-
Begoña Gómez
El Gobierno afirma que el PP “pedirá perdón” el día “que se imparta justicia” sobre la mujer de Sánchez
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, señaló este miércoles que el Partido Popular “pedirá perdón” el día “que se imparta justicia” sobre Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Salud y medio ambiente
El agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudio
Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas.
-
Laboral
Díaz aclara que es “rotundamente falso” que Trabajo haya propuesto retrasar a 2025 la reducción de la jornada laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este miércoles que es “rotundamente falso” que su departamento haya propuesto a sindicatos y patronal retrasar a 2025 la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral, después de que CCOO indicara que con los plazos actuales es probable que ello suceda y que los medios publicaran que esa idea ya estuvo sobre la mesa.
-
Confrontación
El PP pide a Díaz que se desmarque de las políticas de Sánchez y ella defiende que España es una “democracia plena”
EL portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, pidió a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se desmarque de políticas del PSOE como intentar “silenciar” a medios de comunicación, a lo que Díaz respondió poniendo en valor que España es una “democracia plena”, como recogen todos los estándares internacionales.
-
Presupuestos
Feijóo tilda de "gran broma" las negociaciones entre el Gobierno y Junts para la senda de déficit
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, manifestó este miércoles que "lo que está viviendo España empieza a parecerse a una gran broma", al ser preguntado por las negociaciones entre Gobierno y Junts para elaborar una nueva senda de déficit.
-
Presupuestos
Montero rechaza las críticas a una prórroga presupuestaria y dice que Ayuso y Mañueco han estado varios ejercicios con las mismas cuentas
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles en el Congreso que el PP critica la posibilidad de que puedan prorrogarse los actuales Presupuestos del Estado, mientras que en comunidades en las que gobierna ha estado varios ejercicios con las mismas cuentas.
-
Discapacidad
El Cermi, parte del grupo de trabajo de la Comisión Europea que elaborará el código de buenas prácticas sobre IA
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) fue admitido como parte integrante del grupo de trabajo creado por la Comisión Europea para elaborar el código de buenas prácticas en materia de Inteligencia Artificial (IA).
-
Parlamento
Patxi López dice que el PP es "un frontón" que "todo le rebota" porque "no están dispuestos al diálogo"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, señaló este miércoles que el PP es "un frontón" que "todo le rebota" porque "no están dispuestos al diálogo". Los populares piden al Gobierno que deje atrás el "cupo catalán" para negociar y el socialista responde que "saben perfectamente que nosotros tenemos un pacto con este arreglo".
-
Robo a mayores
Detenida una cuidadora en Sevilla por robar joyas y dinero a una mujer de 84 años
La Guardia Civil ha detenido a una mujer por robar de forma continuada joyas y dinero a una mujer de 84 años a la que cuidaba en Mairena del Aljarafe (Sevilla).
-
Reto demográfico
Los nómadas digitales de Ineco han formado ya a 5.000 personas en un centenar de pueblos
Trabajadores de Ineco desplazados a un centenar de municipios de menos de 10.000 habitantes como nómadas digitales han formado ya a unas 5.000 personas y 500 pymes en habilidades digitales en el marco del programa Ineco RuralTIC, iniciativa que pone en marcha ahora su tercera edición.
-
Mayores
Mañana un diálogo de Servimedia analiza los retos de la 'Silver Economy' para el bienestar de los seniors
La agencia de noticias Servimedia celebrará mañana jueves a las 18.30 horas un diálogo sobre los 'Retos de la Silver Economy para el bienestar de los seniors'.
-
Industria
Los precios industriales se contraen un 1,3% en agosto y suman 18 meses de caídas
Los precios industriales cayeron en agosto un 1,3% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone tres décimas menos que el descenso de julio, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Radio
El Congreso Nacional de Radio Escolar comienza mañana en la Universidad de Castilla-La Mancha
El Congreso Nacional de Radio Escolar arrancará mañana jueves en la Universidad de Castilla-La Mancha con la organización del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Junta de Castilla-La Mancha (UCLM).
-
Educación
Los sindicatos CGT, Stem y CNT llaman hoy a manifestarse a los docentes madrileños
Los sindicatos CGT, Stem y CNT han convocado a los docentes madrileños a paros parciales de dos horas y a participar en una manifestación que tendrá lugar este miércoles en Madrid para defender la educación pública.
-
Homenaje
Hoy el Auditorio Nacional acoge una gala lírica en homenaje a los huérfanos de la Guardia Civil
El Auditorio Nacional de Madrid acogerá este miércoles la II Gala Maelicum, un concierto con figuras internacionales de la música clásica en homenaje a los huérfanos de la Guardia Civil.
-
Juventud
Hoy Edurne Pasaban, la exparalímpica Míriam Martínez y la joven cooperante María Galán protagonizan el nuevo congreso de Lo Que De Verdad Importa
La alpinista Edurne Pasaban, la atleta exparalímpica Míriam Martínez y la joven María Galán, fundadora de una ONG en Uganda, protagonizan este miércoles el nuevo congreso que la Fundación Lo Que De Verdad Importa organiza en Bilbao y en el que participarán para “contagiar su afán de superación, entrega y solidaridad” a los jóvenes.
-
Discapacidad
Plena inclusión denuncia que la mayoría de los medios de comunicación son inaccesibles para cientos de miles de personas con discapacidad intelectual
Plena inclusión España aprovecha la celebración del Día Internacional por el Derecho de Acceso a la Información, que se conmemora el 28 de septiembre, para denunciar que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo "se ven privadas de este derecho. Un somero repaso a los medios de comunicación españoles demuestra que en su mayoría no cuentan con espacios de lectura fácil, ni desarrollan formatos accesibles para personas con dificultades de comprensión".
-
Miopía
La prevalencia de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050
La prevalencia mundial de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 frente a los 600 millones de 2030, mientras que en la actualidad, uno de cada tres personas de este grupo de edad es miope, según un análisis de datos publicado en la revista ‘British Journal of Ophthalmology’.
-
Transportes
El Senado reprueba a Puente por su "manifiesta incompetencia"
El Pleno del Senado votará este miércoles una moción del PP, que saldrá aprobada al tener este partido mayoría, en la que se reprueba al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su "manifiesta incompetencia" ante las incidencias en la red ferroviaria durante los últimos meses.
-
Energía
El precio de la luz baja un 40%, hasta los 57,23 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 40,3% al situarse en los 57,23 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 95,81 euros de ayer. Con ello, encadena ocho días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Tiempo
Llega la borrasca Aitor con viento, lluvia y mala mar en el noroeste
Frentes asociados a la borrasca profunda Aitor, nombrada así por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), golpearán desde la la tarde de este miércoles el cuadrante noroeste de la península con un temporal de vientos fuertes, lluvias abundantes y oleaje intenso.
-
Clima
Azerbaiyán acogerá la COP29 pese a su acción climática “críticamente insuficiente”
La acción climática de Azerbaiyán, cuya capital (Bakú) acogerá la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- a partir del próximo 11 de noviembre, es “críticamente insuficiente” tras debilitar su plan climático nacional presentado ante la ONU.
-
Clima
El cambio climático duplicó la probabilidad de las recientes inundaciones mortales en Europa central
Las inundaciones que mataron a 24 personas en Europa central a mediados de este mes de septiembre fueron causadas por lluvias asociadas a la tormenta Boris cuya probabilidad se duplicó por el cambio climático provocado por los seres humanos.
-
Miopía
La prevalencia de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050
La prevalencia mundial de miopía en niños y adolescentes superará los 740 millones de casos en 2050 frente a los 600 millones de 2030, mientras que en la actualidad, uno de cada tres personas de este grupo de edad es miope, según un análisis de datos publicado en la revista ‘British Journal of Ophthalmology’.
-
Salud y medio ambiente
El agua embotellada no es más saludable que la de grifo, según un estudio
Beber agua embotellada no es más seguro y saludable que agua de grifo porque aquella no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad y seguridad que esta, lo que puede conllevar el riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo si se almacena mucho tiempo y/o se expone a la luz solar y a altas temperaturas.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover