-
Muerte de un bebé
Confirman la prisión permanente revisable para un hombre por matar a golpes al bebé de su pareja
El Tribunal Supremo ha ratificado la pena de prisión permanente revisable para un hombre que mató a golpes a un bebé de siete meses, hijo de su pareja sentimental, en el domicilio familiar de Elche en mayo de 2021.
-
Premios
El periodista Lorenzo Milá, el proyecto ‘Entrelobas’ y Flor, la perrita protagonista de ‘Un amor’, reconocidos en la VIII edición de los Premios Bienestar Animal
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) celebró este martes la octava edición de los Premios Bienestar Animal, galardones que reconocen la labor de particulares, proyectos y animales en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales y de las personas. El periodista Lorenzo Milá, el proyecto ‘Entrelobas’ y Flor, la perrita protagonista de ‘Un amor’ fueron los premiados
-
Asilo
Eurodiputados de Sumar piden a Marlaska no deportar a los saharauis retenidos en Barajas
Tres eurodiputados de Sumar han solicitado por carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que no deporte a los 40 ciudadanos saharauis retenidos en el aeropuerto de Barajas y que admita a trámite sus solicitudes de protección internacional.
-
Banca
El Santander eleva un 23% el dividendo a cuenta en efectivo y pagará 10 céntimos por acción
El consejo de administración del Banco Santander aprobó este martes el pago de un dividendo a cuenta en efectivo con cargo a los resultados de 2024 de 10 céntimos de euro por acción, lo que supone un 23% más respecto al mismo dividendo del año anterior.
-
Techo de gasto
La revisión al alza del crecimiento del PIB permite elevar el techo de gasto en 5.160 millones para 2025, según CCOO
CCOO considera que el techo de gasto podría incrementarse en 2025 en 5.160 millones de euros, gracias a la reciente revisión al alza de las cifras del crecimiento del PIB de los últimos años por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), puesto que la dimensión de la economía española es más grande de lo inicialmente estimado y se ha recuperado con mayor fuerza tras la pandemia.
-
Financiación
El Gobierno se abre a negociar una nueva senda de déficit como pide Junts y afirma que "hay margen" para llegar a acuerdos
El Gobierno se abre ahora a modificar la actual senda de déficit, tal y como reclamó este martes Junts y tras tener que retirar la actual del debate parlamentario de esta semana en la Cámara Baja. Además, desde el Ejecutivo consideran que "hay margen" para llegar a acuerdos sin poner ninguna fecha tope para estas nuevas negociaciones.
-
Día Farmacéutico
El Congreso, el Senado y más de un centenar de edificios se teñirán de verde por los farmacéuticos
Más de 100 edificios de toda España, entre ellos, el Congreso de los Diputados y el Senado, se iluminarán de verde las noches del 24 y el 25 de septiembre en reconocimiento a la labor que desarrollan los farmacéuticos, en todos sus ámbitos de actuación, con motivo del Día Mundial del Farmacéutico.
-
Previsiones
Ampliación
La Airef mejora sus previsiones de crecimiento del PIB al 2,8% este año y al 2,3% en 2025, aunque detecta “falta de información clave”
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 2,8% este año (cuatro décimas más que su estimación de julio), al 2,3% en 2025 (+0,3 puntos) y al 2% en 2026 (+0,2). De esta manera, avala el cuadro macroeconómico aprobado por el Gobierno, aunque advierte de que “falta información clave” para dar mayor certidumbre.
-
Vivienda
El Ayuntamiento de Rivas solicitará ser municipio tensionado para regular los alquileres
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Yasmin Manji, registrarán este miércoles en la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid la solicitud para declarar el municipio como zona de mercado residencial tensionado.
-
Madrid
El primer Pleno del Ayuntamiento de Madrid del nuevo curso desbloquea la Operación Campamento y endurece el debate sobre la financiación
El primer Pleno del Ayuntamiento de Madrid en el nuevo curso político culminó con el desbloqueo de la Operación Campamento y endureció el debate sobre la financiación a nivel municipal con mociones sobre la defensa de la "igualdad" y el reparto de competencias con la Comunidad de Madrid. Además, los ediles aprobaron instar al Gobierno de España a reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.
-
Movilidad
Rivas inicia este viernes obras de asfaltado en varias calles con una inversión de 500.000 euros
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid comenzará este viernes las obras del Plan de Asfaltado en diversas calles de la ciudad, con una inversión de 500.000 euros y una duración estimada de cuatro semanas.
-
Previsiones
Avance
La Airef mejora sus previsiones de crecimiento del PIB al 2,8% este año y al 2,3% en 2025 pero advierte de “falta de información clave”
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mejorado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 2,8% este año (cuatro décimas más que su estimación de julio), al 2,3% en 2025 (+0,3 puntos) y al 2% en 2026 (+0,2). De esta manera, avala el cuadro macroeconómico aprobado por el Gobierno, aunque advierte de que “falta información clave” para dar mayor certidumbre.
