C

TRABAJO PREMIA A EMPRESAS QUE FOMENTAN LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN SUS PLANTILLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, entregó hoy los reconocimientos que otorga este ministerio a empresas que se han destacado por el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Estas empresas han desarrollado planes de acción positiva a través de su adhesión al Programa Óptima, creado hace una década por el Instituto de la Mujer para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial.

Concretamente, las empresas reconocidas en esta ocasión son British Telecom, Ignite España, Coca Cola España, Microsoft Ibérica, Grupo Vips, Kraft Food España, TNT Express Worldwide, Diageo España, DKV Seguros y reaseguros, "La Caixa" y su fundación, Barclays Bank, Mutual Cyclops Matepss nº 126, Snack Ventures (Grupo Pepsico) y Grupo Repsol YPF.

Algunas de las acciones en favor de la igualdad entre mujeres y hombres puestas en marcha por estas empresas son la creación de la figura de "agente" o "defensora de Igualdad" en la empresa para canalizar situaciones de discriminación y de medidas de conciliación de la vida familiar y laboral tales como el aumento de los permisos por maternidad/paternidad, o la flexibilidad horaria, entre otras.

Igualmente, han sido reconocidas las medidas orientadas al cuidado y prevención de la salud de las mujeres y, específicamente, de las mujeres embarazadas.

Del mismo modo, han recibido el respaldo de Trabajo acciones de formación en Igualdad de Oportunidades para personal directivo o jefaturas, orientadas al cambio cultural de la empresa, así como formación en liderazgo y habilidades personales, específica para mujeres.

En su intervención, Caldera defendió la necesidad de impulsar políticas de igualdad, no sólo en el campo de los "derechos", sino también en el de la "convivencia", pues, dijo, "las diferencias de género todavía están presentes en nuestra socidad", que no se da cuenta de que "las mujeres son insustituibles herramientas paraentrar en un proceso creciente de competitividad".

En la misma línea, la directora general del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, aseguró que "las empresas inteligentes no pueden renunciar al 50% del talento del país, como son las mujeres".

Por su parte, la directora general del Instituto de la Mujer, Soledad Murillo, indicó que, con estas empresas, son ya un total de 45 las reconocidas aunque, aproximadamente, otras 10 están participando en las distintas fases del programa para la obtención del reconocimiento. Las 45 empresas cuentan en sus plantillas con un total de 175.500 trabajadores, de los que el 37,1% son mujeres.

El Programa Óptima está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha sido elegido como "Buena Práctica" por la Unión Europea y se encuentra enmarcado dentro de las Estrategias Europeas para el empleo.

Sus objetivos principales son conseguir un proceso favorable a la igualdad de oportunidades de las mujeres en el empleo; facilitar su incorporación, permanencia y promoción en las empresas, e incorporar las acciones positivas como estrategia corporativa.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2006
IGA