, si decide presentarse para ser secretario general del PSOE-M, "lo hará fenomenal".
-
Turismo
Las agencias de viajes piden a Marlaska y Hereu “una reflexión” sobre la obligatoriedad del registro de viajeros
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han remitido una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que les conminan a “una reflexión que derive en la apertura de un diálogo real, leal, sincero y efectivo” después de que hoy entre en vigor el nuevo registro de viajeros.
-
Cuidados paliativos
Unos 80.000 pacientes no reciben cuidados paliativos de calidad cada año, según sociedades científicas
De los 130.00 pacientes que en España presentan necesidades paliativas complejas cada año, unos 80.000 no la reciben, según datos aportados por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
-
LGTBI
Podemos acusa al PSOE de pretender “borrar” a las personas trans y no binarias
La portavoz de Podemos, Isa Serra, acusó este lunes al PSOE de estar identificando como “un chivo expiatorio” a las personas trans y no binarias, "borrándolas" al quitar la “Q” y el “+” de las siglas Lgtbi, tal y como decidió la formación socialista en su Congreso Federal.
-
Madrid
Bergerot (Más Madrid) a Óscar López: “Para gobernar Madrid hay que tener amor verdadero y conocimiento profundo de sus vecinos”
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, dijo al que previsiblemente será el futuro líder del PSOE de Madrid, Óscar López, que, “para gobernar esta Comunidad de Madrid lo primero que hay que tener es un amor verdadero y un conocimiento profundo de sus vecinos” y añadió que estará “encantada” de enseñar a López “esta maravillosa región”.
-
Estafa
Cae una trama que usaba la Inteligencia Artificial para estafas bancarias
La Policía Nacional ha desarticulado una red de estafadores que usaba el método 'man in the middle' (intermediario), consistente en interferir comunicaciones de empresas con el fin de hacerse con sus datos bancarios y desviar dinero o pedir tarjetas de crédito, algo para lo que se servían de inteligencia artificial.
-
Laboral
España y otros ocho países frenan la propuesta húngara de directiva sobre personas en prácticas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, logró este lunes el apoyo de de ocho países de la Unión Europea para frenar la propuesta presentada por la Presidencia de turno húngara sobre la futura directiva que regulará los periodos de prácticas en los ‘veintisiete’.
-
Premio
La Codepeh recibe el premio de la Fundación Dales la Palabra por mejorar la calidad de vida de las personas sordas
La Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh), integrada por la Sociedad Española de Otorrinolaringología (Seorl), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), recibió el premio de la Fundación Dales la Palabra por su labor como “motor fundamental para la mejora de la calidad de vida” de los niños con sordera y de sus familias.
-
Banca
Santander ofrecerá formación en lengua de signos a sus empleados en España
Los empleados de Santander España tendrán disponible a partir del próximo enero una nueva formación en lengua de signos para mejorar la atención a sus clientes con discapacidad auditiva en las oficinas y contribuir a que los empleados puedan comunicarse de manera más efectiva con personas sordas o con dificultades de audición, también con sus propios empleados con discapacidad auditiva en sus centros de trabajo.
-
Desastre natural
Ingenieros de caminos, canales y puertos piden un pacto de Estado sobre el agua tras la DANA
Los ingenieros de caminos, canales y puertos de España reclamaron este lunes un “pacto de Estado sobre el agua” tras la devastadora DANA del pasado 29 de octubre, que causó la muerte de 222 personas sobre todo en Valencia por inundaciones.
-
Migraciones
El Servicio Jesuita a Migrantes aplaude que el Supremo admita un recurso sobre la falta de transparencia de Interior sobre los CIE
El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) aplaudió este lunes la admisión trámite por parte del Tribunal Supremo de un recurso sobre la falta de transparencia del Ministerio del Interior en datos sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).
-
PSOE
La nueva Ejecutiva de Sánchez se estrena "con mucha ilusión" y promete "hacerlo muy bien" para ganar en 2027
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este lunes por primera vez con su nueva Ejecutiva. Algunos de sus miembros declararon a la entrada que se estrenan "con mucha ilusión" y prometieron "hacerlo muy bien" para ganar las elecciones municipales, autonómicas y generales de 2027.
-
Empresas
Binter, ISDIN, KPMG, Mastercard, Prosegur y Roca se incorporan al Pleno de la Cámara de España
El Pleno de la Cámara de Comercio de España ha aprobado la entrada de Binter, ISDIN, KPMG, Mastercard, Prosegur y Roca en el máximo órgano de gobierno de la institución. Con estas incorporaciones, 80 de las principales empresas presentes en nuestro país forman parte del Pleno de la Cámara de España, 28 como vocales y 52 como vocales colaboradores.
-
Bandera Lgtbi
El Supremo avala poner la bandera Lgtbi en edificios públicos al no ser un símbolo partidista
El Tribunal Supremo ha avalado la colocación de la bandera arcoíris en edificios públicos durante el Día del Orgullo Lgtbi, al considerar que no vulnera la neutralidad de las administraciones ni infringe la ley que regula el uso de banderas, ya que no es un símbolo partidista, sino que promueve la igualdad entre personas.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala el modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad que ya desarrolla con éxito en otros cinco países de la región
- El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial
- Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores