-
Congreso
El PP pide la comparecencia del presidente de Telefónica para explicar su reunión con Óscar López y el accionista de Prisa
El Partido Popular solicitará la comparecencia en sede parlamentaria del presidente de Telefónica, Marc Murtra, para que explique si acudió con el ministro de Transformación Digital, Óscar López, a París para “presionar” y “amenazar” a Vivendi, segundo mayor accionista de Prisa, y lograr que el grupo mediático “no decaiga ni un ápice” en su “grado de sanchismo”.
-
Inversión
Colliers calcula que España debe invertir 2.000 millones de euros en residencias de mayores en tres años
España necesitará invertir unos 2.000 millones de euros en residencias para mayores en los próximos tres años para mantener la tasa de cobertura actual de camas, según el último informe de Colliers sobre el sector Healthcare en España.
-
Laboral
El Congreso inicia este miércoles el debate para acabar con el despido automático por incapacidad permanente sobrevenida
La Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados iniciará este miércoles los debates sobre el proyecto de ley para eliminar el despido automático en situaciones de incapacidad permanente derivada de situaciones de discapacidad sobrevenida.
-
Dana
Almeida valora que "al margen de las polémicas" el Gobierno de Mazón esté "enfocado en la reconstrucción"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró este lunes que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sea capaz de sacar adelante unos presupuestos porque demuestra que "al margen de todas las polémicas hay un Gobierno enfocado en la reconstrucción".
-
Madrid
Madrid reactiva el nivel 1 del plan municipal de inundaciones
El Ayuntamiento de Madrid volvió a activar este lunes el nivel uno del plan de inundaciones Municipal, tras valorar la información recibida desde el Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo sobre los desembalses en la región.
-
AGRICULTURA
COAG solicita al Gobierno ampliar la línea del ICO para jóvenes agricultores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Gobierno ampliar la línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para jóvenes agricultores, una ayuda que se facilitó hace 80 días y de la que ya se han consumido los 27 millones de euros que se dispusieron.
-
Presupuestos
Vox celebra que Mazón desbloquee la mesa de negociación de presupuestos tras denunciar el pacto verde y el migratorio
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, celebró este lunes que el presidente del la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, haya “desbloqueado” la mesa de negociación de los presupuestos autonómicos al reconocer que el pacto verde europeo y las políticas de “fomento de la inmigración ilegal” son y serán de no cambiar “fatídicas” para los valencianos.
-
Comunidad Valenciana
Elma Saiz califica de “pacto de la vergüenza” el acuerdo de PP y Vox en la Comunidad Valenciana
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, criticó este lunes el acuerdo entre PP y Vox para sacar adelante los próximos presupuestos de la Generalitat Valenciana, que calificó de verdadero “pacto de la vergüenza”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid genera más del 35% de la producción nacional de cómics
La Comunidad de Madrid genera más del 35% de la producción nacional de cómics y la región cuenta con una docena de editoriales dedicadas de forma mayoritaria a este género.
-
Energía
Naturgy instala su primera planta fotovoltaica en Murcia con capacidad para abastecer a 21.000 hogares
Naturgy ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en Murcia dentro del municipio de Jumilla, una instalación que cuenta con 34 megavatios (MW) de potencia, lo que producirá anualmente 73 gigavatios hora (GWh), una cantidad de energía de origen renovable capaz de abastecer a 21.000 viviendas.
-
Tribunales
La jueza de Catarroja cita el 11 de abril a Salomé Pradas y al exsecretario de Emergencias por el caso de la dana
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre, ha citado a declarar como investigados el próximo 11 de abril a la exconsejera de Justicia e Interior Salomé Pradas, y al exsecretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso.
-
Valencia
Sumar, sobre el pacto de Mazón con Vox: “Feijóo es cómplice de regalarle los presupuestos a la ultraderecha negacionista de la emergencia climática”
La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, criticó este lunes el acuerdo al que han llegado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox sobre los presupuestos para la reconstrucción; responsabilizó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de no haberle apartado por la gestión de la dana y dijo que es “cómplice de regalarle los presupuestos a la ultraderecha negacionista de la emergencia climática”.
-
Agricultura
Planas anuncia que Brasil ha eliminado de manera "temporal y extraordinaria" los aranceles al aceite de oliva
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este lunes que Brasil ha decidido eliminar de manera "temporal y extraordinaria" los aranceles para nueve productos agroalimentarios, entre los que se encuentra el aceite de oliva.
-
Madrid
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid presenta el parque que cubrirá la Castellana en su tramo final y que estará listo en 2027
El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes el parque de 675 metros entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30 que cubrirá el tramo final de la Castellana una vez que éste quede bajo tierra tras unas obras de 18 meses duración y que comenzarán antes del verano.
-
Inmobilario
FAI pide rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 2,5% en la compra de primera vivienda
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) pidió rebajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al 2,5% para compra de primeras viviendas habituales no de lujo y al 4% para compra de vivienda general ya que aseguraron que es una medida necesaria para facilitar el acceso a la compra de una primera vivienda con una fiscalidad "más justa" y serviría para "quitar presión del mercado de alquiler”.
-
Agricultura
CaixaBank lanza un préstamo para financiar la transición energética de autónomos y microempresas del sector agrario
CaixaBank, a través de su banco social MicroBank, ha lanzado un préstamo impulsado por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) enfocado en facilitar la transición energética de autónomos y microempresas del sector agrario con la financiación de tractores, cosechadoras y maquinaria agrícola para reducir las emisiones de CO2, sistemas de riego o reutilización de aguas y nuevos cultivos eficientes.
-
Agricultura
El Gobierno eleva a 65,7 millones de euros el importe de ayudas abonado a los agricultores y ganaderos afectados por la dana
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado un nuevo pago de 5,4 millones de euros de ayudas directas a 559 nuevos agricultores y ganaderos afectados por la dana. Con este tercer pago, el montante abonado hasta el momento de esta línea de ayudas para compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias ascenderá a 65,7 millones de euros a 8.083 beneficiarios.
-
Actividad empresarial
Las constituciones de empresas descendieron un 18,4% en febrero, según los registradores
Las constituciones de sociedades empresariales disminuyeron un 18,4% en febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior y las ampliaciones de capital aumentaron un 3,2% para el mismo periodo, según los datos publicados este lunes por el Colegio de Registradores.
-
Emergencias
Un tráiler choca contra nueve vehículos en Vallecas sin dejar heridos graves
Un camión tráiler tuvo un accidente este lunes en Ronda Sur de Vallecas 117, en Madrid, en el que chocó contra nueve vehículos aparcados tras perder el control, aunque solo el conductor del camión resultó herido leve.
-
Comunidad Valenciana
Avance
El PP da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos presupuestarios con Vox como el de Mazón
El Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Entre las principales novedades, se encuentra la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y explorar “vías legales” para devolverlos, así como su oposición al Pacto Verde Europeo.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Rivas lanza la segunda edición de su programa para emprendedores
El Ayuntamiento de Rivas ha lanzado la segunda edición del programa municipal para el impulso de nuevos proyectos de emprendedores, que incluye formaciones grupales y asesoramiento personal.
-
Cataluña
Las comunidades abordan la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña en la sectorial del ramo
Las comunidades autónomas y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acordaron este lunes “por unanimidad” incluir un nuevo punto en el orden del día de la Conferencia Sectorial de la Migración celebrada hoy en Madrid, a fin de abordar la proposición de ley para la delegación de algunas competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña pactada entre PSOE y Junts.
-
Alzheimer
El 70% de los españoles cree que la sanidad pública no está preparada para atender y tratar a pacientes con alzhéimer
El 70% de los españoles cree que la sanidad pública no está preparada para atender y tratar a pacientes con alzhéimer y nueve de cada diez se harían una prueba que determinase el riesgo de padecer la enfermedad en el futuro.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid organiza una sesión de ciberejercicios para que ayuntamientos puedan protegerse de ataques digitales
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa de ciberejercicios dirigido a los ayuntamientos del sur de la región con más de 20.000 habitantes con el objetivo de formarles ante cualquier amenaza tecnológica sobre los servicios locales que ofrecen los consistorios para que puedan resolverla de manera rápida y segura.
-
Papelería
El sector de la papelería pide que se rebaje el IVA del material escolar y se considere bien de primera necesidad
La Asociación del Sector de la Papelería pidió este lunes al Gobierno que considere el material escolar como un bien de primera necesidad y rebaje su IVA, para facilitar su compra y promover una educación más inclusiva.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo