-
Inmigración
Abascal afirma que “los inmigrantes ilegales que mueren en el mar” son víctimas de Sánchez
El líder de Vox, Santiago Abascal, afirmó este miércoles que “los inmigrantes ilegales que mueren en el mar” son víctimas de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.
-
Segunda mano
La ropa de segunda mano aportó unos 7.000 millones de euros al PIB de la UE y Reino Unido el año pasado, según Humana
El sector de ropa de segunda mano aportó en 2023 una contribución total estimada de 7.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) de la UE y Reino Unido, de los que el propio sector generó 3.000 millones de euros.
-
Reforma legal
Feijóo, a Sánchez: “Me repugnaría seguir en el poder por sacar de la cárcel a los asesinos de mis compañeros”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, arremetió este miércoles contra Pedro Sánchez por seguir adelante con la reforma legal que permitirá a 44 etarras conmutar las penas cumplidas en Francia, y afirmó ante el presidente del Gobierno que a él le “repugnaría seguir en el poder gracias a haber sacado de la cárcel a los asesinos” de sus “compañeros”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid es reconocida con la Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas de España
La Comunidad de Madrid ha sido galardonada con una de las Medallas de Oro que concede la Academia de Artes Escénicas de España por el ‘Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá’, que el Gobierno regional organiza en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad complutense.
-
Cultura
Cultura destina 330.000 euros a la adquisición de la escultura ‘Éxtasis de la Magdalena’, de Luisa Roldán
El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la adquisición en subasta pública de la escultura ‘Éxtasis de la Magdalena’, de Luisa Roldán (1652-1706), una obra que se depositará en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. De este modo, este centro ve reforzada en sus colecciones la presencia de la artista sevillana, considerada una de las máximas figuras de la escultura barroca española.
-
UCI
La telemedicina en la UCI no reduce la estancia de los pacientes críticos
La implementación de la telemedicina guiada por un médico en las unidades de cuidados intensivos (UCI) no reduce la estancia de los pacientes, según un gran ensayo clínico liderado por el Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo en Brasil, en colaboración con el Ministerio de Salud brasileño y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación ”la Caixa”.
-
Energía
El precio de la luz se triplica este jueves y alcanza los 76,18 euros el MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este jueves un 210,69%, al situarse en los 76,18 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 24,52 euros de este miércoles. De este modo, rompe con dos jornadas consecutivas a la baja y vuelve a colocarse por encima de los 45 euros, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%.
-
Reforma legal
ERC asegura que “es falso que se haya legislado a favor de ETA”
ERC aseguró este miércoles que “es falso que se haya legislado a favor de ETA”, en referencia a que el PP sostenga que esto es lo que ha sucedido con las enmiendas a la ley de antecedentes y aplicación de sentencias de la UE, que descuenta a los reclusos las penas cumplidas en otros países comunitarios.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte más de 30 millones en ayudas para empresas emergentes innovadoras y pymes
La Comunidad de Madrid invierte más de 30 millones de euros en ayudas para apoyar a empresas emergentes innovadoras que logren una transferencia efectiva del I+D+i al tejido productivo de la región. El Consejo de Gobierno conoció este miércoles un informe sobre esta iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades que se canaliza a través de cuatro programas y convocatorias de subvenciones.
-
Tribunales
El TC anula la obligación de proponer alquiler social antes de una demanda de la ley catalana de vivienda
El Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales parte de los preceptos de la ley catalana de vivienda para afrontar la emergencia en esa materia, entre ellos aquel que obliga a hacer a los propietarios una propuesta de alquiler social antes de interponer una demanda judicial.
-
Lgtbi
Seis de cada diez víctimas de ‘Lgtbifobia’ sufren ansiedad y miedo, según la Felgtbi+
Seis de cada diez víctimas de acoso o agresión relacionados con la ‘Lgtbifobia’ sienten ansiedad y miedo, según se desprende de una investigación realizada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) con datos de 40db, cuyas conclusiones se publicaron este miércoles.
-
Educación
El XVII Congreso de Escuelas Católicas reunirá a más de 2.000 educadores en Madrid
El XVII Congreso de Escuelas Católicas, bajo el lema ‘Ser, estar, educar... con nombre propio’, reunirá irá a más de 2.000 educadores de toda España y otros países, con el objetivo de reflexionar sobre el papel fundamental de las personas en el proceso educativo. Al acto de inauguración asistirá la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
-
Consumo
Tedi retira un set de pistolas de juguete con flechas de ventosa por riesgo de asfixia al contener piezas pequeñas
La cadena de bazares de origen alemán Tedi ha retirado del mercado un set de pistolas de juguete por riesgo de asfixia al contener piezas “demasiado pequeñas”.
-
Madrid
Tres sindicatos demandan al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga" de los trabajadores de las piscinas municipales
La Confederación General del Trabajo (CGT), Solidaridad Obrera y el Sindicato de Comisiones de Base (Cobas) anunciaron este miércoles que han demandado ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Madrid al Ayuntamiento por "vulnerar el derecho a la huelga de los trabajadores" de las piscinas municipales en julio y agosto cuando algunos protestaron por "el despido de 400 trabajadores y trabajadoras, algunas interinas de larga duración".
-
Agricultura
UPA celebra el decreto de simplificación de la PAC: "Da respuesta a la principal reivindicación de las tractoradas"
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que con el real decreto de simplicación de la Política Agrícola Común (PAC) publicado este miércoles en el BOE, el Gobierno ha atendido "la principal reivindicación que sacó a las carreteras a miles de agricultores de toda España" a comienzos de este año.
-
Agricultura
El Ministerio de Agricultura y el ICO movilizan créditos por valor de 500 millones para los sectores agrario y pesquero
Un total de 8.600 agricultores, ganaderos y pescadores se beneficiarán de la línea de créditos del ICO, el Ministerio de Agricultura y la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca), qe movilizarán un volumen de 500 millones de euros entre fondos públicos y aportaciones privadas.
-
Tercer Sector
Derechos Sociales pide “empuje” al Tercer Sector para “consolidar” los Servicios Sociales, una “asignatura pendiente”
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, pidió este miércoles “empuje” al Tercer Sector para “consolidar” el cuarto pilar del Estado de bienestar y hacer del sistema de Servicios Sociales “una verdadera herramienta de protección y garantía de derechos que sostengan la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida”, lo que considera "una asignatura pendiente".
-
Finanzas
Las reclamaciones al Banco de España se disparan este año por los gastos hipotecarios y cerrarán en un récord de 60.000
Las reclamaciones al Banco de España totalizaron 33.191 en 2023, cifra un 2,8% inferior a la de 2022, pero desde el pasado mes de noviembre han repuntado de forma significativa por las reclamaciones individualizadas de gastos de formalización de préstamos hipotecarios a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de manera que hasta final de agosto de este año se acercaron a las 45.000, récord histórico, y se estima que el año cierre en 60.000, nuevo máximo.
-
Madrid
La alcaldesa de Alcorcón critica la "deriva partidista" de la Federación de Municipios de Madrid
La vicepresidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, criticó este miércoles la "deriva partidista" que considera que está tomando la presidenta de la entidad, Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares por el PP, a la que instó a centrarse en los intereses de los ciudadanos.
-
Laboral
El 68% de los profesionales necesitan más apoyo que nunca ante los cambios en el entorno laboral, según LinkedIn
Casi la mitad de los empleados (49%) temen quedarse atrás ante los cambios continuos que se están produciendo en las formas de trabajar y el 68% necesitan más apoyo que nunca, según un estudio publicado este miércoles por LinkedIn.
-
Salud
Planeta recupera la iniciativa ‘#LibreríasDeGuardia’ para preservar la salud mental
La División Editorial del Grupo Planeta retomará la iniciativa ‘#LibreríasDeGuardia’ con el objetivo de “mantener la salud mental en el centro de la conversación” y de “hablar para mantener la cordura”, una campaña a la que se han sumado 155 librerías de 94 ciudades españolas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid compra 1.800 uniformes de intervención de última tecnología para el Cuerpo de Bomberos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la inversión de 2,8 millones de euros para la adquisición de 1.800 nuevos uniformes de intervención del Cuerpo de Bomberos.
-
Madrid
Las Rozas presentará un Plan de Salud Mental con 200 actividades para todas las edades
El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ha elaborado un Plan de Salud Mental durante más de un año con la finalidad de promover el bienestar emocional y psicológico de “todos los vecinos”, coincidiendo con el Día de la Salud Mental, que se celebra este jueves, 10 de octubre.
-
Industria
Hereu responde a Brufau que Europa debe desarrollar aspectos como el Pacto Verde
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este miércoles que Europa no se puede resetear, ya que “tiene muchos elementos que debe desarrollar”, entre los que citó el Pacto Verde.
-
DANA
La Comunidad de Madrid reclama al Gobierno central los fondos acordados tras la DANA de hace más de un año
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, denunció este miércoles que el Gobierno central aún no ha transferido los fondos por los daños ocasionados tras el paso de la DANA a principios de septiembre de 2023.
Más vistas
- Begoña Gómez vuelve al juzgado este miércoles acusada de delitos que suman ya hasta 23 años de cárcel
- Por Talento Latinoamérica lleva a Guatemala el modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad que ya desarrolla con éxito en otros cinco países de la región
- El Congreso rechaza modificar la Ley de Educación a favor de los centros de educación especial
- Fundación Endesa lanza una nueva edición de Endesa Educa
- La Comunidad de Madrid invierte 17 millones en equipamiento tecnológico para residencias públicas de mayores