-
Oriente Próximo
Garrido (CEIM) avisa de que Israel “desaparecerá” si pierde la guerra y exige la liberación de los secuestrados por Hamás
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, lamentó este lunes en el Fórum Europa el “enorme sufrimiento” que se está viviendo en Oriente Próximo, aunque dijo comprender el derecho de Israel a defenderse, puesto que si pierde la guerra “desaparecerá”. Además, urgió a la liberación de los secuestrados que todavía tiene Hamás para que se pueda alcanzar la paz.
-
Día Neuralgia
Cada año se diagnostican en España unos 2.000 nuevos casos de neuralgia del trigémino
Cada año se diagnostican en España unos 2.000 nuevos casos de neuralgia del trigémino, una enfermedad que se caracteriza por dolor crónico e intenso que afecta a más de 35.000 españoles, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
-
Educación
El 90% de las familias con hijos adolescentes cree necesaria una mayor educación financiera en la ESO
Los padres con hijos que cursan la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) consideran necesario aumentar el peso de la educación financiera en esta etapa escolar. Hasta un 90% de los encuestados opina que “las enseñanzas relacionadas con el funcionamiento del dinero, su manejo y administración deberían ocupar más tiempo en el currículo educativo de la enseñanza obligatoria”.
-
Discapacidad
La ONCE reivindica a las mujeres rurales en su cupón del 15 de octubre
- El Día Internacional de las Mujeres Rurales será el motivo del cupón de la ONCE del martes 15 de octubre. De este modo, 5 millones de cupones homenajearán a las mujeres que trabajan en entornos rurales y su realidad cotidiana.
-
Cataluña
Garrido (CEIM) arremete contra el “vergonzante” acuerdo de la financiación de Cataluña y apremia a ciudadanos y empresas a “reaccionar”
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, denunció este lunes en el Fórum Europa que el “único motivo” para el “vergonzante” acuerdo sobre la financiación ‘singular’ de Cataluña “es hacer que (Salvador) Illa sea presidente de la Generalitat". Y urgió a la sociedad, incluidos los empresarios, a “reaccionar” para que “este disparate no se lleve a término”.
-
Consumo
OCU exige indemnizaciones a las marcas afectadas por los airbags Takata defectuosos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este lunes indemnizaciones a las marcas afectadas por los airbags Takata defectuosos.
-
Energía
Cepsa ofrece 10 céntimos de descuento por litro durante todo octubre
Cepsa ha lanzado la campaña Otoño Loco, del 7 de octubre al 7 de noviembre, que permite a los miembros de su programa de fidelización Cepsa Gow obtener 10 céntimos de euro en saldo promocional por cada litro de combustible repostado, ya sea gasolina Star o gasóleo y gasolina Óptima.
-
Investigación
Fósiles del “misterioso” rumiante Amphimoschus revelan nueva información sobre la evolución de la especie
Un estudio en el que participó, entre otros, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) desvela aspectos “clave”, como la anatomía o el parentesco, del “enigmático” Amphimoschus, un rumiante que vivió en Europa durante el Mioceno hace entre 17,5 y 13,8 millones de años.
-
Seguridad vial
La DGT vigila esta semana las distracciones al volante, como hablar por el móvil
La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene esta semana una campaña específica de vigilancia centrada en las distracciones al volante, que estuvieron presentes el año pasado en un 30% de los siniestros viales con víctimas.
-
Banca
Santander se adhiere a la comercialización de las Líneas ICO MRR Verde y MRR Empresas y Emprendedores
Santander se ha adherido a la comercialización de la Línea ICO MRR Verde y la Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores, con el objetivo de ayudar a potenciar la inversión empresarial y el crecimiento sostenible.
-
Tribunales
El magistrado Dimitry Berberoff tomará posesión de la Vicepresidencia del Supremo mañana
El magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo Dimitry Berberoff tomará mañana martes posesión de su cargo como vicepresidente del Tribunal Supremo (TS) ante la Sala de Gobierno del alto tribunal.
-
Inclusión
El Gobierno elaborará informes mensuales sobre el discurso de odio racista en redes sociales
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones anunció este lunes la elaboración de informes mensuales sobre el discurso de odio en las principales redes sociales. La primera publicación tendrá lugar este mes de octubre.
-
Banca
CaixaBank no ve “una oportunidad especial” en este momento por la opa de BBVA sobre Sabadell
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este lunes que no aprecia en estos momentos “un despiste o una oportunidad especial” a raíz de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.