-
Investigación
Descubren un biomarcador que mejoraría la inmunoterapia contra el glioblastoma
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto un biomarcador predictivo que podría ayudar a identificar qué pacientes se benefician más de la inmunoterapia contra el glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más frecuentes y con peor pronóstico.
-
Gobierno
El Gobierno presentará un recurso de inconstitucionalidad a la Ley de Medidas Fiscales de La Rioja
El Gobierno anunció este martes que presentará un recurso de inconstitucionalidad para acelerar la ejecución de los fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
-
Inmigración
Errejón agradece que el PP haya asumido el mensaje del Papa para desbloquear la regularización de medio millón de extranjeros
El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, agradeció este martes que “algunas organizaciones católicas hicieran su trabajo para garantizar que formaciones conservadoras”, refiriéndose al PP, tuvieran en cuenta el mensaje del Papa “con respecto a la integración, a la igualdad y a los criterios mínimos de humanismo” para desbloquear en el Congreso con una “aprobación muy mayoritaria” la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de Sumar que busca regularizar la situción en España de medio millón de extranjeros.
-
discapacidad
El Cermi destaca que el el Canal UNED Fundación ONCE es un vehículo de inclusión y para el empoderamiento
El delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de Discapacidad, Gregorio Saravia, definió el canal UNED de Fundación ONCE como un vehículo de inclusión y empoderamiento “fundamental” para que todas las personas puedan acceder al conocimiento y formación, y al mismo tiempo, se empoderen y sean conscientes de que el acceso a la formación “es un derecho que hay que reivindicar y ejercer”.
-
Parlamento
El PP reclama que los ministros “justifiquen debidamente” sus ausencias en las sesiones de control al Gobierno
El Partido Popular elevó este pasado fin de semana una queja a la Mesa del Congreso por la ausencia “reiterada” los miembros del Gobierno a las sesiones de control en la Cámara Baja, y reclamó establecer “mecanismos de transparencia” para que los ministros “justifiquen debidamente la causa mayor” que les impide asistir.
-
Discapacidad
Fiapas pide "un salto de altura" en la detección de la sordera durante la infancia
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este martes "un salto de altura" en lo que se refiere a la detección y el tratamiento de la sordera durante la infancia, con motivo del Día Internacional de las Personas sordas que se celebra el 29 de septiembre.
-
Justicia
El Gobierno sostiene que “no hay ninguna sorpresa” sobre que el juez Peinado investigue ahora si Begoña Gómez se apropió del software en la Complutense
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, sostuvo este martes que para el Ejecutivo no es "ninguna sorpresa" que el juez Juan Carlos Peinado sea el que investigue la presunta apropiación personal del software de la Universidad Complutense por parte de Begoña Gómez.
-
Amnistía
El TC aprueba la abstención Campo en todos los recursos contra la ley de amnistía
El Pleno del Tribunal de Constitucional (TC) ha aprobado la abstención del magistrado Juan Carlos Campo en todos los recursos de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña de presentados por el Grupo Parlamentario del PP y Comunidades Autónomas, así como las cuestiones de inconstitucionalidad procedentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
-
Tribunales
El PP pide a Sánchez que “dé la cara” ante los avances en los casos de su esposa y de su hermano
El Partido Popular reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “dé la cara” y aclare qué “grado de responsabilidad” tiene en los casos judiciales de su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, ante las últimas decisiones de los tribunales.
-
Financiación
Torres afirma que sería "ilógico" que el PP no aprobase la senda de déficit porque iría "en contra de su propia gestión" en los gobiernos autonómicos
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, habló este martes sobre las reuniones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está manteniendo cada viernes con los distintos presidentes autonómicos, muchos de ellos del PP, para recalcar que hablar sobre financiación autonómica "es lo que más les incomoda" porque sería "ilógico" que no aprobaran la senda de déficit porque iría "en contra de su propia gestión".
-
Digitalización
La Comunidad de Madrid presenta en Cambridge su modelo de digitalización de los servicios públicos
La Comunidad de Madrid presento este martes en la Universidad de Cambridge su modelo de transformación digital, consolidado como referente internacional en innovación tecnológica aplicada a los servicios públicos.
-
Hotel
El Ayuntamiento de Madrid aprueba que el edificio Generali en Alcalá 21 sea un hotel
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes un plan especial para el edificio de la calle de Alcalá con vuelta en la calle de la Virgen de los Peligros, con el fin de cambiar su uso para su apertura como hotel.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid abre tres nuevos Centros de Día públicos para mayores en Torrejón de Ardoz, Getafe y Móstoles
La Comunidad de Madrid ha abierto tres nuevos Centros de Día para personas mayores en los municipios de Torrejón de Ardoz, Getafe y Móstoles. Estos recursos, a los que el Gobierno regional ha destinado 863.000 euros, aglutinan cerca de un centenar de plazas nuevas.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover