Pymes

Uno de cada 20 pequeños negocios cerró en el primer semestre, según los gestores administrativos

-Señalan que las pymes tienen problemas de liquidez, endeudamiento y presión fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada 20 pequeños negocios cerró en el primer semestre de 2025, según el último barómetro del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, que constata que la situación de estas empresas no mejora y la economía consta de una base bastante frágil y desigual.

Según el presidente del Consejo General, Fernando Jesús Santiago Ollero, “los pequeños comercios no levantan cabeza, uno de cada 20 ha cerrado en solo seis meses” a tenor de los resultados del barómetro publicado este viernes.

Han desaparecido el 4,8% de las pequeñas y medianas empresas. Aunque se han constituido un 5,2% más de empresas, este dato no refleja una recuperación real, sino una rotación forzada del tejido empresarial, según los gestores administrativos. “Las que desaparecen son, en su mayoría, negocios viables que no han podido sobrevivir. Y las que nacen lo hacen, en muchos casos, con un pie en el abismo”, afirmó Fernando Jesús Santiago.

Según el barómetro, el 17% de los negocios cerró el primer semestre con pérdidas, frente a un 64% que declaró beneficios. El 17% afirmó tener serios problemas de liquidez y el 25% incrementó su endeudamiento en los últimos seis meses. Además, el acceso al crédito se deterioró: el 40,4% de los negocios tiene más dificultades para obtener financiación bancaria y solo un 36% factura más que en el mismo periodo de 2024. El 50,6% de los negocios declaró pagar hoy más impuestos que hace un año. “Esto es insostenible. Con los mismos ingresos y más gastos, más impuestos y menos acceso al crédito, no hay milagros posibles”, denunció Santiago.

El barómetro también refleja la situación de la economía informal: el 12,4% de los negocios opera total o parcialmente fuera del sistema. En España hay más de 340.000 negocios que no declaran ingresos, no pagan impuestos o evaden el control fiscal. “No se trata de una solución, sino de una salida desesperada”, afirmó el presidente del Consejo General, quien reiteró la necesidad de “adoptar reformas urgentes”.

El 61% de los gestores administrativos afirma que hoy es más difícil realizar los trámites que antes de la pandemia. Puntúan con un 4,4 el funcionamiento de la Administración Pública Central, con un 4,9 el de las administraciones autonómicas y con un 4,7 el de las locales. “Los gestores administrativos llevamos mucho tiempo ofreciéndonos a las administraciones. Creo que ya toca trabajar juntos para facilitar la vida a los ciudadanos, autónomos y pymes”, reiteró Santiago.

Según los datos del barómetro, respaldados por el economista Javier Santacruz Cano, las empresas españolas no ganan dinero suficiente para subir los salarios. El estudio concluye que el 90% del tejido empresarial español está formado por micro y pequeñas empresas, las cuales operan con una rentabilidad baja. Según este informe, la caída de la productividad deja a miles de negocios en una posición límite. “La rentabilidad no es un lujo, sino una condición básica para sostener el empleo, la inversión y la cohesión social”, concluye el estudio.

A esto se suma una deficiencia estructural del sistema estadístico español, según el consejo, que explica que al no segmentar por tamaño real de la empresa, se genera una imagen distorsionada que homogeneiza situaciones muy distintas. Esta falta de precisión dificulta el diseño de políticas públicas eficaces y acaba penalizando a las empresas más pequeñas.

“Cuando se legisla sin mirar el margen real de las empresas, se condena a muchas de ellas a desaparecer”, advirtió Santiago, y preguntó "¿qué han hecho en este tiempo las organizaciones empresariales por quienes dicen representarla?" y respondió que "nada", pues "nada relevante ha cambiado en la presión fiscal, en la negociación colectiva o en la forma de adoptar decisiones que afectan a autónomos y pymes”. “No habrá futuro sin organizaciones empresariales fuertes, pero tampoco sin organizaciones empresariales valientes”, sentenció el presidente de los gestores.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2025
MCG/mmr/gja