-
Enfermedades raras
Día Mundial de las Enfermedades Raras: esperanzas y obstáculos en la búsqueda de tratamientos
Cada 28 de febrero, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que pone el foco en las historias de más de 300 millones de personas con este tipo patologías en el planeta. En España se estima que alrededor de tres millones de personas, equivalente a casi toda la población de Madrid capital, enfrentan alguna de las más de 7.000 enfermedades raras identificadas hasta la fecha.
-
Banca
Banco Santander y el BEI apoyan con 163 millones proyectos de eficiencia energética en España
El grupo BEI, formado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado una nueva operación de titulización sintética con Santander para apoyar la financiación de inversiones en eficiencia energética en el sector inmobiliario español con 163 millones de euros.
-
Energía
El precio de la luz se desploma mañana un 40%, hasta los 65,83 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana, sábado, un 40,8% al situarse en los 65,83 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 111,21 euros de hoy. Con ello, rompe con tres días por encima de los 100 euros por MWh.
-
Empresas
Google se enfrenta a posibles sanciones por facilitar la piratería
El juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Cieza (Murcia) ha citado a declarar, sin fecha fijada todavía, a Google Ireland LTD, Google Commerce Limited y Huawei, según ha informado EFE y ha confirmado Servimedia, como participes a título lucrativo por una denuncia de ámbito penal de LALIGA contra la aplicación ilegal New Play.
-
Dana
Del casco de Carlos Sainz al mono de Fernando Alonso: piezas de coleccionismo en una subasta solidaria para afectados de la dana
La Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) se une a Catawiki, plataforma online para objetos especiales, en la organización de una subasta solidaria para apoyar a los afectados por la dana.
-
Laboral
Fedea advierte de que los efectos de la reforma laboral para reducir la rotación “parecen haberse agotado”
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) valoró este viernes positivamente la reducción del paro y la creación de la ocupación durante el cuarto trimestre de 2024 y en el conjunto del año, aunque avisó de que los efectos en el corto y medio plazo de la reforma laboral sobre las tasas de rotación han sido “limitados” y “parecen haberse agotado”.
-
Dependencia
Repunta el tiempo medio de espera en dependencia, hasta los 334 días
El tiempo medio de espera para que el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) resuelva un expediente en 2024 fue de 334 días, lo que supone un aumento de 10 días respecto al ejercicio anterior.
-
Defensa
Robles afirma que “España y la Unión Europea van a seguir en el lado correcto” junto a Ucrania
La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este viernes en la Academia de Infantería de Toledo un homenaje a los ucranianos caídos, civiles y militares, en el tercer aniversario del comienzo de la agresión rusa.
-
Condonación
Ampliación
El PP carga contra el Gobierno por comprar "afectos" con dinero público: "Ábalos con Jessica y Sánchez con los independentistas"
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, arremetió este viernes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por intentar “conseguir el afecto de los independentistas” con la condonación de 17.000 millones de euros de deuda a Cataluña, y comparó su forma de actuar con la del el exministro José Luis Ábalos, quien presuntamente pagó a Jessica Rodríguez, su expareja, un piso en la Plaza de España de Madrid.
-
Mazón
Urtasun exige a Feijóo que deje de “encubrir” a Mazón y le pida su dimisión
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, acusó este viernes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de tener la “responsabilidad primera” de que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, no haya dimitido, ya que, a su juicio, “le está encubriendo”, y exigió al líder de los populares que “de una vez por todas le pida que se retire”.
-
Madrid
Ayuso presenta la nueva Agencia Logística de Madrid como centro de distribución en toda España y para atraer más empresas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó viernes en Coslada la nueva Agencia Logística que contribuirá a reforzar el papel de la región como puente Intercontinental y centro de distribución para toda España, atrayendo a más empresas y fomentando la presencia del sector en ferias y en eventos internacionales de gran relevancia.
-
Banca
Ana Botín ganó 13,8 millones en 2024 como presidenta del Santander, un 12,5% más
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, percibió 13,77 millones de euros en 2024, cifra un 12,5% superior a la de 2023, según refleja el informe anual de remuneraciones de los consejeros de esta entidad remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Transportes
IAG contempla acudir a la ampliación de capital de Air Europa
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, contempla que el holding pueda acudir a una posible ampliación de capital de Air Europa para proteger su “inversión puramente financiera” del 20% del capital de la aerolínea de Globalia.
-
Tecnológicas
Ampliación
DIGI vuelve a beneficios en España tras dos años en 'rojo' y gana 309 millones de euros en 2024
DIGI obtuvo en 2024 en España un beneficio neto de 309 millones de euros, después de dos ejercicios precedentes con resultado negativo, según datos publicados este viernes por la compañía.
-
Infraestructuras
Abertis adquiere la participación mayoritaria de la autopista francesa A-63
El grupo de infraestructuras de movilidad Abertis, participado por el Grupo ACS y Mundys, anunció este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha llegado a un acuerdo con las compañías francesas Crédit Agricole Assurances y AXA IM Alts para adquirir la totalidad de su participación del 51,2% en la autopista A-63, una vía de peaje de 104 kilómetros, con tres carriles dobles, que conecta las localidades de Salles y Saint-Geours-de-Marenne, ambas situada en suroeste de Francia, en la región de Nueva Aquitania
-
Madrid
Ayuso evita juzgar la gestión de Mazón e insiste en el apoyo de Madrid a Valencia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, evitó este viernes pronunciarse sobre la gestión de la dana por parte del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y las críticas que recibe por ella, y remarcó el compromiso del Gobierno regional con la Comunidad Valenciana.
-
Discapacidad
Cocemfe reivindica precisión en el lenguaje para referirse a las personas con discapacidad
Tras lo sucedido en Argentina por el uso de un lenguaje “obsoleto y despectivo” hacia las personas con discapacidad en una normativa aprobada recientemente, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reivindicó la necesidad de emplear un lenguaje “correcto” y basado en el “consenso científico”, especialmente en ámbitos clave como la valoración de la discapacidad y la elaboración de normativas.
-
CIS
La confianza del consumidor arranca 2025 en niveles similares a diciembre
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el CIS, se situó en enero en 84,9 puntos, una décima menos que en diciembre pero 6,3 puntos por encima de los 78,6 que se registraron en el mismo mes de 2024.
-
Pueblo gitano
Felipe VI destaca que el pueblo gitano “forma parte de nuestro ser como nación” y denuncia las “barreras” en vivienda y empleo
El rey Felipe VI apuntó este viernes que “la historia de España también está construida junto a la identidad del pueblo gitano”, del cual destacó que “forma parte de nuestro ser como nación”, y denunció las “barreras” que éste se encuentra en “áreas tan importantes como la vivienda y el empleo” y sus “necesidades significativas” en salud y educación.
-
Comunidad Valenciana
El PSOE amenaza con una moción de censura a Mazón “si Feijóo no mueve ficha”
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, se abrió este viernes a presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no mueve ficha”.
-
Agencia Tributaria
Ayuso denuncia “el desguace” de la Agencia Tributaria en Cataluña
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció este viernes que la Agencia Tributaria “empieza a desguazarse” en Cataluña y, por tanto, “tres millones de declaraciones de la renta quedan en manos de gestores pésimos, como puede ser Junqueras”.
-
Discapacidad
Plena inclusión relanza su proyecto ‘Soledad Cero’ en diez comunidades autónomas
Plena inclusión está impulsando el relanzamiento de su proyecto ‘Soledad Cero’ en diez comunidades autónomas. Se trata de una iniciativa comunitaria y centrada en la familia que busca abordar la soledad no deseada de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
-
Madrid
Vox presenta el recurso contra el “tasazo de Almeida” y pedirá medidas cautelares
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, acudió este viernes al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a presentar un recurso contencioso-administrativo contra la tasa de basuras aprobada por el Ayuntamiento en diciembre, que bautizó como el “tasazo” del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y que, a su juicio, no es “obligatoria”, supone un “impuesto encubierto” y se basa en cálculo de costes “sobrecargados” para “lograr la máxima recaudación”.
-
Condonación
El PP compara la quita de deuda a Cataluña con el piso que Ábalos pagó a Jessica Rodríguez
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, comparó este viernes la condonación de 17.000 millones de euros de deuda que el Ministerio de Hacienda ha ofrecido a Cataluña con el piso que el exministro José Luis Ábalos presuntamente pagó a Jessica Rodríguez, su expareja, en la Plaza de España de Madrid.
-
Tecnológicas
Telefónica y Vodafone tendrán operativa desde este sábado su empresa conjunta de fibra
Fiberpass, la empresa de fibra que han creado en España Telefónica y Vodafone España, comenzará sus operaciones mañana sábado, 1 de marzo, según informó este viernes Telefónica a la CNMV.
Más vistas
- La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en España desciende un 9% en el segundo trimestre
- Más Madrid carga contra el proyecto de la nueva ordenanza de terrazas que da "barra libre" a la "masificación turística"
- Más de 500.000 personas mayores participan en los talleres saludables de la Fundación “la Caixa”
- Santiago Segura, Omar Montes y Pitingo jugarán un partido de fútbol benéfico contra el cáncer en Móstoles
- Cepes pide una "respuesta conjunta y coordinada" tras los incendios para apoyar a la economía social del ámbito rural