-
Política
Montero pide al PP que “deje de vivir de la añoranza” por ETA
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este miércoles al PP que “deje de vivir de esa añoranza” de los asesinados durante los años de actividad de ETA, ante la aprobación en el Congreso de una reforma que rebaja penas a presos de la banda terrorista en el marco de la trasposición de una directiva europea y que contó con el voto favorable de PP y Vox.
-
Congreso
Bolaños pregunta al PP si cree “un éxito o un fracaso” la derrota de ETA
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, preguntó este miércoles al Partido Popular si considera un éxito o un fracaso “que ETA dejara de matar en España hace 13 años”.
-
Financiación
Sánchez pide a Junts "aparcar las diferencias" para "hacer avanzar a Cataluña y a España juntas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, "aparcar las diferencias" para "hacer avanzar a Cataluña y a España juntas" después que la diputada defendiera la salida de Cataluña del régimen común de financiación autonómica.
-
Economía social
El Consejo de la Economía Social renueva su composición y valora las últimas medidas aprobadas por Yolanda Díaz
La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha presidido hoy el Consejo para el Fomento de la Economía Social, que se ha reunido en Madrid con una nueva composición para abordar las principales iniciativas emprendidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con el objetivo de incentivar este modelo productivo.
-
SMI
Sánchez dice sobre fijar SMI distintos en algunas autonomías que la UE exige “unidad de mercado”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que para fijar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) la UE exige “unidad de mercado”, en referencia a que EH Bildu pida que el País Vasco y Navarra puedan establecer una cantidad propia debido a la subida del coste de la vida.
-
Begoña Gómez
Sánchez capea las preguntas de Feijóo por el caso de su mujer y avisa: “El tiempo pone las cosas en su sitio”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esquivó este miércoles las preguntas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la investigación abierta a su esposa, Begoña Gómez, y avisó al jefe de la oposición de que “el tiempo pone las cosas en su sitio”.
-
Vivienda
España podría contar con casi cinco millones de viviendas con un mejor uso de los fondos públicos desde 1980, según CCOO
Un estudio de CCOO estima que si entre 1980 y 2023 se hubieran empleado de forma más “eficaz” los recursos públicos destinados a vivienda, evitando por ejemplo la pérdida de ingresos por deducciones fiscales para facilitar la compra, España podría tener en la actualidad cerca de cinco millones de viviendas accesibles destinadas sobre todo al alquiler.
-
Discapacidad
La CNSE tacha de "arbitraria" la postura del Canal 24 horas respecto a la accesibilidad para las personas sordas
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), mostró este miércoles su rechazo ante la "arbitraria" decisión del Canal 24 horas de no incorporar la señal de la intérprete de lengua de signos durante la emisión por televisión de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, para informar sobre la crisis migratoria.
-
Reforma legal
Ampliación
Sánchez niega “una rebaja de condenas” a etarras y confirma que seguirá adelante con la reforma legal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazó este miércoles que la reforma de la Ley Orgánica 7/2014 sobre intercambio de información de antecedentes penales en la UE vaya a suponer “una rebaja de condenas” a los presos de ETA, y ratificó que el Ejecutivo no retirará la enmienda de Sumar que permitirá a los etarras que se tengan en cuenta las penas cumplidas en Francia.
-
Cultura
Patrimonio Nacional abrirá gratuitamente sus Reales Sitios el 12 de octubre
Patrimonio Nacional realizará el próximo 12 de octubre, con motivo del Día de la Fiesta Nacional, una jornada de puertas abiertas en todos sus Reales Sitios, con acceso libre y gratuito, con la salvedad del Palacio Real de Madrid, que permanecerá cerrado por la recepción que los Reyes ofrecerán con motivo de esta festividad.
-
Inmigración
Abascal afirma que “los inmigrantes ilegales que mueren en el mar” son víctimas de Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que “los inmigrantes ilegales que mueren en el mar” son víctimas de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.
-
Segunda mano
La ropa de segunda mano aportó unos 7.000 millones de euros al PIB de la UE y Reino Unido el año pasado, según Humana
El sector de ropa de segunda mano aportó en 2023 una contribución total estimada de 7.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) de la UE y Reino Unido, de los que el propio sector generó 3.000 millones de euros.
-
Reforma legal
Feijóo, a Sánchez: “Me repugnaría seguir en el poder por sacar de la cárcel a los asesinos de mis compañeros”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, arremetió este miércoles contra Pedro Sánchez por seguir adelante con la reforma legal que permitirá a 44 etarras conmutar las penas cumplidas en Francia, y afirmó ante el presidente del Gobierno que a él le “repugnaría seguir en el poder gracias a haber sacado de la cárcel a los asesinos” de sus “compañeros”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid es reconocida con la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas de España
La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con una de las Medallas de Oro que concede la Academia de Artes Escénicas de España por el ‘Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá’, que el Gobierno regional organiza en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad complutense.
