TRABAJO DESCUBRE UNA FINCA EN HUELVA QUE EXPLOTABA A 30 INMIGRANTES "SIN PAPELES"
- Unas 60 personas se hacinaban en casetas metálicas, sin lavabos, duchas ni comedores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha descubierto una granja agrícola en Huelva en la que se explotaba a más de 30 trabajadores extranjeros sin que tuvieran papeles en regla y, mucho menos, contrato de empleo.
Además, los inmigrantesse hacinaban en viviendas con "pésimas condiciones" de habitabilidad, que suponían un "grave riesgo" para su salud e integridad física, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La finca, de 28 hectáreas y destinada al cultivo de nectarina, está ubicada en la localidad onubense de Isla Cristina, y daba trabajo ilegal a ciudadanos procedentes de Bulgaria, Ecuador, Colombia y Bolivia.
En el momento de la actuación de la Inspección, se localizaron 30 inmigrantes, aunque algunos scaparon al advertir la presencia de inspectores. Además, fueron detenidas tres personas, relacionadas presuntamente con la gestión de la finca.
Los inspectores comprobaron la pésima situación de las viviendas en las que, según calcularon, malvivían unos 60 trabajadores. En una casa antigua con techos de uralita y de plástico se hacinaban 20 inmigrantes, mientras que los 40 restantes se repartían en unas casetas de chapa metálica donde dormían entre 6 y 8 personas por cada 10 metros cuadrados, apilado en literas.
En ambos casos no disponían de retretes ni duchas, que se ubicaban a unos 500 metros de las "habitaciones". Además, los lugares destinados a dormitorio servían a la vez de comedor, cocina, despensa y zona de almacenamiento de sus enseres personales. Para cocinar utilizaban un camping-gas y comían sentados en las camas, al no disponer de comedor.
El ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha remitido ya la documentación oportuna a la Fiscalía, por si de lo actuado se desprendieran reponsabilidades penales, independientemente de las sanciones administrativas que ya tramita la Inspección.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2001
C