-
Ciencia
Los egipcios intentaron sin éxito abordar el cáncer hace 4.000 años
Los antiguos egipcios trataron de abordar el cáncer hacer alrededor de 4.000 años, aunque sin éxito, según las marcas de corte encontradas en un cráneo de esa antigüedad, que suponen indicios de intentos de operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos tras la muerte de un paciente.
-
Derechos humanos
La pena de muerte bate su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023
Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015.
-
Empresas
Cox eliminará Abengoa de su nombre y sitúa su posible salida Bolsa a finales de año
Coxabengoa eliminará el apellido ‘Abengoa’ el próximo mes en un proceso de “evolución natural” tras lograr los activos de la antigua compañía sevillana hace un año y considera su salida al Mercado Continuo como una opción “muy seria” que, de finalmente llevarse a cabo, no se produciría antes de final de año o principios de 2025.
-
Reunión en Israel
Vox asegura que Netanyahu se ha comprometido con Abascal a "respetar la unidad de España"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha comprometido con el líder de Vox, Santiago Abascal, a "respetar la unidad de España" y a "colaborar en la lucha antiterrorista".
-
Premios
Seleccionados 33 finalistas en los III Premios Archiletras de la Lengua
El jurado de los III Premios Archiletras de la Lengua ha seleccionado a 33 finalistas de entre 142 candidaturas presentadas.
-
Premios
Los Premios EmprendeXXI reconocen la innovación y el mejor talento emprendedor
CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, junto a sus distintas áreas, divisiones y filiales del Grupo, ha entregado los galardones de la fase de Retos de los Premios EmprendeXXI.
-
Venezuela
Ayuso responde a Maduro: “Nico, te veo muy nervioso y todo régimen tiene su fin”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió este martes a los insultos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "Nico", diciendo que le ve “muy nervioso” y advirtiéndole de que “todo régimen tiene su fin y el poder de la libertad es mucho más fuerte”.
-
'Caso Koldo'
Ábalos considera "tremendo" y "absurdo" lo publicado sobre él: "Qué lástima que la realidad no te destroce el titular"
El exministro José Luis Ábalos consideró este martes "tremendo" y "absurdo" lo publicado sobre él. "Qué lástima que la realidad no te destroce el titular", aseguró que pensó al leer las informaciones en las que se asegura que conocía la adjudicación de la compra de material sanitario a la empresa de su asesor Koldo García.
-
Begoña Gómez
Ayuso acusa a Sánchez de “mentir” cuando “dijo su mujer que era una santa”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “mintió una vez más” cuando dijo que su mujer, Begoña Gómez, “era una santa”.
-
Crisis climática
El cambio climático añadió 26 días de calor extremo en el mundo durante 2023
El calentamiento global hizo que el año pasado se registrara una media de 26 días de calor extremo que probablemente no se hubieran dado sin el cambio climático.
-
Begoña Gómez
El PSOE critica que el PP caiga en el “esperpento” sobre la imputación de Begoña Gómez pese al informe de la UCO que lo desmonta
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, criticó este martes que el Partido Popular caiga en el “esperpento” sobre la imputación de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Begoña Gómez, pese al informe posterior de la UCO, "es decir, de la Guardia Civil", que lo "desmonta".
-
Presunta corrupción
El PP afirma que la imputación de la esposa de Sánchez haría caer al Gobierno “en cualquier democracia”
El Partido Popular aseguró este martes que la imputación de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, “haría caer a un Gobierno en cualquier democracia”, y advirtió al presidente del Ejecutivo de que “cada día es más visible la corrupción que le acorrala” y también “menos asumible”.
-
Movilidad
Un 48% de los coches vendidos en el mundo son SUV, nuevo récord anual
Los coches SUV (vehículos utilitarios deportivos) representaron el año pasado un 48% de las ventas mundiales de automóviles en el mundo, lo que supone un nuevo récord anual y un aumento de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía.
-
Cataluña
Sánchez hará “todo lo que pueda” para que Illa sea presidente, incluso verse con Puigdemont
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, “hará todo lo que pueda” para que el líder del PSC, Salvador Illa, sea president de la Generalitat de Cataluña, de manera que tampoco se descarta que pueda celebrar, siempre tras las elecciones europeas del 9-J, la reunión pendiente el líder de Junts, Carles Puigdemont.
-
'Ley Mordaza'
ERC insta a derogar la 'ley mordaza' y el PSOE le reprocha haberlo impedido por una "cuestión menor"
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) instó este martes al PSOE a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’ y los socialistas le recordaron que si no salió adelante en la legislatura anterior fue por la “última imposición que puso” este partido sobre una “cuestión menor” en una ley “tan importante”.
-
Salud
Mónica García denuncia ante la OMS la grave situación sanitaria en Gaza
La ministra de Sanidad, Mónica García, denunció este martes en Ginebra (Suiza) ante el pleno de la 77ª Asamblea Mundial de la Salud -organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- la grave situación sanitaria en Gaza y exigió un alto al fuego inmediato.
-
Crispación
El PP acusa al Gobierno de “construir túneles” para que las mujeres sean “acosadas” y Puente le afea su “visión desfasada” en infraestructuras
El ministro de Transportes y movilidad Sostenible, Óscar Puente, afeó este martes la visión “tremendamente desfasada” que tiene el PP en materia de infraestructuras, “como en casi todo”, después de que la senadora ‘popular’ Estela Darocas arremetiera contra el Gobierno acusándole de querer “construir túneles” que hacen que se pueda “acosar mejor” a las mujeres.
-
Agua
Los embalses despiden mayo al 66,3% de su capacidad, igual que al inicio del mes
La reserva de agua embalsada en España se sitúa este martes en el 66,3% de la capacidad total, la misma en las cuatro semanas de mayo y más alta del último cuatrienio en esta época del año.
-
Vivienda
Vivienda elevará la partida del Bono Alquiler Joven pese a la prórroga de presupuestos
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incrementará la partida de 200 millones de euros que destinó anualmente en 2022 y 2023 al Bono Alquiler Joven a través de un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública y pese a que este año el Gobierno haya optado por mantener la prórroga de los presupuestos.
-
Cultura
Urtasun, sobre el Tesoro de los Quimbayas: “Las relaciones con el Gobierno de Colombia son excelentes”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, concretó este martes la postura del Gobierno en torno al Tesoro de los Quimbayas especificando que entre sus atribuciones y las del departamento que dirige no se encuentran “la escritura ni la reescritura de la historia”, y comentó que las relaciones con las autoridades colombianas son “excelentes”.
-
Nombramientos
La nueva junta directiva de Fiapas es “de amplia y diversificada representación territorial”
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) eligió durante su Asamblea Electoral a la nueva junta directiva, que es “de amplia y diversificada representación territorial”, para la legislatura 2024-2028.
-
Empresas
Isdin, elegida por Forbes como mejor empresa para trabajar en 2024
Isdin, compañía dermocosmética española, ha sido galardonada con el premio Forbes Mejor Empresa para trabajar en España en 2024. Juan Naya, CEO de Isdin, recogió el galardón en un evento celebrado este martes en el Hotel Four Seasons de Madrid con el patrocinio de Randstad, cogiendo así el relevo de otras compañías como AstraZeneca (2023) y American Express España (2022).
-
Palestina
El embajador palestino agradece “de todo corazón” el reconocimiento de Palestina al Gobierno y “al pueblo de España”
El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, expresó este martes su agradecimiento “de todo corazón” al Gobierno de España y “al pueblo de España” por el reconocimiento del Estado palestino.
-
Tauromaquia
Urtasun defiende que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia es una “decisión ética”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, sostuvo este martes que la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia responde a una “voluntad democrática cada vez más mayoritaria de defender el bienestar de los animales” y la consideró una “decisión ética” que pone de manifiesto que “un país que cuida y no maltrata a los animales es un país mejor”.
-
Transporte
Renfe inicia el proceso para la creación de su filial francesa
El Consejo de Administración de Renfe aprobó este martes iniciar el proceso para la creación de una filial francesa de la Sociedad Renfe Proyectos Internacionales, con sede en París, cuyo objeto social será la búsqueda de negocio en este país y su ejecución y explotación, según informó la compañía en un comunicado.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad