-
Justicia
El PSOE condena el acoso a Iglesias y Montero
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, denunció este martes el acoso sufrido por el exvicepresidente Pablo Iglesias y la exministra de Igualdad Irene Montero a su llegada a los juzgados de lo penal de Madrid, donde fueron recibidos con gritos e insultos de simpatizantes del acusado de haber encabezado las protestas frente a su domicilio.
-
Madrid
Alcobendas se presenta como candidata a 'Ciudad Europea del Deporte 2025'
El Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) defenderá este jueves su candidatura para ser ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’.
-
Memoria democrática
El Gobierno llevará al Constitucional la norma de Aragón que deroga su ley de memoria democrática
El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo para la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la norma aragonesa aprobada este año que derogó la Ley de Memoria Democrática de 2018 de esa comunidad autónoma, una que vez que el actual Ejecutivo aragonés que preside Jorge Azcón "no ha querido hablar ni negociar”.
-
Investigación
Asociaciones científicas reivindican que el convenio especial “no resuelve todos los problemas de las antiguas becas de investigación”
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) junto a otras asociaciones científicas recordaron este martes que el convenio especial “no resuelve todos los problemas de las antiguas becas de investigación”, en el marco de negociación de la regulación retroactiva de la cotización e dichas becas con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid ultima el Observatorio de Competencias Digitales incorporando a entidades del Tercer Sector
La Comunidad de Madrid ha incorporado al Observatorio regional de Competencias Digitales a la Fundación Tomillo como la primera representante del Tercer Sector, ultimando de esta manera la composición de este organismo.
-
Exteriores
Albares rechaza las críticas de Sumar al acuerdo con Ucrania y subraya que Kiev necesita la ayuda “de manera urgente”
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el acuerdo de seguridad con Ucrania era conocido por todos los grupos políticos y rechazó las críticas desde Sumar por, supuestamente, no haber sido informados con detalle. Además, subrayó que ese país necesita la ayuda de manera "urgente".
-
Universidades
El profesor catalán Francisco García Pascual, nuevo secretario general de Universidades
El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Francisco García Pascual como secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. García Pascual es licenciado y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Lleida, respectivamente.
-
Transporte
Ouigo comienza a prestar servicios de alta velocidad en Cuenca desde este sábado
Ouigo comenzará sus operaciones en Cuenca este sábado 1 de junio, una parada incluida en las rutas Madrid–Valencia, Madrid–Alicante y Valladolid–Alicante.
-
Acoso
El PP rechaza los insultos contra Iglesias, pero avisa: “Quien siembra vientos recoge tempestades”
El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, rechazó este martes los insultos que Pablo Iglesias recibió a su llegada al juicio de Miguel Frontera, uno de los presuntos promotores del acoso domiciliario que tanto el ex vicepresidente del Ejecutivo como la exministra Irene Montero sufrieron durante meses. No obstante, advirtió de que “quien siembra vientos recoge tempestades”.
-
Control al Gobierno
El PP impulsará una reforma en el Senado para que Sánchez y sus ministros deban justificar sus ausencias del control
El PP impulsará una reforma del Reglamento del Senado para que los miembros del Gobierno tengan que justificar cuando no acuden a las sesiones de control, algo que los populares promueven ante la ausencia reiterada del presidente Pedro Sánchez y sus ministros en el Pleno de esta sede parlamentaria.
-
Cultura
Cultura destinará 800.000 euros en ayudas a cortometrajes realizados
El Ministerio de Cultura anunció este martes la convocatoria de las ayudas destinadas a la producción de cortometrajes realizados, por un importe total de 800.000 euros, siendo la cuantía máxima de la ayuda de 80.000 euros por cinta beneficiaria o de 140.000 euros para las cintas de animación.
-
Gobierno
Vox propone reprobar a Albares por las “continuas crisis diplomáticas del Gobierno de Sánchez”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, avanzó este martes que su partido presentó en la Cámara Baja una iniciativa para reprobar al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, “por las continuas crisis diplomáticas del Gobierno de Sánchez”.
-
Cultura
El segundo Tren de la Cultura de Renfe llega a Valladolid con 11 escritores que participarán en la Feria del Libro de Madrid
El segundo Tren de la Cultura de Renfe llegó este martes a Valladolid procedente de Madrid con 11 escritores y escritoras a bordo, que habían sido despedidos en la estación de Chamartín por el presidente de Renfe, Raül Blanco. La visita se realiza días antes del comienzo de la Feria del Libro de Madrid, en la que participarán todos estos autores.
-
Industria
El Gobierno aprueba los primeros 19 proyectos del Perte de descarbonización por valor de 96 millones
El Gobierno ha aprobado las primeras 19 resoluciones provisionales de la convocatoria de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial, con ayudas por un valor de 96 millones de euros, que van a permitir movilizar más de 307 millones de euros de inversión total, según anunció este martes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su intervención en la Jornada Anual de Energía de Esade.
-
Universidades
Nace la cátedra de Traumatología y Medicina del Deporte del CEU
La Universidad CEU San Pablo ha impulsado la Cátedra de Traumatología y Medicina del Deporte, codirigida por los doctores Luis Fernández Rosa, Ramón Cugat Bertomeu, Mikel Sánchez Álvarez, Mariano de Prado Serrano y Pedro Ripoll Pérez de los Cobos. Esta iniciativa se lanza en línea con el compromiso de la institución para la mejor educación de sus estudiantes en el ámbito de la salud.
-
Palestina
Albares afirma que “muchos países del mundo miran y aplauden” a España por el reconocimiento de Palestina
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que hoy “muchos países del mundo miran y aplauden” a España por el reconocimiento del Estado palestino.
-
RTVE
Concepción Cascajosa (RTVE) sostiene que el programa de Broncano supone un ahorro del 7% comparado con la actual oferta
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, defendió este martes que el programa que David Broncano presentará en La 1 de TVE supondrá un ahorro del 7% respecto a la actual oferta del ‘access prime time’ en la primera cadena de la Corporación, que actualmente ocupa la serie ‘4 estrellas’.
-
Energía
La luz vuelve a subir y será mañana un 41% más cara
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este miércoles hasta los 38,86 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un 41,4% más que este martes (27,47 euros).
-
Fútbol
La periodista Sara Gutiérrez presenta su libro ‘Campeonas’ en homenaje a las futbolistas vencedoras del Mundial
La periodista de RTVE Sara Gutiérrez Alcaraz publica mañana su libro ‘Campeonas’, “un recorrido íntimo y personal” en homenaje a las “23 mujeres que hicieron historia” al ganar el Mundial de fútbol de 2023.
-
Juegos Paralímpicos
Once deportistas de Castilla y León, preseleccionados para los Juegos Paralímpicos de París 2024
El Comité Paralímpico Español presentó los objetivos del equipo nacional de cara a los próximos Juegos Paralímpicos de París 2024, así como a los once deportistas de Castilla y León preseleccionados para competir en la gran cita, que tendrá lugar en la capital francesa del 28 de agosto al 8 de septiembre.
-
Seguridad vial
El Gobierno mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes
El Consejo de Ministros aprobó este martes un proyecto de ley que mejora la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes causados por vehículos a motor. Para ello, establece una definición más clara y amplia de los vehículos que deben disponer del seguro obligatorio de responsabilidad civil; mejora el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales; da mayor seguridad a las víctimas de accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras y mejora el control que hacen las autoridades de la existencia de seguro.
-
Adicciones
El Congreso insta al Gobierno a regular el acceso de los menores a las cajas botín así como su publicidad
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes por 34 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones una proposición no de ley de Sumar sobre la regulación de las cajas botín y el acceso de menores de edad que, entre otras cuestiones, insta al Gobierno a regular el acceso de los menores a las cajas botín así como su publicidad.
-
Nombramiento
José Antonio Fernández, nuevo director general de Seguros y Fondos de Pensiones
El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de José Antonio Fernández como nuevo director general de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
-
Madrid
PSOE, Más Madrid y Vox piden el cese del presidente del Pleno del Ayuntamiento por crear el Grupo Mixto
Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid votaron este martes a favor de instar al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a que cese al presidente del Pleno, Francisco de Borja Fanjul, así como del secretario general del Pleno, Federico Andrés López de la Riva Carrasco, por la creación del Grupo Mixto la pasada legislatura, tras conocerse que el Tribunal Supremo declaró nulo dicho grupo, en una sentencia hace dos meses.
-
Productividad
Funcas defiende que la productividad es “la madre de todo”: “La gente no es suficientemente consciente de lo que significa”
La economista senior de coyuntura económica de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), María Jesús Fernández, defendió este martes que la productividad es “la madre de todo” y aseguró que “la gente no es suficientemente consciente de lo que esto significa”.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad