Incendios

Torres dice que “no le cabe en la cabeza” que un presidente autonómico tarde en ponerse al frente de la lucha contra un incendio

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, afirmó este jueves que “no le cabe en la cabeza” que se produzca un incendio de nivel 2 “y automáticamente” no esté el presidente de la comunidad autónoma junto a los técnicos en la dirección de la emergencia.

En una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, Ángel Víctor Torres comentó la crisis provocada por la oleada de incendios forestales que sufre España y consideró lógico no pedir responsabilidades políticas por ahora, cuando todavía se está combatiendo el fuego en muchos lugares.

Torres subrayó que mientras se está luchando contra una emergencia “hay que centrar todos los esfuerzos en que haya un control de ese fenómeno natural” y solo cuando se acabe llega “el momento de hacer las comparecencias y pedir las explicaciones y lógicamente las responsabilidades pertinentes”.

El ministro resaltó que “no es lo que está ocurriendo últimamente” porque, en el comienzo de la oleada de incendios, pasaron “cuatro o cinco días” y se produjo “automáticamente un ataque al Gobierno de España” ante una responsabilidad “que está tasada, y que dice claramente que cuando estamos en un incendio de nivel 2, esa responsabilidad es de las comunidades autónomas”.

Para el titular de Política Territorial, el PP usa esta crisis para hacer política y opinó que la petición de comparecencias “les ha salido muy mal”, en alusión a las realizadas por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Torres sostuvo que “hoy lo que tendríamos que hacer todos es estar con todos los esfuerzos para poder mitigar y apagar, controlar y perimetrar los incendios en nuestro país”.

“AL FRENTE”

Además, aseveró que “no me cabe en la cabeza que tú tengas un incendio nivel 2 y automáticamente no está el presidente de la comunidad autónoma junto a los técnicos en el Cecopi, en la unidad de emergencia” para compartir las decisiones “y dando la cara ante la opinión pública en las comparecencias que se hacen ante los vecinos”.

“Eso lo hice yo siendo presidente de la comunidad autónoma y lo hacen otros en mi comunidad”, agregó. Por ello criticó que, a pesar de esa ausencia, ha habido presidentes “que automáticamente lo que han hecho es atacar al Gobierno de España o retrasar su presencia, cuando los vecinos, a quien exigen lógicamente que tengan la responsabilidad es a sus presidentes autonómicos”.

Asimismo, consideró que si como dirigente de una comunidad “ eres consciente de que eres incapaz de poder controlar un incendio porque crees que no es posible, entonces lo que tienes que hacer es solicitar que pase al nivel 3 y eso no lo han hecho”.

En la misma línea, sobre la petición de más medios para combatir incendios por parte de los presidentes de algunas comunidades, alegó que, en su experiencia, “hay ocasiones donde los propios técnicos no los políticos, dicen que lo importante no es tener más medios, es tener los medios suficientes, pero que estén bien coordinados”.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2025
MGN/mjg