-
Moción de censura
ERC insiste en que "Feijóo será presidente con los votos de Junts"
El portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, "será presidente con los votos de Junts", después de que dicho partido no descartara hoy sumarse a una hipotética moción de censura impulsada por el PP.
-
Seguridad vial
El Senado se une al Congreso al pedir que baje la tasa de alcohol al volante
La Comisión de Interior del Senado aprobó este martes una moción del PSOE que insta al Gobierno a reducir la tasa máxima de alcohol para todos los conductores de vehículos a 0,2 gramos por litro de sangre (frente a los actuales 0,5 gramos) o 0,1 miligramos por litro en aire espirado (ahora es de 0,25).
-
Cultura
El Museo Arqueológico dedica su nueva Vitrina Cero a la antigua ciudad de Alejandría
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) inauguró este martes su nueva Vitrina Cero que, bajo el título ‘Tuve un sueño…Alejandría’, expondrá hasta el próximo 12 de enero 21 piezas de la Dinastía Ptolemaica (305-30 a.C.) que documentan la historia de la antigua ciudad egipcia.
-
Salud
La ONCE y el Centro de Investigación Príncipe Felipe estudian cómo retrasar la retinosis pigmentaria
La ONCE y el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia (CIPF) colaboran en el proyecto de investigación 'Desarrollo y optimización de nanoterapias antiinflamatorias para distrofias hereditarias de la retina', cuyo objetivo es ralentizar la pérdida de visión en estas patologías.
-
Tribunales
La Justicia ordena el ingreso inmediato en prisión de tres condenados de la trama de prostitución de menores de Murcia
La Sección 3 de la Audiencia Provincial de Murcia ha acordado no conceder el beneficio de suspensión de las penas de seis años de prisión a Ruth D.T., Nelly C.P. y Walter D.M. condenados por prostituir a varias menores, y ordena el cumplimiento inmediato de las penas, lo que implica su ingreso en prisión.
-
Laboral
UGT defiende que una reforma de las bajas “tiene que venir” del Ministerio de Sanidad y no desde Seguridad Social
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, defendió este martes que su sindicato no va a negociar con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “ninguna” reforma sobre la incapacidad temporal (IT) si no es una propuesta que antes se trabaje con el Ministerio de Sanidad , porque el objetivo debe ser en todo momento la salud de los trabajadores.
-
Cataluña
El comisario Eugenio Pino niega que se montara una trama parapolicial en Cataluña para frenar el 'procés'
El comisario Eugenio Pino, que fue director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional entre 2012 y 2016, negó este martes en el Congreso de los Diputados que con el Gobierno de Mariano Rajoy se montara una trama parapolicial para perseguir a políticos independentistas catalanes y frenar así el 'procés'.
-
Muface
Las aseguradoras estudian el concurso para Muface, pero advierten de que no pueden seguir sorportando las "pérdidas lesivas" del último convenio
Las aseguradoras estudian el concurso para Muface, pero advierten de que no pueden seguir soportando las "pérdidas lesivas" del último convenio, por lo que en los próximos días tomarán una decisión tras efectuar un análisis técnico y detallado de la licitación, según informaron a Servimedia fuentes del sector.
-
Médicos
El presidente de la OMC, nuevo presidente de Unión Profesional
El presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), el doctor Tomás Cobo, fue elegido este martes nuevo presidente de Unión Profesional, la asociación que desde 1980 aúna a las profesiones colegiadas en España con la vocación de defender los intereses comunes de las profesiones y la consecución coordinada de las funciones del interés social.
-
'Caso Koldo'
El PP carga contra Armengol por la inadmisión de cinco preguntas al Gobierno sobre corrupción
El Partido Popular denunció este martes que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, es una “marioneta” que actúa “como ministra escudera” y “al dictado” del Gobierno de Pedro Sánchez por la inadmisión de una petición de su grupo parlamentario, que pretendía cambiar cinco de sus preguntas en la sesión de control para interpelar al Ejecutivo por las informaciones sobre el ‘caso Koldo’.
-
Transporte
El Gobierno bonifica el peaje de la AP-66 desde el primer viaje a vehículos ligeros que circulen habitualmente
El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a bonificar los peajes de la AP-66 desde el primer viaje a los vehículos ligeros que circulen habitualmente por la autovía que une Campomanes (Asturias) y León.
-
Comercio
Ocho de cada diez empresas del comercio reconoce tener dificultades para cubrir perfiles profesionales
Ocho de cada diez empresas afirma haber tenido serias dificultades para cubrir algunos perfiles profesionales según el estudio 'Tendencias del talento en el retail' elaborado por Manpower Group y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) que cifra en 16.000 los puestos que se quedaron sin cubrir la pasada campaña.
-
Laboral
La AECC pide a Elma Saiz cambios en la incapacidad temporal para los pacientes con cáncer que se abordarán en el diálogo social
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) entregó este martes a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, un informe con datos que sustentan la necesidad de acometer cambios en la incapacidad temporal para los pacientes con cáncer que la ministra trasladará a los agentes sociales.
-
Laboral
UGT pide a Feijóo apoyo para reducir las horas de trabajo porque “la jornada flexible ya existe” y “no hay que inventarla”
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este martes sobre las propuestas de flexibilidad en el tiempo de trabajo planteadas por el PP que el objetivo debe ser reducir el tiempo de trabajo, porque “la jornada flexible ya existe” y “no hay que inventarla”.
-
Madrid
El Hospital de Villalba celebra su décimo aniversario con más de tres millones de consultas atendidas
La Comunidad de Madrid celebró este martes el décimo aniversario del Hospital público Universitario General de Villalba, que ha atendido en este periodo a cerca de 400.000 personas y más de tres millones de consultas.
-
VIH
Sanidad dona un millón de euros a Onusida
El Consejo de Ministros aprobó este martes la contribución de un millón de euros a Onusida, reforzando así el compromiso de España en la lucha contra el VIH/SIDA y alineándose con las prioridades estratégicas del Ministerio de Sanidad en este ámbito.
-
Cultura
Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo por ‘Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI’
El Ministerio de Cultura anunció este martes la concesión del Premio Nacional de Ensayo 2024 al científico madrileño Alfredo González-Ruibal por ‘Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI’ de la que el jurado destacó “la apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo”.
-
Corrupción
La Moncloa alega su “contundencia” contra Ábalos para alejarse de la corrupción en el Gobierno
El Gobierno presumió este martes de actuar con “contundencia, determinación y transparencia” contra la corrupción para marcar distancias con los presuntos delitos cometidos alrededor del Ministerio de Transportes en los primeros años de mandato de Pedro Sánchez, sacados a la luz por el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
-
Inmigración
Alegría, sobre el traslado de migrantes adultos al aeropuerto de Ciudad Real: “Es una polémica artificial”
La ministra portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, confirmó este martes que el Gobierno estudia la posibilidad de abrir un centro de acogida de migrantes adultos llegados de forma irregular a Canarias en el aeropuerto de Ciudad Real, aunque calificó la polémica de "artificial e irreal”, porque son muchos los emplazamientos que estudia para “aliviar” la situación en las islas".
-
Comercio
Anged advierte de que la reducción de jornada puede hacer que muchos empresarios recorten su producción
La presidenta de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, Matilde García Duarte, advirtió este martes que "imponer por ley" una reducción de la jornada laboral puede conllevar la "desagradable sorpresa" de que muchos empresarios tengan que recortar su producción por no poder asumir el coste de contratar más personal.
-
Fracturas
La fractura vertebral multiplica por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el primer año
Las fracturas vertebrales multiplican por cinco el riesgo de sufrir otra fractura en la columna en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes, por lo que asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios han puesto en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas que fue presentada este martes en Madrid.
-
Energía
Iberdrola, en el ‘Top 10’ de las compañías con más impacto global según la consultora RGS
Iberdrola ha sido seleccionada como una de las 10 empresas del mundo de más impacto por Richmond Global Sciences (RGS), una consultora tecnológica global que permite a inversores y empresas integrar una perspectiva de impacto en su toma de decisiones.
-
Inmobiliario
Madrid Nuevo Norte arranca las consultas con los ciudadanos para proyectos de urbanización
Madrid Nuevo Norte acaba de poner en marcha un ambicioso proceso de consultas ciudadanas enfocado a conocer la opinión y las necesidades de los vecinos y usuarios del entorno, así como de diferentes colectivos, respecto al uso del espacio público en la ciudad. El objetivo es conocer la sensibilidad ciudadana para incorporarla al diseño de los proyectos de urbanización que definirán cómo será este futuro barrio del norte de Madrid.
-
Moción de censura
Sumar asegura que “nadie” entendería en Cataluña que Junts apoyara una moción de censura del PP
Sumar aseguró este martes que “nadie” entendería en Cataluña que Junts acabara apoyando una moción de censura del PP contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Reforma legal
El PSOE acusa al PP de haber convertido al Senado en “Génova dos”
El PSOE acusó este martes al PP de haber convertido al Senado en “Génova dos”, en alusión a la calle madrileña donde está la sede central de los populares y a que la Cámara Alta diera este lunes por vetada la ley de antecedentes penales en la UE al recibir el voto en contra de una mayoría absoluta de senadores.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia