Transportes

Trablisa anuncia despidos por la huelga en Barajas, que considera “ilegal”

MADRID
SERVIMEDIA

Trablisa denunció este lunes que la huelga que se está llevando a cabo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas es “ilegal, abusiva y desproporcionada” y anunció que adoptará medidas legales y disciplinarias inmediatas, incluyendo despidos y posibles responsabilidades penales y económicas.

Según la compañía, se trata de una huelga de celo en los filtros de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas, consistente en la ralentización deliberada de los controles, lo que constituye un incumplimiento flagrante de los servicios mínimos decretados al 100% por la Delegación del Gobierno.

“Estas conductas atentan contra la legalidad, generan graves perjuicios a los pasajeros y comprometen la operativa de una infraestructura crítica para el país”, lamenta la compañía.

Por ello. asegura que “ejercerá todas las acciones legales que le asisten en derecho, en todos los órdenes jurisdiccionales, con especial énfasis en la exigencia de responsabilidades penales y patrimoniales”.

A este respecto, explica que la convocatoria de esta huelga ha sido impulsada por 21 trabajadores de los más de 850 que forman parte de la plantilla de seguridad del aeropuerto, y que los sindicatos mayoritarios del Comité de Empresa no se han adherido la misma.

Además, Trablisa subraya que se trata de una huelga novatoria, expresamente prohibida por el ordenamiento jurídico, al pretender alterar lo pactado en el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad y en acuerdos firmados con el Comité de Empresa, vulnerando el deber de paz social derivado de la negociación colectiva.

Según la empresa, el Comité de Huelga exige pluses salariales que superan los 1.000 euros al mes ( plus kilometraje, plus Madrid, plus verano, plus festivo nacional, paga extra adicional en concepto cesta de Navidad y lotería…), el incremento de un 75% del valor de las horas extra, que la empresa asuma el incremento del coste del aparcamiento, la equiparación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la jubilación a los 52 años y otras cuestiones también inasumibles y ajenas a las competencias de la empresa, como eliminar el tiempo para visualizar las imágenes en el escáner en las máquinas nuevas.

Finalmente, la compañía lamenta los perjuicios ocasionados a los viajeros y usuarios del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas en la jornada de ayer y reitera que seguirá trabajando para demostrar el carácter ilegal y abusivo de esta huelga.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
JBM/gja