-
Sanidad
La Comunidad de Madrid premia al Colegio de Médicos por su gestión empresarial
La Comunidad de Madrid ha concedido el sello ‘Madrid Excelente’ al Colegio de Médicos regional (Icomem) por su gestión empresarial.
-
Vacunación
Sanidad busca superar coberturas de vacunación del 75% en mayores y del 60% en embarazadas
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que este año en la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19 “nos hemos marcado el objetivo de alcanzar o superar coberturas del 75% en personas mayores y personal sanitario y del 60% en embarazadas y pacientes con condiciones de riesgo”.
-
Banca
Santander Asset Management lanza un fondo para la gestión de tesorería
Santander Asset Management (SAM), la gestora de Banco Santander, ha lanzado su primer fondo de mercado monetario en Europa para cliente institucional, corporativo y de alto patrimonio, con el fin de atender la demanda en la gestión de liquidez y de tesorería a corto plazo.
-
Laboral
Garrido (CEIM) niega que reducir la jornada aumente la productividad: “No sé si es fruto del desconocimiento o una falsedad”
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, aseguró este lunes en el Fórum Europa que la opinión de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que reducir la jornada laboral a 37,5 horas mejorará la productividad “obviamente no es así” y aseveró: “No sé si es fruto del desconocimiento o simplemente una falsedad”.
-
Clima
Los ríos del mundo se secan al ritmo más rápido en tres décadas, según la ONU
El año pasado fue el más seco para los ríos de todo el mundo desde 1991 y los glaciares registraron la mayor pérdida de masa registrada en 50 años, todo ello porque el cambio climático hace que el ciclo hidrológico del planeta sea más irregular.
-
Educación
Alumnos de Primaria ayudan a escolares hospitalizados con el calendario solidario de Payasospital
Alumnos y familias de más de 25 centros de Educación Primaria de la Comunidad Valenciana se han sumado a la campaña del Calendario Solidario 2025 de Payasospital, cuya recaudación se destina a mejorar la salud emocional y la calidad de vida de los menores hospitalizados en 14 centros públicos de la Comunidad Valenciana.
-
Israel
Sánchez condena el atentado de Hamás contra Israel al cumplirse el primer aniversario
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, condenó este lunes, el “ataque terrorista” del grupo islamista Hamás que dejó 1.200 muertos y 250 secuestrados hace un año y por los que Israel inició los bombardeos sobre Gaza, que ya se han cobrado la vida de más de 41.000 personas.
-
Transportes
Renfe y Turismo Social amplían su acuerdo para facilitar los viajes del Imserso
Renfe y Turismo Social han prorrogado el acuerdo comercial que ambas compañías tienen suscrito para seguir colaborando un año más en facilitar los desplazamientos de los participantes en el Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2024-25 en los trenes de Renfe, en el marco de la campaña promovida por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
-
Laboral
Garrido (CEIM) apoya la propuesta de bajas flexibles del Gobierno y alerta de la “laxitud en la concesión de bajas”
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Miguel Garrido, calificó este lunes en el Fórum Europa de “buena iniciativa” la propuesta de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de que se pueda compatibilizar una situación de incapacidad temporal con cierta actividad laboral en determinadas situaciones, al tiempo que criticó la “laxitud en la concesión de bajas” y calificó el absentismo como “el mayor enemigo” de la productividad.
-
Interior
Jucil asegura que peligra la asistencia sanitaria de miles de guardias civiles
La Asociación Profesional de la Guardia Civil (Jucil) aseguró este lunes que miles de familias de agentes podrían quedarse sin asistencia sanitaria debido al conflicto entre la Administración y las aseguradoras privadas por la renovación del concierto del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas).
-
Incendios
La Real Academia de Ingeniería celebrará un seminario sobre incendios forestales
La Real Academia de Ingeniería celebrará el próximo 15 de octubre un seminario sobre 'Incendios Forestales en España' donde expertos en esa materia abordarán la situación actual, las posibles carencias y necesidades en la cadena de prevención y restauración, las estrategias que deberían seguirse para cambiar la situación actual y, junto a todo ello, analizar “críticamente” la regulación y legislación españolas sobre incendios forestales y su comparación con la de otros países.
-
Farmacia
Cinfa adapta los envases de sus medicamentos para personas con discapacidad visual
Laboratorios Cinfa comenzó a incorporar en sus medicamentos y soluciones de salud la tecnología NaviLens, desarrollada a través de unos códigos específicos, para incrementar su accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor
- Montoro asegura que no hay "ningún elemento probatorio" contra él y anuncia medidas legales para defender su "honor"