-
Cultura
Cultura destina 330.000 euros a la adquisición de la escultura ‘Éxtasis de la Magdalena’, de Luisa Roldán
El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la adquisición en subasta pública de la escultura ‘Éxtasis de la Magdalena’, de Luisa Roldán (1652-1706), una obra que se depositará en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. De este modo, este centro ve reforzada en sus colecciones la presencia de la artista sevillana, considerada una de las máximas figuras de la escultura barroca española.
-
UCI
La telemedicina en la UCI no reduce la estancia de los pacientes críticos
La implementación de la telemedicina guiada por un médico en las unidades de cuidados intensivos (UCI) no reduce la estancia de los pacientes, según un gran ensayo clínico liderado por el Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo en Brasil, en colaboración con el Ministerio de Salud brasileño y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación ”la Caixa”.
-
Energía
El precio de la luz se triplica este jueves y alcanza los 76,18 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este jueves un 210,69%, al situarse en los 76,18 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 24,52 euros de este miércoles. De este modo, rompe con dos jornadas consecutivas a la baja y vuelve a colocarse por encima de los 45 euros, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Reforma legal
ERC asegura que “es falso que se haya legislado a favor de ETA”
ERC aseguró este miércoles que “es falso que se haya legislado a favor de ETA”, en referencia a que el PP sostenga que esto es lo que ha sucedido con las enmiendas a la ley de antecedentes y aplicación de sentencias de la UE, que descuenta a los reclusos las penas cumplidas en otros países comunitarios.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte más de 30 millones en ayudas para empresas emergentes innovadoras y pymes
La Comunidad de Madrid invierte más de 30 millones de euros en ayudas para apoyar a empresas emergentes innovadoras que logren una transferencia efectiva del I+D+i al tejido productivo de la región. El Consejo de Gobierno conoció este miércoles un informe sobre esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades que se canaliza a través de cuatro programas y convocatorias de subvenciones.
-
Tribunales
El TC anula la obligación de proponer alquiler social antes de una demanda de la ley catalana de vivienda
El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales parte de los preceptos de la ley catalana de vivienda para afrontar la emergencia en esa materia, entre ellos aquel que obliga a hacer a los propietarios una propuesta de alquiler social antes de interponer una demanda judicial.
-
Lgtbi
Seis de cada diez víctimas de ‘Lgtbifobia’ sufren ansiedad y miedo, según la Felgtbi+
Seis de cada diez víctimas de acoso o agresión relacionados con la ‘Lgtbifobia’ sienten ansiedad y miedo, según se desprende de una investigación realizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) con datos de 40db, cuyas conclusiones se publicaron este miércoles.
-
Educación
El XVII Congreso de Escuelas Católicas reunirá a más de 2.000 educadores en Madrid
El XVII Congreso de Escuelas Católicas, bajo el lema ‘Ser, estar, educar... con nombre propio’, reunirá irá a más de 2.000 educadores de toda España y otros países, con el objetivo de reflexionar sobre el papel fundamental de las personas en el proceso educativo. Al acto de inauguración asistirá la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
-
Consumo
Tedi retira un set de pistolas de juguete con flechas de ventosa por riesgo de asfixia al contener piezas pequeñas
La cadena de bazares de origen alemán Tedi ha retirado del mercado un set de pistolas de juguete por riesgo de asfixia al contener piezas “demasiado pequeñas”.
-
Madrid
Tres sindicatos demandan al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga" de los trabajadores de las piscinas municipales
La Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera y el Sindicato de Comisiones de Base (Cobas) anunciaron este miércoles que han demandado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga de los trabajadores" de las piscinas municipales en julio y agosto cuando algunos protestaron por "el despido de 400 trabajadores y trabajadoras, algunas interinas de larga duración".
-
Agricultura
UPA celebra el decreto de simplificación de la PAC: "Da respuesta a la principal reivindicación de las tractoradas"
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que con el real decreto de simplicación de la Política Agrícola Común (PAC) publicado este miércoles en el BOE, el Gobierno ha atendido "la principal reivindicación que sacó a las carreteras a miles de agricultores de toda España" a comienzos de este año.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores
- Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala el modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad que ya desarrolla con éxito en otros cinco países de la región
- El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial
- Galicia lanza un proyecto pionero para medir el impacto de las terapias innovadoras contra la degeneración macular