-
Presupuestos Valencia
Bolaños acusa a Mazón de mantenerse en el poder con “más racismo y más negacionismo climático”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acusó este lunes al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de mantenerse en el poder con “más racismo y más negacionismo climático”, en referencia a que el acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos incluya negarse a acoger más menores migrantes y oponerse al 'Pacto Verde" de la UE.
-
Defensa
El Ejército de Tierra apuesta por el empleo masivo de drones
El Ejército de Tierra ha adoptado una estrategia de transformación operativa con la próxima incorporación masiva de sistemas aéreos no tripulados (UAS) o drones, como una capacidad clave para sus misiones futuras.
-
Ciencia
El Real Jardín Botánico anima a la ciudadanía a apagar la luz durante una hora el sábado
El Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) se suma a la campaña global ‘La hora del planeta’ que promueve la organización WWF en la que, bajo el lema 'Apaga la Luz. Defiende el Planeta', se anima a personas, municipios, entidades y empresas a apagar la luz durante una hora el próximo sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en nuevas instalaciones deportivas en Navalcarnero
La Comunidad de Madrid ha destinado más de un millón de euros para nuevas instalaciones del complejo deportivo público Ángel Carrizo de Navalcarnero.
-
Función Pública
CSIF se movilizará este miércoles ante Hacienda para exigir la negociación de una subida salarial para los empleados públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará este miércoles, 19 de marzo, ante la sede del Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir al Gobierno que inicie las negociaciones de la subida salarial de los trabajadores públicos y mejore sus condiciones laborales.
-
Comunidad Valenciana
Urtasun exige la dimisión de Mazón por ser un “peligro público” tras su pacto presupuestario con Vox
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, consideró este lunes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha de presentar “inmediatamente” su dimisión por haberse convertido en un “peligro público” tras los términos en que ha sustanciado su pacto presupuestario con Vox y por el “repudio” que le muestra el pueblo valenciano con motivo de su gestión de la dana.
-
Toldos
Los toldos de la Puerta del Sol se instalarán en mayo y se retirarán en octubre
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, explicó este lunes que la instalación de los nuevos toldos en la Puerta del Sol comenzará en mayo y estarán colocados hasta octubre, cuando termine el periodo estival.
-
Discapacidad
La ONCE presenta mañana la Fundación ONCE Baja Visión para apoyar hasta a 400.000 personas con esta realidad
La ONCE presentará mañana martes la Fundación ONCE Baja Visión para apoyar hasta a 400.000 personas con esta realidad. Al acto, según informó la organización, acudirá el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, entre otras autoridades, así como expertos, asociaciones e investigadores.
-
Ciencia
El ministerio de Morant invirtió en febrero 240 millones de euros en proyectos innovadores y sostenibles
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades aseguró este lunes que, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha invertido más de 240 millones de euros en el mes de febrero para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles.
-
Vivienda
Más Madrid propone regular el uso de la IA en portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa “para evitar distorsiones en los precios”
La diputada de Sumar Tesh Sidi presentó este lunes en nombre de su formación, Más Madrid, una propuesta para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa “para evitar distorsiones en los precios y para proteger a consumidores y pequeños propietarios”.
-
PIB
El Panel de Funcas sube su previsión de PIB para 2025 una décima, hasta el 2,5%, y estima un 1,9% para 2026
El Panel de Funcas revisó este lunes al alza en una décima su estimación de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2,5%, y ofreció por primera vez previsión para 2026, que la situó en el 1,9%.
-
Madrid
Las Rozas presenta su agenda cultural con la música de Hevia, la danza y el teatro como protagonistas
El Ayuntamiento de las Rozas ha presentado una serie de actividades culturales variadas y asequibles para el segundo trimestre del año, entre las que se encuentran la Gira de los 25 años de Hevia, representaciones teatrales y eventos de danza.
-
Encuesta
Ampliación
El CIS mantiene al PSOE más de cinco puntos por encima del PP
El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a marzo, con un 34,5% de preferencia entre los electores, lo que supone un incremento de 1,1 puntos respecto a febrero (33,4%), mientras que el PP obtiene un 29,2%, también con un ligero aumento de 1,1 puntos desde el 28,1% del mes anterior.
-
Partidos
Almeida mantendrá la ruptura con el PSOE hasta que haya una disculpa "inequívoca" de Maroto
El alcalde de Madrid, José Luis-Martínez-Almeida, aseguró este lunes que no va a "reconsiderar la decisión" que tomó el viernes de romper las relaciones institucionales con el PSOE de Madrid, hasta que haya una "disculpa pública e inequívoca" de la portavoz socialista, Reyes Maroto, por las declaraciones que motivaron la ruptura.
-
Deportes
El CSD repartirá 260.000 euros en ayudas para redes de investigación en Ciencias del Deporte
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha publicado la convocatoria de ayudas correspondiente este año para la creación y dinamización de las redes de investigación en Ciencias del Deporte, dotada con 260.000 euros.
-
Banca
BBVA prevé alcanzar los 200.000 clientes en banca privada en España en tres años
La banca privada de BBVA en España prevé alcanzar los 200.000 clientes en tres años y gestionar 150.000 carteras de inversión en los próximos dos ejercicios, consolidando así su posición en el mercado.
-
Encuesta
Avance
El CIS asegura que el PSOE mantiene una diferencia de 5,3 puntos sobre el PP
El PSOE se mantiene como el partido con mayor intención de voto, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a marzo, con un 34,5% de preferencia entre los electores, lo que supone un incremento de 1,1 puntos respecto a febrero (33,4%), mientras que el PP obtiene un 29,2%, también con un ligero aumento de 1,1 puntos desde el 28,1% del mes anterior.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid activa el nivel 1 del Plan Especial de Inundaciones ante la previsión de lluvias, desembalse y deshielo
La Comunidad de Madrid ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Inundaciones de la región (Inuncam) ante la previsión de lluvias a partir de esta tarde, el desembalse de presas y la situación de deshielo.
-
Función Pública
UGT pide repetir la fórmula de subida salarial con base fija y variable para los empleados públicos
UGT Servicios Públicos pidió este lunes al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que convoque una nueva mesa de negociación para abordar, entre otras cuestiones, la subida salarial de los trabajadores públicos, que contenga una base fija y otra variable, como ya se hizo en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
-
Madrid
El Ayuntaiento de Madrid presenta el parque que cubrirá la Castellana en su tramo final y que estará listo en 2027
El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes el parque de 675 metros entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, que sustituirá en superficie al tramo final de la Castellana que quedará bajo tierra tras unas obras de 18 meses duración, que comenzarán antes del verano.
-
Laboral
ATA alerta del “récord” en absentismo y CCOO pide que la Airef evalúe el impacto de la “falta de inversión” en sanidad
CCOO y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) mostraron este lunes sus discrepancias acerca de la situación del absentismo laboral en España que, según ATA, está en una tasa “récord”, mientras que CCOO reclamó que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) evalúe el coste que está teniendo en las relaciones laborales el aumento de las listas de espera por la “falta de inversión” en sanidad.
-
Madrid
El PP de Madrid niega haber hecho nunca un “balance triunfalista” de la gestión de la pandemia
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, remarcó este lunes que el Gobierno de la Comunidad de Madrid “jamás ha hecho un balance triunfalista de la gestión de la pandemia” y recordó que la presidencia regional “ha dicho en muchas ocasiones que le pesa no haber podido reaccionar antes y no haber sido capaz de salvar más vidas de una pandemia que fue algo absolutamente inédito”.
-
Banca
Santander y Atitlan consiguen 300 millones en el primer cierre de su fondo para inversión agrícola
El Banco Santander y Atitlan han completado con éxito un primer cierre de 300 millones de euros para Atgro SCR, su vehículo de inversión agrícola registrado el pasado mes de febrero en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Centros de menores
Una educadora social entregará mañana en Interior 100.000 firmas para pedir más seguridad en los centros de menores
Victoria Salinas, una educadora social que comenzó una campaña en ‘Change.org’ exigiendo más seguridad y personal en los centros de menores, entregará mañana en la sede del Ministerio del Interior las más de 100.000 firmas que ha recabado esta iniciativa en menos de una semana desde su puesta en marcha.
-
Gasto militar
Podemos tacha al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por imponer el incremento del gasto militar “sin pasar por el Congreso”
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, tachó este lunes al Gobierno de “antidemocrático” y “autoritario” por “el modo y las formas” con las que “está imponiendo al conjunto de la ciudadanía el incremento del gasto militar para cumplir con las órdenes” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y criticó que se esté haciendo “sin la posibilidad de que se debata y vote en el Congreso de los Diputados”.
Más vistas
- Abascal culpa a Sánchez y a Open Arms de la violación a una menor
- Derechos Sociales fija como “objetivo prioritario” el desarrollo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
- Andalucía “priorizará” a menores de hasta 14 años, mayores de 90 o enfermos de ELA en el reconocimiento de la dependencia
- Majadahonda abre más de 300 plazas para mayores de 60 años en talleres de competencias digitales y destreza mental
- Ifema e Impulsa Igualdad participan en un diálogo de Servimedia sobre turismo