LOS TRABAJADORES TEMPOREROS PODRIAN VERSE PERJUDICADOS POR LA SUPRESION DE FRONTERAS INTERIORES EN LA CE, SEGUN EL CES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Económico y Social (CES) de la Comisión Europea teme que la supresión de los controles fronterizos, que los Doce pretenden implantar a partir de enero de 1993, aumente considerablemente el tráfico ilegal de trbajadores temporeros dentro de la Comunidad Europea.
En un reciente dictamen de iniciativa sobre la evolución social de la CE en 1991, el CES exige que se aprueben lo más rápidamente posible instrumentos comunitarios para que los trabajadores -sobre todo las mujeres- que ejercen una actividad a tiempo parcial o temporal no se vean perjudicados.
En cuanto a la inmigración procedente del Este y de los estados magrebíes del Mediterráneo, el CES considera que, de mantenerse el escaso crecimiento del mpleo y la elevada tasa de paro en la CE, "la presión ejercida por la inmigración dará lugar a enormes dificultades sociales y económicas que podrían hacer problemática la integración de los inmigrantes en los países de acogida".
En opinión del comité, "el tratamiento dispar que han recibido la política de inmigración y de asilo en los distintos estados miembros puede acarrear considerables problemas tanto a los afectados como a la población".
El CES observa con preocupación que en casi todos lospaíses comunitarios se está formando una actitud cada vez más hostil hacia los extranjeros.
Para contrarrestar estos fenómenos racistas y xenófobos, y sobre todo para impedir su difusión a nivel social y político, el comité recomienda una información y formación correctas, así como el fomento del diálogo y del conocimiento recíproco entre ciudadanos comunitarios y extracomunitarios.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
A