'Caso Koldo'

La ‘trama Cerdán’ usaba un ‘protocolo fantasma’ de seguridad para no ser descubiertos

MADRID
SERVIMEDIA

La presunta trama de comisiones ilegales que el exdirigente socialista Santos Cerdán montó en Navarra usaba un sistema de alta seguridad, una especie de 'protocolo fantasma', para tratar de no ser descubiertos.

Así figura en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil elaborado por esta unidad sobre la relación del exsecretario de Organización del PSOE con la empresa Acciona en Navarra con el fin de cobrar comisiones ilegales.

En este informe, al que ha tenido acceso Servimedia, se indica que los principales implicados en esta red mantenían una “metodología de seguridad en reuniones y comunicaciones” propia de delincuentes.

Así, Cerdán, Antxón Alonso, (dueño de Servinabar) y Justo Vicente Pelegrini (directivo de Acciona) empleaban medidas de seguridad en sus encuentros, como apagar los teléfonos móviles, usar la aplicación de mensajería Threema (conocida por su privacidad y anonimato).

También se reunían en un inmueble alquilado por Servinabar. Durante las videoconferencias, compartían información mediante "anotaciones manuscritas mostradas en pantalla".

Además, Cerdán, en una conversación grabada con Koldo, llegó a decir que para hablar de cantidades de dinero, "yo traigo el papel, lo apuntamos y lo vemos, punto", y "que no hay que decir tantas cosas...pun, se pone, se ve y, y se rompe".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2025
NBC/clc